El Brete Está Pegado: La Economía Tica No Arranca y Nadie Contrata

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, ¿sienten que la cosa con el brete está como pegada últimamente? No, no es solo una percepción suya o que la quincena se siente más larga. Los números oficiales del INEC acaban de salir y confirman el baldazo de agua fría: la creación de empleo en Costa Rica no solo se frenó, sino que, si nos ponemos técnicos, hasta retrocedió un poquitico. En resumen, la máquina de generar brete se fue al traste y está completamente estancada desde finales del año pasado. Y si se lo preguntan, no, no hay señales de que vaya a arrancar pronto.

Uno podría pensar, ‘pero mae, si el gobierno dice que la economía en general está creciendo, ¿qué es la vara?’. Bueno, aquí es donde la trama se complica y se pone color de hormiga. Según explica el economista Ronulfo Jiménez, es como tener un carro que avanza, pero con tres llantas ponchadas. El motor general del país (la economía en su conjunto) todavía tiene pulso, pero lo hace a un ritmo de tortuga y, para colmo, los sectores que históricamente nos dan más brete a la mayoría de ticos están pidiendo auxilio. Hablamos de la agricultura, la construcción, el turismo y la industria que no vive en la burbuja de las zonas francas. O sea, el corazón de la economía local está sufriendo un microinfarto.

Y es que los datos son para sentarse a llorar. ¡Qué sal! El sector agropecuario, por ejemplo, ya acumula ocho meses seguidos con números negativos. La construcción, esa locomotora que siempre mueve un montón de gente, lleva cuatro meses de capa caída y registró una contracción del 3.7% en junio. ¡Un despiche! Y el turismo, que venía recuperándose a cachete después de la pandemia, ahora muestra una leve caída en lo que va del año. Como lo resume el economista Daniel Ortiz, de CEFSA, las empresas del ‘régimen definitivo’ —las de aquí, las nuestras, las que le dan brete a su tata o a su prima— “apenas se están moviendo”. Están con el freno de mano puesto, y así es imposible que contraten gente nueva.

Para terminar de jalarse la torta, a esta mezcla explosiva le sumamos dos fantasmas que no nos dejan en paz: la política del Banco Central y la bendita incertidumbre. Por un lado, las tasas de interés altas y un tipo de cambio que tiene al colón más fuerte que un roble hacen que para muchas empresas sea carísimo pedir un préstamo para invertir o simplemente contratar a alguien más. Es lógica pura: si usted es exportador o tiene un hotelito, un dólar ‘barato’ le destroza las ganancias. Por otro lado, como señala Ortiz, nadie sabe qué va a pasar. Entre las políticas gringas, la desaceleración del consumo local y las elecciones presidenciales que ya se asoman, las empresas prefieren guardarse la plata y esperar. Nadie se la juega.

Al final del día, el panorama no es para tirar cohetes. Los dos economistas concuerdan en que la tendencia es, por decirlo bonito, preocupante. Estamos perdiendo el *momentum* que traíamos y no se ven acciones claras desde la política pública para darle un empujón a los sectores que más lo necesitan. Parece que nos toca amarrarnos el cinturón por un buen rato. Pero bueno, más allá de los números y los análisis de los expertos, quiero saber qué piensan ustedes en el foro. **¿Han sentido este frenazo en el brete? ¿Conocen a alguien que esté buscando y no encuentre, o ven a las empresas de su sector más ‘queditas’ para contratar?**
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba