Defensa Pública en Aprietos: Sobrecarga de Casos Amenaza el Acceso a la Justicia

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La Defensa Pública anda hasta arriba, má’e. Con un déficit de personal que ya está afectando gravemente la atención de los juicios laborales y penales, parece que estamos metidos en un brete gordo. Ya no hay pa’ qué andarse mintiendo, la situación es crítica y los ciudadanos más necesitados son los que más sufren.

Como bien saben los que andamos al día, la Defensa Pública lleva más de medio siglo sirviendo a la población, brindando asistencia legal gratuita a aquellos que no tienen los billetes para pagar un abogado. Desde 1970 han sido pieza clave en garantizar el derecho a la defensa, un pilar fundamental de nuestro sistema judicial. Pero ahora, parece que ese pilar está empezando a tambalearse.

La institución actualmente cuenta con poco más de 650 abogados trabajando a marchas forzadas en todo el país. Atienden casos en un montón de materias, desde penal y laboral hasta familia, pasando por pensiones alimentarias y mucho más. ¡Una vara tremenda de responsabilidades! Pero el problema es que la demanda de servicios va creciendo a pasos agigantados, dejando a los defensores públicos exhaustos y sobrepasados.

Juan Carlos Pérez Murillo, el director de la Defensa Pública, soltó la bomba hace unos días: los tiempos de espera para recibir atención en temas laborales se estiran tanto que, prácticamente, se niega el acceso a la justicia. “En algunos despachos, las citas se dan para dentro de varios meses,” lamentó. Y ni hablar de lo que pasa en los juzgados penales, donde el ritmo de los casos es tan rápido que simplemente no da tiempo a atenderlos todos correctamente.

Y esto, señores, pone en riesgo la calidad de la representación jurídica. Cuando un abogado está agobiado, no puede darle la atención necesaria a cada caso. Y eso afecta directamente el derecho de las personas a tener una defensa justa y efectiva, un derecho que nos garantiza la Constitución. ¡Qué pena!

Pero no todo está perdido. La Defensa Pública ha estado haciendo esfuerzos por mejorar su eficiencia, implementando estaciones virtuales en lugares remotos como Santa Rosa de Pocosol o Isla Chira, y utilizando la tecnología para llegar a más personas. También han creado programas comunitarios y ferias de servicios legales, buscando acercarse a las comunidades más vulnerables. Estos esfuerzos son chivísimos, pero no son suficientes si no se aborda el problema de fondo: la falta de personal.

Lo que realmente necesitamos, dicen desde la institución, es una ley orgánica que regularice su funcionamiento y le asegure una estabilidad presupuestaria. Una ley que les dé las herramientas necesarias para crecer, capacitarse y ofrecer un servicio digno a la ciudadanía. No se trata solo de contratar más abogados, aunque eso también es importante. Se trata de construir una defensa pública moderna, eficiente y accesible para todos, sin importar sus condiciones económicas.

En fin, la situación es compleja, pero no insuperable. Fortalecer la Defensa Pública no solo beneficia a quienes necesitan de sus servicios, sino que también contribuye a fortalecer el sistema judicial en su conjunto. Al final, un acceso justo a la justicia es un derecho fundamental y una garantía para la democracia. ¿Ustedes creen que el gobierno debería priorizar la asignación de fondos para aumentar el personal de la Defensa Pública, o consideran que existen otras áreas más urgentes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba