Maes, ¿vieron la bomba que soltó Michael Flores justo antes de jalar del país? El encargado de Negocios de la embajada gringa nos dejó un “regalito” de despedida que tiene a más de uno sudando frío. Resulta que, así como quien no quiere la cosa, confirmó que Estados Unidos le ha estado cancelando la visa a un poco de ticos. Y no por cualquier tontera, sino porque, según ellos, esta gente es una “amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública”. ¡Qué torta!
Aquí es donde la vara se pone color de hormiga. Flores no soltó nombres, ni cifras, ni perfiles. Nada. Solo tiró la piedra y escondió la mano, dejándonos a todos con la imaginación a mil por hora. Seamos honestos, no es de gratis que esto pase justo cuando el país parece un despiche en temas de seguridad, con el narco metido hasta en la sopa y la violencia por los cielos. Parece que la paciencia del Tío Sam tiene un límite y ya nos mandaron el primer aviso serio de que la fiesta se está acabando.
Claro, para que la pastilla no supiera tan amarga, el mae también habló flores de la cooperación bilateral. Mencionó los operativos conjuntos, que ahora se pasan el santo con inteligencia crítica y que se han reforzado fronteras. Y, por supuesto, sacó a relucir la joya de la corona: la reforma que ahora permite extraditar a nacionales por narco o terrorismo. En otras palabras, nos dijo: “Vean, estamos trabajando juntos, pero si ustedes no limpian la casa, nosotros empezamos a cerrarles las puertas”. Un toma y daca en toda regla.
Uno no tiene que ser un genio para atar cabos. Esta declaración no es casualidad. Es un mensaje político con una puntería láser. ¿Por qué decirlo justo ahora? Porque es un jalón de orejas público. Al no dar nombres, el efecto es más poderoso: siembra la duda y la paranoia en los círculos donde realmente importa. Desde políticos y empresarios con conexiones dudosas hasta figuras del bajo mundo que creían poder moverse con impunidad. Es una forma de decir que tienen una lista y que en cualquier momento pueden empezar a tachar nombres.
El que debe estar más preocupado es el que tiene rabo que le majen. Porque una cosa es que le nieguen la visa por primera vez, pero otra muy distinta es que se la revoquen. Eso es quedar marcado, fichado. Imagínense el pánico para cualquiera con “bretes” raros o amistades peligrosas. De un día para otro, el sueño americano se puede convertir en una pesadilla legal. El que salga salado con esta medida no solo se queda sin poder ir a Disney, sino que entra oficialmente en el radar de las agencias gringas. Y de esa lista, diay, es casi imposible salir.
Al final, esta vara es una llamada de atención para todo el país. Nos recuerda que la imagen de la “Suiza Centroamericana” está más que gastada y que nuestros problemas internos ya tienen consecuencias directas en el exterior. La pregunta del millón es quiénes son los primeros en esa lista negra. Por ahora, todo es especulación, pero la advertencia quedó clarísima y el mensaje fue recibido, fuerte y claro.
Pero bueno, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es una medida justa y necesaria de los gringos para presionar, o se están pasando de la raya y nos meten a todos en el mismo saco? ¿Quiénes creen que son los “perfiles” a los que les están cancelando la visa?
Aquí es donde la vara se pone color de hormiga. Flores no soltó nombres, ni cifras, ni perfiles. Nada. Solo tiró la piedra y escondió la mano, dejándonos a todos con la imaginación a mil por hora. Seamos honestos, no es de gratis que esto pase justo cuando el país parece un despiche en temas de seguridad, con el narco metido hasta en la sopa y la violencia por los cielos. Parece que la paciencia del Tío Sam tiene un límite y ya nos mandaron el primer aviso serio de que la fiesta se está acabando.
Claro, para que la pastilla no supiera tan amarga, el mae también habló flores de la cooperación bilateral. Mencionó los operativos conjuntos, que ahora se pasan el santo con inteligencia crítica y que se han reforzado fronteras. Y, por supuesto, sacó a relucir la joya de la corona: la reforma que ahora permite extraditar a nacionales por narco o terrorismo. En otras palabras, nos dijo: “Vean, estamos trabajando juntos, pero si ustedes no limpian la casa, nosotros empezamos a cerrarles las puertas”. Un toma y daca en toda regla.
Uno no tiene que ser un genio para atar cabos. Esta declaración no es casualidad. Es un mensaje político con una puntería láser. ¿Por qué decirlo justo ahora? Porque es un jalón de orejas público. Al no dar nombres, el efecto es más poderoso: siembra la duda y la paranoia en los círculos donde realmente importa. Desde políticos y empresarios con conexiones dudosas hasta figuras del bajo mundo que creían poder moverse con impunidad. Es una forma de decir que tienen una lista y que en cualquier momento pueden empezar a tachar nombres.
El que debe estar más preocupado es el que tiene rabo que le majen. Porque una cosa es que le nieguen la visa por primera vez, pero otra muy distinta es que se la revoquen. Eso es quedar marcado, fichado. Imagínense el pánico para cualquiera con “bretes” raros o amistades peligrosas. De un día para otro, el sueño americano se puede convertir en una pesadilla legal. El que salga salado con esta medida no solo se queda sin poder ir a Disney, sino que entra oficialmente en el radar de las agencias gringas. Y de esa lista, diay, es casi imposible salir.
Al final, esta vara es una llamada de atención para todo el país. Nos recuerda que la imagen de la “Suiza Centroamericana” está más que gastada y que nuestros problemas internos ya tienen consecuencias directas en el exterior. La pregunta del millón es quiénes son los primeros en esa lista negra. Por ahora, todo es especulación, pero la advertencia quedó clarísima y el mensaje fue recibido, fuerte y claro.
Pero bueno, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Es una medida justa y necesaria de los gringos para presionar, o se están pasando de la raya y nos meten a todos en el mismo saco? ¿Quiénes creen que son los “perfiles” a los que les están cancelando la visa?