Deepfakes Sexuales: Diputadas Tican Proponen Pena Hasta de Seis Años de Cárcel para Frenar el Despiche Digital

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa se puso seria en la Asamblea Legislativa. Parece que las diputadas Luz Mary Alpízar y Cynthia Córdoba le dieron con todo a un proyecto de ley buscando proteger a las mujeres de esos golpes bajos que le dan en internet. Hablamos de deepfakes sexuales, sextorsión, y eso que te publican fotos privadas sin tu consentimiento… ¡Un verdadero despiche!

El proyecto, que ya tienen en manos los legisladores, quiere reformar el Código Penal para meterle presos a los que se dediquen a estas macanas. Imagínate, si te inventan una imagen falsa de carácter sexual usando inteligencia artificial o cualquier otro truco digital, ¡directo a la cárcel entre dos y seis años!

Pero no solo van tras los creadores de estos vídeos falsos. También quieren frenar a los extorsionadores que amenazan con publicar cosas íntimas si no les das lo que piden. Eso sí que es jalarse una torta, hacérmelas. Según el proyecto, la pena sería de tres a siete años, ¡y si la víctima es menor de edad, la cosa se complica aún más!

Y ni hablar del “doxing agravado”, que es cuando te empiezan a publicar datos personales sin permiso, poniéndote en peligro. Ahí, la pena va de uno a tres años, y sube si te causan acoso, daño económico o ponen en riesgo a tus hijos. ¡Qué poca vergüenza algunos mae!

Lo que me preocupa es la magnitud del problema. Las estadísticas no mienten: ONU Mujeres dice que más del 70% de las mujeres en el mundo han sufrido algún tipo de violencia digital. Aquí en Costa Rica, un estudio encontró que casi el 23% de las periodistas ya han sido víctimas de agresiones online. ¡Esto demuestra que hay que ponerle freno YA!

La diputada Córdoba Serrano lo dijo clarito: “La violencia digital no es un juego, la violencia digital destruye vidas.” Y tiene toda la razón. Este proyecto busca no solo atacar la violencia física, sino también en todos esos espacios virtuales donde las mujeres pueden ser vulneradas. ¡A ver si así los mae se animan a parar con tanta tontería!

Este proyecto no salió de la nada. Le pusieron mucho empeño en la Unidad Técnica de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea Legislativa (UTIEG), tomando como base una ley modelo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, obliga a las plataformas de redes sociales a tomar cartas en el asunto, a actuar rápido cuando alguien denuncia este tipo de situaciones. Porque, diay, nadie puede seguir tolerando que te publiquen cosas sin tu permiso.

Ahora bien, hablando en plata, ¿ustedes creen que estas medidas serán suficientes para combatir la violencia digital contra las mujeres? ¿Se necesita ir más allá, educar a la gente, cambiar la cultura machista que alimenta estos delitos? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios, porque esto nos concierne a todos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba