Dólar en Contención: Estudio de la UNA Proyecta Estabilidad con Oscilaciones Moderadas al Final del Año

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanten, pues! Parece que la cosa se va calmando con el dólar, chavos. Un nuevo estudio de la Universidad Nacional (UNA), cortes de este Observatorio Económico y Social (OES), nos pinta un panorama donde el billete verde podría moverse entre los ¢500 y ¢510 al cerrar este año. No es que nos hagamos ilusiones de volver a los tiempos de Collor Rojo, pero sí es una señal de que la economía tica anda respirando tranquilos.

Si le echamos ojo al retrovisor, desde principios del 2022 hasta ahora, hemos visto cómo el colón se fortaleció bastante. De hecho, el estudio revela que el precio promedio de compraventa del dólar bajó un 22.3%, ¡eso es casi ¢143 lempitas por dólar menos! Esto significa que, en términos generales, nuestros quetzales valen más frente al dólar, aunque eso no necesariamente se traduce en más plata en el bolsillo del pueblo trabajador – ahí hay otra vaina…

Y colorín colorado, este proceso de apreciación del colón no ha sido un capricho. Ha venido acompañado de una entrada masiva de divisas al país. Imagínate, nuestras reservas internacionales se inflaron un 132.8%! Pasamos de tener poco más del 9% del PIB guardado como colchón a tener casi el 15.8%. ¡Eso es un buen salvavidas para cualquier eventualidad!

Otro dato interesante: Las operaciones en las ventanillas de los bancos también estuvieron generando un excedente considerable. Entre enero y noviembre, acumulamos unos $5.781,2 millones extra. Aunque esto es menos que lo que logramos el año pasado, que fueron $6.139,9 millones, la cifra sigue siendo bastante sólida. Es como si estuviéramos sacando un juguito extra de piña para llenar el tanque, ¿me entienden?

Los expertos de la UNA advierten, sin embargo, que aunque la entrada de divisas sigue siendo elevada, es importante mantener los ojos bien abiertos. Nos dicen que la dependencia externa sigue siendo una preocupación, y que cualquier sobresalto internacional puede afectar nuestra economía. Hay que seguir trabajando duro para diversificar y fortalecer la producción nacional, porque andar dependiendo de afuera siempre es un riesgo, diay.

Ahora bien, ¿qué significa todo esto para nosotros, los mortales? Pues, a corto plazo, probablemente no esperemos milagros. El dólar seguirá moviéndose, pero dentro de rangos manejables. A largo plazo, dependerá de muchas cosas: cómo vaya la economía mundial, qué tan bien gestionemos los recursos públicos y, claro, qué tan rápido logremos impulsar sectores productivos que nos hagan menos dependientes de las importaciones.

Las autoridades económicas deberán estar atentas a estos indicadores y tomar medidas preventivas para mitigar cualquier impacto negativo. No podemos dormirnos en los laureles pensando que todo está solucionado. La economía es como el río Pacuare: bonita, pero también peligrosa si no se maneja con cuidado. Además, es crucial que los beneficios de este crecimiento lleguen a todos los rincones del país, y no solo a unos pocos privilegiados. La desigualdad sigue siendo una herida abierta en nuestra sociedad, y necesitamos políticas públicas que promuevan una distribución más justa de la riqueza.

Entonces, chavos, ¿creen que realmente vamos a ver estabilidad en el precio del dólar al final del año? ¿O será solo un respiro temporal antes de que la cosa se complique de nuevo? ¿Cómo creen que podríamos hacer para asegurar que este crecimiento económico beneficie a toda la población costarricense, y no solo a unos cuantos elegidos? ¡Dejen sus opiniones abajo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba