Crónica de una absolución anunciada: ¿Qué despiche es este en el Poder Judicial?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver si entendí bien esta vara, porque a veces uno lee las noticias y se queda con cara de "¿aló, planeta Tierra?". Resulta que el Tribunal Penal acaba de absolver a Celso Gamboa, Johnny Araya y a la exfiscala Berenice Smith del delito de tráfico de influencias. Y hasta ahí, uno podría decir "bueno, diay, la justicia decidió". Pero es que el meollo del asunto, el chiste que se cuenta solo, es que fue el propio Ministerio Público el que llegó a pedirle a los jueces que por favor no los condenaran. Repito: el que se supone que acusa, llegó a defender.

O sea, en el español más tico posible, la Fiscalía, después de años de investigación y de tener el caso montado, llega a conclusiones y dice: "Uy, no. Viéndolo bien, la acusación que nosotros mismos presentamos como que no está muy clara, ¿verdad? Como que no describe bien los hechos y las pruebas no demuestran nada". ¡Qué torta! Es como un delantero que llega solo frente al marco, sin portero, y en vez de patear, se da media vuelta y le pasa la bola al defensa del otro equipo. Uno no sabe si es que de verdad se jalaron una torta monumental con el papeleo y la investigación, o si hay algo más que no nos están contando. Porque una cosa es perder un caso por falta de pruebas y otra muy distinta es ser el principal promotor de la absolución.

Aquí es donde la vara se pone color de hormiga, porque no todos en el lado del Estado estaban de acuerdo con este repentino ataque de amnesia acusatoria. La Procuraduría General de la República, que es como el abogado del Estado, se paró en la cancha y dijo: "Un momentito, aquí sí pasó algo". Según ellos, las gestiones de Gamboa sí influyeron para que el nombre de Araya quedara limpiecito justo a tiempo para las elecciones municipales de 2016. La Procuraduría sostuvo que sí hubo actos de corrupción y que toda esta movida le metió un golpe durísimo a la imagen y la credibilidad del Poder Judicial. Pidieron condena y que se pagara por el daño hecho.

Pero al final, el esfuerzo de la Procuraduría se fue al traste. El tribunal escuchó a las dos partes —al que acusaba pidiendo perdón y al que defendía al Estado pidiendo justicia— y decidió hacerle caso al primero. Sentencia absolutoria para todos y que la casa pague. El argumento central fue que no se pudo comprobar una "intervención indebida" ni un "beneficio concreto". Y uno se queda pensando... ¿un beneficio político de cara a unas elecciones no es suficientemente concreto? ¿Evitar que tu nombre salga en un expediente judicial no es una "intervención indebida"? Pareciera que estamos hablando idiomas diferentes.

Al final, ¿qué nos queda a los ciudadanos de a pie? Nos queda un despiche de señales contradictorias que alimentan esa sensación de que la justicia es para unos pocos. Nos queda la imagen de la Fiscalía y la Procuraduría jugando en equipos opuestos dentro de la misma cancha. Y nos queda, sobre todo, una duda que carcome la confianza. Esta resolución, además, dicen que es clave para el proceso de extradición de Gamboa. Así que la novela todavía tiene capítulos pendientes. Pero por ahora, la pregunta para el foro es obligatoria: más allá de si son culpables o no... ¿qué nos dice esto sobre nuestro sistema judicial? ¿Estamos ante un caso de 'justicia' real o simplemente el sistema protegiéndose a sí mismo? Los leo.
 
Ahora sí... A pagarles la indemnización.
 
Maes, a ver si entendí bien esta vara, porque a veces uno lee las noticias y se queda con cara de "¿aló, planeta Tierra?". Resulta que el Tribunal Penal acaba de absolver a Celso Gamboa, Johnny Araya y a la exfiscala Berenice Smith del delito de tráfico de influencias. Y hasta ahí, uno podría decir "bueno, diay, la justicia decidió". Pero es que el meollo del asunto, el chiste que se cuenta solo, es que fue el propio Ministerio Público el que llegó a pedirle a los jueces que por favor no los condenaran. Repito: el que se supone que acusa, llegó a defender.

O sea, en el español más tico posible, la Fiscalía, después de años de investigación y de tener el caso montado, llega a conclusiones y dice: "Uy, no. Viéndolo bien, la acusación que nosotros mismos presentamos como que no está muy clara, ¿verdad? Como que no describe bien los hechos y las pruebas no demuestran nada". ¡Qué torta! Es como un delantero que llega solo frente al marco, sin portero, y en vez de patear, se da media vuelta y le pasa la bola al defensa del otro equipo. Uno no sabe si es que de verdad se jalaron una torta monumental con el papeleo y la investigación, o si hay algo más que no nos están contando. Porque una cosa es perder un caso por falta de pruebas y otra muy distinta es ser el principal promotor de la absolución.

Aquí es donde la vara se pone color de hormiga, porque no todos en el lado del Estado estaban de acuerdo con este repentino ataque de amnesia acusatoria. La Procuraduría General de la República, que es como el abogado del Estado, se paró en la cancha y dijo: "Un momentito, aquí sí pasó algo". Según ellos, las gestiones de Gamboa sí influyeron para que el nombre de Araya quedara limpiecito justo a tiempo para las elecciones municipales de 2016. La Procuraduría sostuvo que sí hubo actos de corrupción y que toda esta movida le metió un golpe durísimo a la imagen y la credibilidad del Poder Judicial. Pidieron condena y que se pagara por el daño hecho.

Pero al final, el esfuerzo de la Procuraduría se fue al traste. El tribunal escuchó a las dos partes —al que acusaba pidiendo perdón y al que defendía al Estado pidiendo justicia— y decidió hacerle caso al primero. Sentencia absolutoria para todos y que la casa pague. El argumento central fue que no se pudo comprobar una "intervención indebida" ni un "beneficio concreto". Y uno se queda pensando... ¿un beneficio político de cara a unas elecciones no es suficientemente concreto? ¿Evitar que tu nombre salga en un expediente judicial no es una "intervención indebida"? Pareciera que estamos hablando idiomas diferentes.

Al final, ¿qué nos queda a los ciudadanos de a pie? Nos queda un despiche de señales contradictorias que alimentan esa sensación de que la justicia es para unos pocos. Nos queda la imagen de la Fiscalía y la Procuraduría jugando en equipos opuestos dentro de la misma cancha. Y nos queda, sobre todo, una duda que carcome la confianza. Esta resolución, además, dicen que es clave para el proceso de extradición de Gamboa. Así que la novela todavía tiene capítulos pendientes. Pero por ahora, la pregunta para el foro es obligatoria: más allá de si son culpables o no... ¿qué nos dice esto sobre nuestro sistema judicial? ¿Estamos ante un caso de 'justicia' real o simplemente el sistema protegiéndose a sí mismo? Los leo.
Por ese delito casi nadie va a la cárcel, sin defender al tal Araya, ese men no pudo cometer un delito donde el sujeto activo solo puede ser un funcionario público ya que no era funcionario, si condenan a Gamboa no lo pueden extraditar ya que debe cumplir la pena aquí, la que ganó fue la Berenice. La fiscalía lo dijo, que por haber el tema de extradición solicitaban absolver, ad más ya el primer juicio habían sido absueltos y era probable que en este también ya que no había nueva evidencia y de hecho se le hace testimonio de puedas por falso testimonio a los testigos de la fiscalía, ya con solo eso existe dudas y aunque la fiscalía pidiera condena,el tribunal podría absolver por dudas y aplicar el indubio pro reo👍
 
Por ese delito casi nadie va a la cárcel, sin defender al tal Araya, ese men no pudo cometer un delito donde el sujeto activo solo puede ser un funcionario público ya que no era funcionario, si condenan a Gamboa no lo pueden extraditar ya que debe cumplir la pena aquí, la que ganó fue la Berenice. La fiscalía lo dijo, que por haber el tema de extradición solicitaban absolver, ad más ya el primer juicio habían sido absueltos y era probable que en este también ya que no había nueva evidencia y de hecho se le hace testimonio de puedas por falso testimonio a los testigos de la fiscalía, ya con solo eso existe dudas y aunque la fiscalía pidiera condena,el tribunal podría absolver por dudas y aplicar el indubio pro reo👍
En Costa Rica la carcel no es para los de cuello blanco , siempre ha sido así.
 
Cuando se armó este teatro de Gamboa. la extradición y todo este rollo lo dije puro teatro aquí nadie sale extraditado y nadie queda preso muy ingenuos pensar en eso hay muchos políticos de todos los partidos.... y muchos personajes de la alta esfera que van a evitar que una extradición suceda. Inclusive mucha gente adentro de este gobierno embarrada, así que como toda la vida a seguir pagando y siendo cada dia más pobre. Todo esto lo pagamos nosotros, y somos los únicos perdedores. Como siempre recibimos atolillo con el dedo.
 
Que gacho que al chile suelten a ese mae de todo mae, da cólera de verdad como tico, porque si ya fuera uno con el desmadre y en el bote ahí queda uno guardado para siempre
 
No se si la fiscalia son un poco de inservibles o de verdad se protegen a los politicos corruptos. En todo caso la justicia aca es un chiste, parece que a la carcel solo van los deudores de pensiones alim
 
Mae, esto es de no creer. Uno pensaría que el Ministerio Público está para acusar y buscar justicia, no para salir defendiendo a los imputados. Parece una broma pesada: después de años de investigación, terminan diciendo “mejor no los condenamos”. Y lo de la Procuraduría poniendo la nota realista es lo único que salva un poco la lógica en todo este embrollo. Esto deja un mal sabor terrible sobre cómo funcionan las instituciones y hace que uno se pregunte si la justicia realmente llega a todos por igual.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba