¡Ay, Dios mío, qué vaina! Parece que el invierno decidió mandarnos un saludo bien fresco desde el norte. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos acaba de soltar la bomba: un empuje frío número cuatro se viene encima y promete sacudirnos un poquito. Prepárense para sacar los chompos del fondo del clóset y recalentar el café, porque la temperatura va a bajar, mándale.
Según el IMN, esto empieza este miércoles y dura hasta el viernes. No es nada nuevo, eh, al final de noviembre siempre tenemos estos bajones de temperatura, es ley de vida. Pero esta vez, dicen que el empujón viene con ganas. En general, nos tocará aguantar condiciones ventosas en todo el país y lluvias, especialmente en la Zona Norte y en la costa caribeña. Ya saben, lo típico de esta época del año, un poco de agua pa' refrescar aunque no le pida nadie.
Lo que sí preocupa un poquito es la fuerza del viento en el Caribe. Dicen que puede llegar a los 80 kilómetros por hora en las zonas de montaña. ¡Imagínate eso! Un pana mío me comentaba que ya está atracando tablas pa’ echarle al techo, por si acaso. Más vale prevenir que lamentar, digo yo, ¿no?
Y ni hablar de la lluvia. El IMN advierte que la combinación del viento fuerte con la humedad va a generar precipitaciones en la Zona Norte, el Caribe y el Valle Central. Particularmente, los sectores montañosos y la provincia de Cartago van a estar recibiendo la peor parte. Así que si vives por ahí, ten a mano un paraguas y prepárate para ver cómo te moja el mundo, chunche.
Para los que vivimos en el Valle Central, la buena noticia es que no esperamos lluvias intensas en el Pacífico. Eso sí, la temperatura sí va a dar un golpe. El IMN dice que la temperatura máxima podría bajar entre 2 y 5 grados Celsius con respecto a las semanas anteriores. ¡Qué diferencia! De repente te levantas en la mañana sintiéndote como si estuvieras en Alaska, diay.
Ahora, vamos por partes. Por las mañanas, la Zona Norte y el Caribe estarán mayormente nublados, con algunas lluvias dispersas. En el Valle Central, tendremos un clima parcialmente nublado, con lloviznas en las montañas y en Cartago. Mientras que en el Pacífico, la cosa estará más tranquila, con pocas nubes. Por las tardes, la nubosidad será variable en la Zona Norte y el Caribe, con lluvias dispersas cerca de las montañas. En el Valle Central, habrá ráfagas de viento y lloviznas en las montañas, y en el Pacífico, el cielo estará poco o parcialmente nublado.
Por la noche, nos esperan cielos mayormente nublados en la Zona Norte y el Caribe, con lluvias ocasionales. En el Valle Central, tendremos lloviznas y en las cordilleras, un ambiente ventoso. Así que mejor no planear ninguna caminata nocturna por esas zonas, a menos que quieras acabar volando, ¡qué despiche! Vamos, que hay que tomar precauciones. Este clima cambiante siempre juega sucio.
En fin, parece que el invierno quiere recordarnos que estamos vivos. Así que aprovechen para disfrutar de un chocolate caliente, acurrucándose bajo una manta y viendo alguna pelíula buena. ¡Pero cuéntenme! ¿Ya tienen sus preparativos listos para enfrentar este empujón helado? ¿Cuáles son sus planes para mantenerse abrigaditos y secos durante estos días? Déjenme sus opiniones en los comentarios, a ver qué dicen mis panas.
Según el IMN, esto empieza este miércoles y dura hasta el viernes. No es nada nuevo, eh, al final de noviembre siempre tenemos estos bajones de temperatura, es ley de vida. Pero esta vez, dicen que el empujón viene con ganas. En general, nos tocará aguantar condiciones ventosas en todo el país y lluvias, especialmente en la Zona Norte y en la costa caribeña. Ya saben, lo típico de esta época del año, un poco de agua pa' refrescar aunque no le pida nadie.
Lo que sí preocupa un poquito es la fuerza del viento en el Caribe. Dicen que puede llegar a los 80 kilómetros por hora en las zonas de montaña. ¡Imagínate eso! Un pana mío me comentaba que ya está atracando tablas pa’ echarle al techo, por si acaso. Más vale prevenir que lamentar, digo yo, ¿no?
Y ni hablar de la lluvia. El IMN advierte que la combinación del viento fuerte con la humedad va a generar precipitaciones en la Zona Norte, el Caribe y el Valle Central. Particularmente, los sectores montañosos y la provincia de Cartago van a estar recibiendo la peor parte. Así que si vives por ahí, ten a mano un paraguas y prepárate para ver cómo te moja el mundo, chunche.
Para los que vivimos en el Valle Central, la buena noticia es que no esperamos lluvias intensas en el Pacífico. Eso sí, la temperatura sí va a dar un golpe. El IMN dice que la temperatura máxima podría bajar entre 2 y 5 grados Celsius con respecto a las semanas anteriores. ¡Qué diferencia! De repente te levantas en la mañana sintiéndote como si estuvieras en Alaska, diay.
Ahora, vamos por partes. Por las mañanas, la Zona Norte y el Caribe estarán mayormente nublados, con algunas lluvias dispersas. En el Valle Central, tendremos un clima parcialmente nublado, con lloviznas en las montañas y en Cartago. Mientras que en el Pacífico, la cosa estará más tranquila, con pocas nubes. Por las tardes, la nubosidad será variable en la Zona Norte y el Caribe, con lluvias dispersas cerca de las montañas. En el Valle Central, habrá ráfagas de viento y lloviznas en las montañas, y en el Pacífico, el cielo estará poco o parcialmente nublado.
Por la noche, nos esperan cielos mayormente nublados en la Zona Norte y el Caribe, con lluvias ocasionales. En el Valle Central, tendremos lloviznas y en las cordilleras, un ambiente ventoso. Así que mejor no planear ninguna caminata nocturna por esas zonas, a menos que quieras acabar volando, ¡qué despiche! Vamos, que hay que tomar precauciones. Este clima cambiante siempre juega sucio.
En fin, parece que el invierno quiere recordarnos que estamos vivos. Así que aprovechen para disfrutar de un chocolate caliente, acurrucándose bajo una manta y viendo alguna pelíula buena. ¡Pero cuéntenme! ¿Ya tienen sus preparativos listos para enfrentar este empujón helado? ¿Cuáles son sus planes para mantenerse abrigaditos y secos durante estos días? Déjenme sus opiniones en los comentarios, a ver qué dicen mis panas.