Declaracion de Juan Diego Quesada tras fracaso en el mundial...de no creer...

Juan Diego Quesada: ‘Denme duro, pero también reconozcan lo que hice’
Juan_Diego_Quesada_Seleccion_femenina_sub-17_LNCIMA20140319_0218_9.jpg


  • [*=center]El técnico reconoció culpa pero afirmó que el coraje y la entrega no llegaron solos

    [*=center]El timonel Sub-17 también admitió que se ve continuando el proceso Sub-20

Luego de quedar fuera del Mundial el técnico de la Selección Femenina Sub-17, Juan Diego Quesada, volvió a reconocer su culpa, pero aseguró que ese coraje y entrega que ofreció la Tricolor no existían hace año y medio.

El timonel se defendió así del vendaval de críticas que lo ponen como el principal culpable de la debacle tica en su Mundial e incluso añadió que se ganó el derecho a verse dentro del venidero proceso rumbo a la cita Sub-20.

¿Cómo está luego de la eliminación de la Selección?
Bien, el resultado en el fondo es la consecuencia del juego que no fue bueno para nosotros, me equivoqué con el planteamiento y las cosas no salieron como uno se imagina, pero más allá de esto no podemos ir. Quedar fuera era una posibilidad muy grande, solo aquellos que no saben de fútbol femenino pueden pensar que teníamos muchísima posibilidad, eso no es real. Alguna gente ayer gritaba y me ofendía, pero si no soy yo es Pedro, Enrique, Alberto, quien sea, a algunos les va mejor y a otros peor, en esta me tocó a mí.

¿Usted se ve como el principal culpable de ese resultado?
El principal culpable soy yo y sería muy irresponsable y muy pendejo si le transfiero la culpa a las niñas, no puede ser que un entrenador tan viejo se quite el peso de encima y se lo pase a ellas. Algunos dirán que qué fácil asumir la culpa y nada más, pero ¿qué más quieren que haga? ¿que me pegue un balazo? Lo mismo que me pasó a mí le podía pasar a cualquiera y le ha pasado a miles.

¿Cree que ese coraje y entrega del equipo lo dejan solo en la búsqueda de responsables?
La afición reconoce el esfuerzo y la entrega, pero ¿esa entrega y ese compromiso lo traían de la casa? Porque el país está viendo una actitud diferente a lo conocido, chiquitas que hasta el último momento lucharon, que les dolió en el alma quedar fuera, pero eso no llegó solo. Así como soy responsable de lo que pasó también soy responsable de todo lo que vino antes, denme duro, pero reconozcan también lo que hice.

¿Lo ve entendible o injusto?
Para mí es entendible porque esa es la formación que se le ha dado a la afición, nuestra afición no ha sido educada, no hemos entendido que esto es un tema de proceso.

¿La Federación está educada?
No, a ellos los incluyo en la parte de los aficionados porque en el fondo muchos de nuestros dirigentes se comportan así, esto es un tema de país. Nosotros todavía creemos en los milagros y no, en el deporte no hay milagros, hay trabajo, hay esfuerzo, hay procesos. Yo siempre dije que año y medio no era suficiente, que el objetivo real era pasar a la segunda ronda, que necesitábamos mucho trabajo porque son muchachas que no saben jugar fútbol, que desconocen muchos aspectos y que apenas se están involucrando en esto. Había también que trabajar en la formación, en que fueran una persona integral.

¿Pero se sostiene esa formación sin los resultados?
A mí me gustaría escuchar que alguien me diga que eso no es importante; ahora, que no lo dicen pero lo piensan no es mi problema, yo soy correcto. A nadie le ofrecí el campeonato del mundo, a nadie le dije que teníamos la mejor selección del mundo ni que año y medio era suficiente tiempo, simplemente, dije que era nuestra obligación pasar, pero no se hizo.

¿Era posible esa meta?
Era posible pero no era fácil.

¿La promesa de los octavos tuvo más un aire de responsabilidad que de posibilidad?
Fueron las dos cosas, pero también dependía mucho de la preparación y los rivales. Hicimos nuestro mejor esfuerzo y trabajamos como creo que nadie en este país lo ha hecho; si alguien dice que entonces perdimos el tiempo, lo respeto, pero no lo puedo compartir.

¿Se ve en el proceso Sub-20?
Me veo en el proceso porque al final es mi derecho, sería pésimo entrenador si por lo que me gritan cuatro o cinco personas o por el disgusto de cuatro o cinco periodistas vaya a decidir mi futuro. Ahora, eso no depende de mí... Hoy todo el mundo habla de mí, que soy un fracasado, pero diganme: ¿soy un fracasado y tengo cuatro mundiales en la espalda? Búsquenme eso aquí y no digan que me los regalaron, los tres anteriores me los gané. Si quieren llevarlo al campo profesional perfecto, búsquenme uno con mejor currículo académico y hablamos, búsquenme uno con más experiencia...¿Qué soy parte de la argolla? ¿diganme cuál?, yo estaba en Guatemala cuando me llamaron para ser parte de una terna, no lo busqué, hubo un grupo de gente que apostó por mí. Decir que estoy ahí por un compadrazgo es un pensamiento muy pobre.

¿Al día de hoy se siente más adentro o afuera del puesto?
No me siento ni adentro ni afuera, en este momento estoy en medio, esperando a ver qué es lo que va a suceder conmigo. Si me echan se acabó, si quieren que me quede habrá que sentarse a hablar sobre lo que quieren que hagamos.
 
Pero hay que ser bien HP para decir semejante CABALLADA y pensar a dirigir a la Sub-20 femenina...y ni hablar de decir que "su curriculo lo defiende". :guacala:
 
bueno que el se vea dirigiendo la sub 20 no importa, solo espero que las criticas de prensa y aficionados lleguen a la Federación, aunque eso es también poco probable que pase
 
cual es el curriculum de este mae?? creo que ha clasificado en un par de ocasiones a las selecciones menores, pero de ahi no pasa...


Este mae no es bueno para los procesos de seleccion.
 
Este perdedor es de la mentalidad de los que clasifican para participar nada más (como otros por ahí) y no se ha dado cuenta del montón de jugadores que pudo echar a perder por pensar de esa forma.

Esta selección como todas las otras que ha dirigido, tuvieron un chance único de sobresalir, pero, por esas argollas en la Federación, perdieron una gran oportunidad de sacar grandes jugadores que se han perdido por falta de continuidad debido a los fracasos conseguidos por este loser!!
 
Futbolista Jacqueline Álvarez denuncia represalias de Eduardo Li contra ella por criticar a Quesada

  • SEÑALA QUE EXISTE MACHISMO EN LA FEDEFÚTBOLCUESTIONA DECISIONES DE UN JUAN DIEGO QUESADA QUE A SU CRITERIO “HACE DAÑO AL FÚTBOL FEMENINO”"LE DICEN AL MUNDO -ABRAN LAS ALAS- PERO HÁGANLO CON IGUALDAD DE GÉNERO"
Jacqueline Álvarez, actual futbolista de primera división y ex seleccionada costarricense, ha denunciado ante los medios de comunicación al presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, quien según su versión, tuvo represalias en su contra por criticar al técnico de la selección Sub17, Juan Diego Quesada.

Álvarez forma parte del grupo de trabajo del Mundial Femenino y era la encargada de coordinar con el grupo de junta bolas durante los partidos. Sin embargo tras externar sus apreciaciones luego del debut, Li le retiró su credencial.
Según Álvarez, tras el partido contra Venezuela, ella emitió declaraciones en las que no apoyaba lo que hacía el técnico Juan Diego Quesada con la representación tica.

“Yo hablo lo que todo mundo ha visto del entrenador, veo unas chicas totalmente solas y sin una idea de juego…Me preguntaron por qué ese entrenador estaba ahí yo hago hincapié en que eso es por pura argolla, por lo que se molestó el señor Eduardo Li

“Yo al ser acreditada (para coordinar a las junta bolas), don Eduardo Li como no le gustaron mis declaraciones, me mandó a quitar la credencial”

Álvarez contó que el lunes recibió una llamada departe del comité organizador le comunicaron la orden del jerarca de la FEDEFÚTBOL de no poder ingresar al día siguiente cuando jugaban Costa Rica e Italia.

EL TRABAJO DE JUAN DIEGO


Álvarez ha señalado abiertamente que el actual técnico de la selección sub17 le hace mal al balompié costarricense. “Ojalá que se tomen las decisiones con respecto a lo que se vio porque él estando al frente del fútbol femenino, nos hace un daño”, explica.

La jugadora dijo tener bases para emitir sus criterios para no estar a favor de Quesada al frente del balompié femenino en esa categoría.

“Hay tres jovencitas que estuvieron en ligas menores conmigo, hablo muy de cerca con los padres de ellas y hay un divorcio total entre la Federación y la liga. Hubo una fecha libre y le dijimos a Juan Diego que las pusiera a jugar contra nosotras de la primera división. No es lo mismo estar jugando contra hombres de 10 u 11 años a equipos a los que ellas le meten 15 goles”

“Yo hablo con fundamento porque estoy muy de cerca.
Ellas le tienen miedo a ese señor, no es posible. El trato a una mujer es sumamente importante”, manifestó.

¿Qué LE RECONOZCAN QUÉ?


Álvarez además comentó que los jefes de Quesada “lo dejaron hacer a él lo que le dio la gana”, al tiempo que cuestionó su petición de que le reconozcan cosas positivas.

“¿En año y medio que le reconozcan que? ¿Cuál trabajo?
Le reconozco el trabajo de la portera que se ve bien preparada”, puntualizó Álvarez quien sí dijo respetar la escogencia de las futbolistas porque es el técnico.

“A él no le interesa el fútbol femenino, para qué tienen a un señor que no le interesa el fútbol femenino”, agregó.

MACHISMO EN LA FEDERACIÓN


La encendió más sus acusaciones y sentenció que en la Federación Costarricense de Fútbol existe un machismo al puntualizar diversas situaciones que ella misma vivió hace unos años cuando estuvo en la selección.

“En 2010 ponen buses para que los chicos de la U15 salgan y los lleven a Belén., mientras que a nosotros nos mandan caminando en la noche por el trayecto del Proyecto Gol. Le dicen al mundo -abran las alas al mundo- pero háganlo con igualdad de apoyo. Nos dan agua en los vasos en que a los hombres les dan hidratante, no es posible”, comenta la futbolista.

Queremos aclarar que intentamos conocer la versión de Eduardo Li, sin embargo declaró tener “cosas de más prioridad que eso” y que su versión la dará “al final del Mundial”.

ME CAGO EN TODOS QUE CAGARON ESTE MUNDIAL!!! :guacala:
 
"Costa rica me hizo un ofrecimiento", revela técnico de Selección Sub17 venezolana

El entrenador panameño de la selección femenina sub17 de Venezuela, Kenneth Zseremeta, ha declarado que tras la buena presentación en los primeros dos partidos de sus dirigidas, en Costa Rica le han realizado un ofrecimiento para contratarlo.Las declaraciones de Zseremeta fueron entregadas al diario El Universal de Venezuela, al cual mencionó que "Costa Rica me hizo un ofrecimiento… Se me acercaron dos universidades de Estados Unidos por las muchachas, pero primero vamos a enfocarnos en el torneo".Zseremeta no soltó más prenda acerca de para cuál selección se le ha intentado contratar en suelo tico.El estratega panameño hizo campeón sudamericano al equipo venezolano y en los dos primeros partidos del certamen registra dos triunfos, siete goles a favor y cero en contra.La próxima prueba para Venezuela será el sábado contra Italia.

una vez mas, me cago en todos que se cagaron en este mundial!!!
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Ese viejo mamador, no sirve para una mierda...todas las selecciones menores en las que ha estado han sido fracasadas.....este tipo es una mierda! por qué mierdas lo siguen poniendo!???????????????????????????
 
Ese viejo mamador, no sirve para una mierda...todas las selecciones menores en las que ha estado han sido fracasadas.....este tipo es una mierda! por qué mierdas lo siguen poniendo!???????????????????????????

Concuerdo, ese viejo es un completo perdedor y solo esta donde esta porque ha ido a muchos mundiales donde al parecer nunca aprendio nada.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba