¡Ay, pata! Se prendió la temporada navideña en Costa Rica y el Banco Popular llegó con todo para ponerle color y música al mes de diciembre. Olvídate de andar buscando qué hacer porque este año tienen un planazo para todos los capitalinos, totalmente gratis y accesible. Parece mentira, pero sí, ¡el banco quiere que te relajes y disfrutes de las fiestas!
Como bien sabemos, la Navidad es más que regalos y banquetes; es un momento para conectarnos con nuestra familia, amigos y comunidad. Y ahí es donde entra el Banco Popular, buscando darle un empujón a esa sensación de unión familiar que tanto necesitamos en estos tiempos. Han puesto toda la carne al asador – o mejor dicho, toda la iluminación navideña – para traerle un calendario lleno de eventos que van desde encendidos de árboles hasta ferias artesanales y conciertos.
La estrategia, según Gina Carvajal Vega, gerente general del banco, es sencilla: “Queremos llevar la celebración a espacios abiertos, sin barreras, donde cualquier persona pueda acercarse, disfrutar y sentirse parte de una tradición que nos une como país”. Suena lindo, ¿verdad? Pero vamos a ver si cumplen con lo que prometen. Afortunadamente, han trabajado de la mano con las municipalidades de San José y Montes de Oca, así que hay esperanzas de que todo salga como lo planean. ¡Qué le den ganas a algún despiste!
El cronograma está cargado de actividades. Empezamos hoy mismo, viernes 28 de noviembre, en el Parque de San Pedro, con el encendido oficial del árbol. Ya el lunes 1 de diciembre, en la Plaza de la Democracia, tenemos el acto por la Abolición del Ejército – como siempre, aprovechando la fecha para recordar a los viejos tiempos patrióticos. Luego, el martes 2, seguimos con otro encendido y concierto en el Parque Morazán. ¡Ya ven, no se quedan sin planes!
Y eso no es todo, pues el miércoles 3, la atención se traslada al Parque La Sabana para la iluminación del gran árbol. Si buscas algo más artesanal, la Antigua Aduana recibirá la Feria “Hecho Aquí” los días 5 y 6 de diciembre. Para los amantes de la música, Érick León y La Jungla pondrán a bailar al público el sábado 6 en el Parque Morazán. ¡Eso sí que es pura vida!
Además, el festival de la luz promete espectáculo el sábado 13, y tendremos un tour especial de luces el viernes 19 y sábado 20 también en el Parque Morazán. Para cerrar con broche de oro, el domingo 28 de diciembre habrá un concierto final en La Sabana, perfecto para despedir el año con sabor a gallito y tamales. Y ni hablar de la actividad especial que preparan para Nochevieja en la Fuente de la Hispanidad. Definitivamente, hay para escoger y disfrutar.
Algunos podrían decir que esto es simplemente publicidad disfrazada, pero hay que reconocer que el Banco Popular ha hecho un esfuerzo considerable para ofrecer entretenimiento gratuito y de calidad a la población. En medio de tantas preocupaciones económicas y sociales, iniciativas como estas ayudan a levantar el ánimo y recordarnos que todavía existen razones para celebrar. Además, impulsan la economía local al apoyar a los artesanos y artistas nacionales. ¡Un respiro para el bolsillo y para el alma!
Con este calendario repleto de eventos, parece que la Navidad llegará más temprano y con más brillo a nuestro querido Gran Área Metropolitana. Ahora me pregunto, entre tanta actividad, ¿cuál será el evento que realmente marcará la diferencia y dejará huella en el corazón de los ticos, o será simplemente un buen rato para pasar en familia sin más?
Como bien sabemos, la Navidad es más que regalos y banquetes; es un momento para conectarnos con nuestra familia, amigos y comunidad. Y ahí es donde entra el Banco Popular, buscando darle un empujón a esa sensación de unión familiar que tanto necesitamos en estos tiempos. Han puesto toda la carne al asador – o mejor dicho, toda la iluminación navideña – para traerle un calendario lleno de eventos que van desde encendidos de árboles hasta ferias artesanales y conciertos.
La estrategia, según Gina Carvajal Vega, gerente general del banco, es sencilla: “Queremos llevar la celebración a espacios abiertos, sin barreras, donde cualquier persona pueda acercarse, disfrutar y sentirse parte de una tradición que nos une como país”. Suena lindo, ¿verdad? Pero vamos a ver si cumplen con lo que prometen. Afortunadamente, han trabajado de la mano con las municipalidades de San José y Montes de Oca, así que hay esperanzas de que todo salga como lo planean. ¡Qué le den ganas a algún despiste!
El cronograma está cargado de actividades. Empezamos hoy mismo, viernes 28 de noviembre, en el Parque de San Pedro, con el encendido oficial del árbol. Ya el lunes 1 de diciembre, en la Plaza de la Democracia, tenemos el acto por la Abolición del Ejército – como siempre, aprovechando la fecha para recordar a los viejos tiempos patrióticos. Luego, el martes 2, seguimos con otro encendido y concierto en el Parque Morazán. ¡Ya ven, no se quedan sin planes!
Y eso no es todo, pues el miércoles 3, la atención se traslada al Parque La Sabana para la iluminación del gran árbol. Si buscas algo más artesanal, la Antigua Aduana recibirá la Feria “Hecho Aquí” los días 5 y 6 de diciembre. Para los amantes de la música, Érick León y La Jungla pondrán a bailar al público el sábado 6 en el Parque Morazán. ¡Eso sí que es pura vida!
Además, el festival de la luz promete espectáculo el sábado 13, y tendremos un tour especial de luces el viernes 19 y sábado 20 también en el Parque Morazán. Para cerrar con broche de oro, el domingo 28 de diciembre habrá un concierto final en La Sabana, perfecto para despedir el año con sabor a gallito y tamales. Y ni hablar de la actividad especial que preparan para Nochevieja en la Fuente de la Hispanidad. Definitivamente, hay para escoger y disfrutar.
Algunos podrían decir que esto es simplemente publicidad disfrazada, pero hay que reconocer que el Banco Popular ha hecho un esfuerzo considerable para ofrecer entretenimiento gratuito y de calidad a la población. En medio de tantas preocupaciones económicas y sociales, iniciativas como estas ayudan a levantar el ánimo y recordarnos que todavía existen razones para celebrar. Además, impulsan la economía local al apoyar a los artesanos y artistas nacionales. ¡Un respiro para el bolsillo y para el alma!
Con este calendario repleto de eventos, parece que la Navidad llegará más temprano y con más brillo a nuestro querido Gran Área Metropolitana. Ahora me pregunto, entre tanta actividad, ¿cuál será el evento que realmente marcará la diferencia y dejará huella en el corazón de los ticos, o será simplemente un buen rato para pasar en familia sin más?