El Clima Nos Está Dándole Una Pelada Que No Se La Podemos Comer: Costa Rica Ante el Fracaso Mundial en la Lucha Climática

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, patitos, esto está que arde. Parece que el mundo entero le está haciendo caso omiso a la Pachamama, y nosotros acá en Costa Rica estamos sintiendo el calorcito. Leímos el artículo del Secretario General Adjunto de la ONU, Jorge Moreira da Silva, y nos quedamos pensando: ¿qué onda este circo climático? Él mismo, que estuvo metido hasta el cuello en esas negociaciones del Acuerdo de París, dice que estamos yendo por mal camino. Una torta, díganle.

Don Moreira nos explica que lo que pasa en Jamaica, con el huracán Melissa arrasando comunidades y dejando una deuda millonaria, es solo la punta del iceberg. Pequeños países, como muchos en nuestra región, están pagando las consecuencias de emisiones que ni siquiera produjeron. ¡Qué sal! La ironía es que mientras discutimos si subir o bajar el IVA, estos lugares están viendo cómo se les va el sustento al mar. Y encima, la COP30 en Brasil… pues ahí parece que hay más postureo que compromiso real.

La verdad, la cosa está seria. Resulta que, en vez de estar reduciendo las emisiones, vamos camino a calentarnos entre 2.5 y 2.9 grados Celsius. Un mae, eso es como meterse en un horno con el ventilador apagado. Y lo peor es que los países se comprometieron a revisar sus planes, pero pocos lo hicieron. De hecho, Moreira da Silva señala que solo unos cuantos han puesto nuevas metas, y ni todos las presentaron oficialmente. ¡Qué descuido! Parece que a algunos les vale un pepino lo que pase con el planeta.

Aquí en Costa Rica, nos vendieron la moto verde hace años, pero a veces siento que seguimos remando contra corriente. Tenemos proyectos bonitos, sí, pero ¿son suficientes para realmente marcar la diferencia? ¿Estamos haciendo lo necesario para evitar que nuestros hijos tengan que lidiar con sequías extremas, inundaciones recurrentes y especies animales que desaparecen? Hay que ser honestos: todavía queda muchísimo por hacer, y no podemos seguir echándole la culpa al Acuerdo de París. Ese documento existe, y nos puso el marco. Ahora toca cumplir, ¡sin excusas!

Y no es solo cuestión de plantar árboles y hablar de sostenibilidad. Necesitamos una inversión masiva en energías renovables, transporte público eficiente y agricultura sostenible. Pero, sobre todo, necesitamos un cambio cultural profundo. Ya no basta con separar la basura; necesitamos cuestionar nuestro estilo de vida consumista y apostar por un modelo económico más justo y equitativo. Ahí es donde la cosa se pone difícil, porque implica cambiar hábitos arraigados y enfrentar intereses poderosos.

Moreira da Silva también recalca que no basta con hacer bien las cosas en casa. Dice que necesitamos extender una mano solidaria a los países en desarrollo, aportando al menos 1.3 billones de dólares al año para ayudarles a adaptarse al cambio climático y a recuperarse de los desastres naturales. Aquí viene el gran reto: ¿cómo convencer a nuestros políticos de que invertir en el clima de otros países es también invertir en nuestro futuro?

Pero, vamos a ver, no todo está perdido. La transición a una economía verde puede ser una oportunidad para crear empleos, impulsar la innovación tecnológica y mejorar la calidad de vida de las personas. La energía limpia ya es más barata que los combustibles fósiles en muchos mercados, y las energías renovables pueden hacernos más independientes y resilientes. Así que, aunque la situación sea complicada, también hay motivos para el optimismo. ¡Un poquito de esperanza nunca viene mal!

En fin, la pelota está en la cancha de los líderes mundiales. ¿Serán capaces de tomar las decisiones difíciles que exige la ciencia, o seguirán postergando el problema para las futuras generaciones? ¿Estamos dispuestos a sacrificar el bienestar de nuestros hijos y nietos en aras de mantener el status quo? ¿Qué medidas concretas creen que deberíamos implementar en Costa Rica para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París? Déjenme sus ideas en los comentarios, quiero saber qué piensa el Foro al respecto.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba