El Agro Tico se Pone las Pilas: Drones para Dejar Atrás el Machete y el Chonete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay mae, seamos honestos. Cuando uno piensa en el agro tico, la primera imagen que se viene a la mente es la del campesino con chonete, machete al cinto y sudando la gota gorda bajo el sol. Es una imagen romántica, de puro esfuerzo, pero que ya va pidiendo pista para actualizarse. Y parece que el INA y el MAG escucharon, porque acaban de soltar una noticia que está, la verdad, ¡qué chiva! Agárrense, porque 30 productores de todo el país le van a entrar de lleno a un curso para pilotear drones y aplicarlos a su brete en el campo. Ya no es ciencia ficción, es el futuro del agro y está pasando aquí.

Lo primero que uno piensa es: "¡Upa! ¿Y esa capacitación quién la paga?". Porque sabemos que la situación no está para regalar la plata. Aquí es donde la vara se pone todavía mejor. Esta movida es parte de un programa de becas del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). ¿La traducción? A cada productor le van a becar un 95% del costo total del curso. O sea, les toca poner un 5% que es casi simbólico. Es un empujón clarísimo para que la plata no sea una excusa para no modernizarse. Es decirles: "Maes, aquí está la herramienta, pónganle ustedes las ganas". Que el Gobierno se ponga las pilas con este tipo de iniciativas para que a la gente del campo le quede el camino más fácil es algo que hay que aplaudir, ¡qué nivel!

Pero bueno, ¿para qué diablos sirve un dron en una finca de café o en un potrero? ¡Para todo! Este no es un cursillo para aprender a subir videos a Instagram. La capacitación, que la dará una empresa carga en el tema llamada Aero Academy AOA, va a enseñar a usar estos chunches para cosas que suenan sacadas de una película. Imagínense poder sobrevolar el platanal y que el dron, con cámaras especiales, le diga exactamente dónde está empezando una plaga, antes de que uno la pueda ver a simple vista. O fumigar con una precisión de cirujano, echando el producto solo donde se necesita, ahorrando plata y contaminando menos. Es un salto de calidad brutal que permite tomar mejores decisiones, optimizar recursos y, al final del día, hacer el brete más rentable y sostenible. Y ojo, todo con el sello de aprobación de la Dirección General de Aviación Civil, así que la vara es seria.

Lo que más me cuadra de todo esto es que no es un proyecto para beneficiar a cuatro gatos de la GAM. La lista de participantes es un mapa de Costa Rica. Vienen productores de la Brunca, de la Huetar Norte, de Chorotega, del Caribe... de todo lado. Y no solo de un tipo de cultivo, ¡qué va! Hay gente del café, de la caña, de hortalizas, de ganadería de carne y leche. Esta diversidad demuestra que el plan es de verdad, que se busca un impacto real en todo el sector productivo nacional. Como dijo el presi ejecutivo del INA, Christian Rucavado, la idea es acercar la tecnología a la gente que de verdad la necesita, para que puedan pulsearla mejor frente a los desafíos del cambio climático y un mercado que cada día pide más.

Al final, esta iniciativa es mucho más que solo enseñar a volar un chunche con hélices. Es un mensaje potente: el agro tico no se está quedando atrás. Es la prueba de que se puede combinar la tradición y el conocimiento de nuestra gente del campo con tecnología de punta para crear un sector más fuerte, más inteligente y más preparado para lo que venga. Ver a productores de plátano, café o ganado listos para obtener una licencia de piloto de drones es, sin duda, una de las varas más tuanis que he visto en mucho tiempo. Esto sí es invertir en el futuro del país.

Diay, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que este tipo de tecnología es la clave para que el agro tico vuelva a ser una potencia o es solo una moda pasajera? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba