Cuando New York atacó con éxito la delicuencia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rafa
  • Start date Start date
Esta interesante este artículo publicado hoy en la República, no se que opinan uds.

La República dijo:
Cuando Nueva York atacó con éxito a la delincuencia

arturojofre.jpg


Arturo Jofré

¿Qué factores determinaron que la tasa de delincuencia bajara drásticamente en Nueva York en los años 90? Rudolph Giuliani, entonces alcalde de esa ciudad, se transformó en figura nacional gracias al éxito obtenido (ahora espera que Florida le dé el impulso inicial para llegar a la presidencia). ¿Podemos aprender de esa experiencia?
Hace un par de años apareció Freakonomics, un libro que me resistí a leer, a pesar de que uno de sus autores, Steven Levitt, es profesor de economía en la Universidad de Chicago y ha recibido importantes reconocimientos. Cuando The Economist lo citó como el mejor libro del año, me sumergí en sus insólitos hallazgos. Voy a centrarme en uno de ellos: las causas que llevaron a bajar la tasa de delitos en Estados Unidos, especialmente en Nueva York.
Los principales periódicos de Estados Unidos escribieron bastante sobre este tema. Se mencionó una gran cantidad de causas, pero los autores del libro encontraron que solo tres habían tenido un impacto efectivo y demostrable, además de la causa principal, la que nunca fue mencionada.
De acuerdo con los estudios, una baja en la tasa de desempleo del 1% provoca una caída de la tasa de delitos no violentos en similar porcentaje. La caída de los delitos que se inició a comienzos de los años 90 fue acompañada de una economía más robusta y una significativa caída del desempleo.
El aumento del número de policías es otro factor que ayuda. En Nueva York la policía creció en los años 90 en un 45%, tres veces más que la media nacional, estimándose que este crecimiento contribuyó en un 18% a la reducción de los delitos.
Sin embargo, uno de los factores que más impactaron fue el incremento del tiempo en prisión. Este solo factor, indican los autores, contribuyó en un tercio a la baja total de la tasa de criminalidad. Una legislación débil, aplicada con debilidad, es fatal.
Una conclusión insólita: el factor clave fueron las políticas de aborto que se aplicaron a partir de los años 70 después de un pronunciamiento de la Corte Suprema a raíz del famoso caso de la joven embarazada, drogadicta, pobre, sin educación, alcohólica, que había regalado ya a sus dos primeros hijos. Los estados con más alta tasa de abortos en los años 70, fueron los que tuvieron las más altas caídas en la tasa de delincuencia en los 90. Nueva York no fue la excepción. Estudios en Rumania, Australia y Canadá, van en esa línea. Sin embargo, como indican los autores, se puede considerar al aborto un crimen en sí mismo.
Utilizar al aborto para bajar las tasas de criminalidad es como apagar el fuego con el fuego. El efecto de políticas acertadas en el campo social es el camino: la adecuada educación sexual y de prevención en escuelas y colegios, las acciones para erradicar la pobreza, la ayuda efectiva a madres y familias en condiciones de peligro y el fortalecimiento de instituciones orientadas a la protección de la niñez. Si fallamos en eso, no hay camino.

Original
 
?????

Según lo que me acuerdo, las medidas de Giuliani fueron más que eso. Giuliani lo primero que hizo fué eliminar la corrupción en los cuerpos policiales y subirles el salario, esto sumado a la contratación de más policías.

Después lo que hizo fué sanear las calles de los maleantes conocidos incrementando las penas y castigando fuertemente a los reincidentes.

Pero lo del aborto sí la voló o no lo entiendo. ¿Entonces el caballero lo que quiere decir es que los niños abortados hubieran sido delincuentes?

No, yo creo que los estados con menor índice de delincuencia, son estados más liberales y también los más organizados. Nótese que Giuliani no pudo bajar los índices hasta los 90's, tanto que uno puede andar en el metro tranquilamente, cosa que antes no se podía.
 
Pilon dijo:
Pero lo del aborto sí la voló o no lo entiendo. ¿Entonces el caballero lo que quiere decir es que los niños abortados hubieran sido delincuentes?

Si... jodas, alguien le hizo mucho caso a Freakonomics :o
 
Cargando...
Hmm, la verdad me sonó descabelladamente interesante leerme ese libro:

"Freakonomics: Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta es un libro escrito por el economista Steven Levitt y el periodista Stephen J. Dubner, publicado el año 2005. El libro es una colección de artículos relacionados con la economía escritos por Levitt, y orientados a un segmento amplio de la población. Levitt ya tenía la reputación de la academia al aplicar la teoría económica a diversos temas que no son usualmente cubiertos con los economistas "tradicionales" El libro cubre los siguientes temas:

Capítulo 1: Descubre la trampa que usan tanto profesores como peleadores de sumo.

Capítulo 2: Relaciona el control de la información que hacen grupos como el Ku Klux Klan o los corredores de propiedades.

Capítulo 3: Explora los aspectos económicos del tráfico de drogas, incluyendo los sorprendentes bajos salarios de los traficantes.

Capítulo 4: Discute sobre el controvertido impacto del aborto en la reducción del crímen.

Capítulo 5: Discute los efectos de una buena educación

Capítulo 6: Se exploran los patrones socioeconómicos de los diferentes nombres que tienen las personas."
 
Pilon dijo:
Pero lo del aborto sí la voló o no lo entiendo. ¿Entonces el caballero lo que quiere decir es que los niños abortados hubieran sido delincuentes?

Tal vez no hay que verlo de esa forma, pero creo que no es lo mismo una pareja de delicuentes con solo 2 bocas que alimentar a que esa misma pareja tenga que alimentar más niños..
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba