El despiche con las sillas de bebé: 3 multas al día y la vara solo empeora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay que hablar de una vara que de verdad me saca de quicio. Hoy me topé con una noticia que es para jalarse del pelo: resulta que en los primeros siete meses de este año, casi 600 conductores se jalaron la torta de andar paseando chiquitos menores de 12 años sin la silla o el chunche de seguridad que toca por ley. Seiscientos. Hagan la mate: eso es un promedio de tres personas al día que, conscientemente, decidieron que la seguridad de un güila valía menos que la prisa, el campo en el carro o, diay, cualquier excusa barata que se les ocurriera. ¡Qué despiche de irresponsabilidad colectiva!

La verdad es que uno intenta entender, pero no se puede. El subdirector de Tránsito, un mae llamado Martín Sánchez Agüero, tuvo que salir a decir lo que debería ser el sentido común más básico del universo: que la prioridad siempre, SIEMPRE, tienen que ser los niños. Y ojo a las excusas que la gente da, porque son de antología. Que no hay espacio en el carro, que andan demasiado equipaje... ¡Mae! ¿En serio me está diciendo que la hielera para las birras o la maleta con la ropa para el finde son más importantes que la integridad de un chiquito? Es una lógica que simplemente no me cabe en la cabeza. Es como decir que no usás condón porque te quita sensibilidad; es una apuesta estúpida donde tenés todo que perder y nada que ganar.

Ahora, hablemos de plata, que es el idioma que algunos parecen entender mejor. A cada uno de esos 582 genios le clavaron una multita de ¢246.000 y, de postre, le bajaron cuatro puntos de la licencia. Doscientos cuarenta y seis mil colones. Mae, con esa plata te comprás la mejor silla de retención del mercado, te sobra para la gasolina de un mes y hasta para invitar a la familia a comer. Pero no, la gente prefiere jugársela y terminar pagando el triple de lo que cuesta el bendito aparato, eso si tienen suerte y la cosa no termina en una tragedia. Porque esa es la otra vara, la multa es el menor de los males. El verdadero riesgo es que por esa pereza, el paseo al súper a 300 metros termine siendo el último.

Y si creían que la cosa no podía ser peor, agárrense. Estas casi 600 multas representan un aumento del 12,5% comparado con el año pasado. O sea, no solo no estamos aprendiendo, sino que nos estamos volviendo más cafres. Cada vez a más gente le vale un pito. La cultura de prevención se nos está yendo al traste, y la reemplazamos con una de "a mí no me va a pasar nada". Es la misma mentalidad del que textea mientras maneja o del que se manda en curva doble amarilla. Una soberbia que pone en riesgo a los más vulnerables, a los que no tienen ni voz ni voto para decir: "Tío, papá, abuela... por favor amárreme bien".

Al final, esto va más allá de una simple multa de tránsito. Es un reflejo de cómo andamos como sociedad, de nuestras prioridades y de la empatía que hemos perdido. Ver a un niño suelto en un carro, brincando en el asiento de atrás o peor, en las piernas del que va adelante, ya no debería causar indiferencia, debería darnos cólera. Porque no es un "pobrecito, va incómodo en la silla", es un "qué carga que va seguro". Cuidar a los güilas no es una opción, es el brete más importante que tenemos. Así que, la próxima vez que vean algo así, no se queden callados. No se trata de ser sapo, se trata de ser decente. Maes, en serio, ¿qué nos está pasando? ¿Es pura pereza, es esa idea tica del "pobrecitico", o de verdad a la gente se le olvidó que un chunche de esos puede ser la diferencia entre un susto y una desgracia para toda la vida? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 452 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba