El seguro de Firuláis: ¿Por qué ahora su perro podría costarle millones?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿todo bien? Hablemos de algo que nos toca a muchos: las mascotas. Específicamente, de cómo ese amor incondicional que nos da Firuláis ahora viene con una posible factura millonaria si uno no se pone las pilas. Y no, no es broma. Resulta que la cantidad de ataques de perros en el país se disparó, y como era de esperarse, ya la cosa escaló a nivel de Gobierno y seguros. ¡Qué torta! Estamos hablando de que solo en lo que llevamos del 2025, ya van 511 casos reportados a Senasa. Si sumamos desde el 2023, la cifra sube a más de 1.700. Un despiche que, para ser honestos, se veía venir.

El asunto es que el Ministerio de Salud dijo "ok, se acabó el recreo" y se jaló un nuevo "Reglamento Pet Friendly". El nombre suena todo tuanis, pero en el fondo es un manazo en la mesa. Ahora, cualquier comercio que se las tire de moderno y quiera dejar entrar a su perro, gato o perico, tiene la obligación de contar con una póliza de responsabilidad civil. Diay, tiene sentido. Imagínese que usted está tomándose un café con su pug y de la nada, el golden retriever de la otra mesa decide que no le cae bien su tobillo. Antes era un "discúlpeme, ¿está bien?", ahora es un reclamo que puede dejar al dueño del local temblando. La vara es que este nuevo brete administrativo le pone una capa de seriedad a un tema que muchos tomaban a la ligera.

Y aquí es donde entra el INS a la jugada, porque obviamente, donde hay un riesgo, hay un seguro. La gente del Instituto ya tiene un menú de opciones para que ni los dueños de mascotas ni los comercios se vayan al traste. Para nosotros, los mortales, está el seguro de responsabilidad civil familiar. Cuesta como ¢253 al mes por cada millón que uno asegure. Haciendo números rápidos, una póliza que lo cubra por 10 melones le saldría en unos ¢2.530 mensuales. Menos que una birra artesanal. También se puede agregar como un "extra" al seguro de la casa, y hasta cubre si el perro se jala una torta durante el paseo, siempre y cuando uno ande con correa y todo el protocolo. Para los comercios, la póliza es otra y el costo varía, pero la idea es la misma: protegerse por si el perrito de un cliente causa un desastre.

La sub jefa de Seguros Generales del INS, Karla Huezo, lo puso clarísimo: "el riesgo siempre existe y en ocasiones, podría representar el pago de indemnizaciones millonarias". Y esa es la pura verdad. Uno quiere mucho a su perro, pero no hay amor que aguante tener que vender el carro para pagarle la cirugía plástica a alguien porque a su chucho se le cruzaron los cables. El seguro, al final del día, es para que a uno no le toque rascarse el bolsillo y sacar plata que no tiene para enfrentar un broncón que nunca vio venir. Es pasar de "uy, qué pena" a "tranquilo, mi seguro se encarga". Un cambio de mentalidad que nos guste o no, ya es necesario.

En mi opinión, esto es un mal necesario. La cultura "pet friendly" es chivísima, pero la adoptamos muy rápido y sin manual de instrucciones. Se nos fue de las manos la vara y asumimos que todos los perros son Lassie. La realidad es que no, y la responsabilidad de tener un animal va mucho más allá de darle comida y sacarlo a pasear. Esta regulación nos obliga a todos —dueños y comercios— a entender que la libertad de andar con nuestra mascota por todo lado viene con un deber de seguridad enorme. Ya no es solo un asunto de amor por los animales, es un tema de convivencia y de plata. Mucha plata.

Ahora les tiro la bola a ustedes, maes. ¿Qué opinan de todo este enredo? ¿Creen que es una exageración y una forma más de sacarnos plata, o diay, ya era hora de que nos pusiéramos serios con esta vara de la responsabilidad por las mascotas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba