El Fuero en la Cuerda Floja: Chaves a Cuentas con los Diputados por el Caso BCIE

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, agárrense porque el culebrón político que nos tiene a todos pegados al techo acaba de soltar un nuevo capítulo. Resulta que la Asamblea Legislativa se puso las pilas y ya le mandó a decir al presidente Rodrigo Chaves que se dé una vueltita por Cuesta de Moras. La Comisión Especial que está viendo la vara de su inmunidad (el famoso fuero, para los compas) lo citó formalmente. Diay, parece que la cosa va en serio y el mandatario va a tener que dejar las conferencias de los miércoles por un rato para ir a dar explicaciones. ¡Qué despiche se está armando!

Para los que andan un poco perdidos, les hago un resumen rápido. Toda esta movida es por el caso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Tanto el presi como su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, figuran como imputados por un presunto delito de concusión. En arroz y frijoles, la Fiscalía cree que hay mérito para investigarlos a fondo, pero para eso, primero necesitan que los diputados les den permiso, quitándoles el fuero que los protege. Así que ahora la bola está en la cancha del Congreso, que tiene que decidir si le abre la puerta a la Corte o si todo queda en hablada.

Y como en toda novela tica, no podía faltar el drama político. La decisión de citar a Chaves se tomó con apenas 3 votos a favor en la comisión. Lo más interesante fue que el diputado chavista, Daniel Vargas, intentó jugar de vivo con una moción para darle más tiempo al presi. Proponía que le mandaran toooodo el expediente y que tuviera 10 días hábiles para preparar su defensa “técnica” antes de la audiencia. Pero ¡zas! La mayoría (2 de 3) le dijo que nones, que el brete urge y no están para atrasar la carreta. Claramente, las fichas ya se están moviendo y cada bando está midiendo fuerzas.

Ahora, ¿cómo funciona este enredo? La vara no es tan simple como parece. La comisión tiene 20 días para hacer su brete. En ese tiempo, van a poder revisar el expediente judicial (que por cierto, está guardado bajo llave como si fuera un tesoro pirata), recibir pruebas de todo el mundo y, lo más importante, las sesiones serán públicas. O sea, vamos a tener show en primera fila. El presidente puede ir a las sesiones, hablar y hasta llevar a su abogado. Al final de todo, la comisión escribe un informe con su recomendación y lo lee en el Plenario.

Aquí es donde la cosa se pone buena de verdad. Una vez que leen el informe en el Plenario, Chaves y el ministro tienen 30 minutos para defenderse. Luego, se retiran y empieza el debate de los 57 diputados, con hasta 15 minutos por cabeza para echar su discurso. El momento de la verdad llega con la votación: para quitar el fuero se necesita el voto de 38 diputados, ni uno más ni uno menos. Es una mayoría calificada, dos tercios del total, un número que no es nada fácil de conseguir en nuestro fragmentado mapa político. Si lo logran, el caso pasa a la Corte Suprema de Justicia.

Así que la situación está que arde. No es la primera vez que llaman a Chaves a una comisión, pero esta vez el ambiente se siente diferente. Estamos hablando del posible levantamiento de inmunidad de un presidente en ejercicio, una vara que no se ve todos los días. El presi, sin duda, está un toque salado con este tema que no lo deja en paz. Ahora la gran pregunta queda en el aire, flotando sobre el Plenario. ¿Será puro teatro político o de verdad hay ambiente para conseguir esos 38 votos?

Foro de Costa Rica: ¿Qué creen ustedes, maes? ¿Lograrán los diputados reunir los votos o esto terminará siendo más bulla que cabuya?
 
Cargando...
Si algo nos haenseñado el tiempo es que todas esas persoans tienen un precio, nada raro y a sabiendas del narcofinanciamiento que tiene el presidente, se pasen ´platas por debajo y compren voluntades para salvarse del tiro .
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 432 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba