Jornada Médica en Esparza: ¡Una Chingadera Bien Chiva para la Gente!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, porque la CCSS llegó con todo a Esparza para darle un respiro a la salud de la gente. Se trata de una jornada médica y odontológica descomunal, de esas que te dejan pensando si nos están escuchando a los del pueblo, ¿eh?

Desde el lunes pasado, la ciudad deportiva Hugo Millet Carranza se ha transformado en un hervidero de actividad, con doctores y personal sanitario dando rienda suelta a sus conocimientos y ofreciendo servicios gratuitos. Más de tres mil seiscientas personas, entre vecinos del cantón y comunidades cercanas, van a recibir atención durante esta semana. ¡Eso sí que es trabajar!

Según el Dr. Wilburg Díaz Cruz, el responsable de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Pacífico Central (DRIPSSPC), la onda es brindar atención completa y especializada, poniendo énfasis en prevenir y detectar a tiempo cualquier problemilla de salud. Porque ya saben, ¡mejor prevenir que lamentar!

Y ¿qué van a encontrar ahí? Pues de todo, diay. Desde limpiezas de dientes y revisiones dentales, hasta tamizaje de fondo de ojo para los diabéticos, pruebas de próstata para los hombres que ya tienen pasaporte, electrocardiogramas, curitas en la piel y hasta la posibilidad de planificar familias con vasectomías o colocación de DIU e Implanon. Una cobertura bien completa, vamos.

Las mujeres también tienen motivos para alegrarse. Van a poder hacerse citologías, chequeos para detectar el VPH (virus del papiloma humano) y aprender cómo revisarse la mama solas. Además, habrá tamizaje dermatológico para evitar sorpresas desagradables con el cáncer de piel. ¡Esto es cuidar del cuerpo desde adentro hacia afuera!

Doña Yolanda Jiménez, una vecina de Esparza centro, no podía estar más contenta. Dice que esto ayuda mucho a quitarse de encima esos tiempos de espera largos que a veces tiene uno en la CCSS. Y eso es verdad, a veces te toca esperar meses para ver a un especialista, ¡una torta! Pero ahora, con estas jornadas, se agilizan las cosas.

Pero la sorpresa más grande es que, además de los que tenemos seguro médico, también pueden ir aquellos que no están afiliados. ¡Se les ofrece tamizaje de VIH, citología, donación de sangre y charlas educativas! Y ni hablar de que están tratando de reducir las listas de espera para estudios como mamografías, terapias físicas y visitas a ginecólogos. ¡Un brete de iniciativas!

Lo más novedoso de todo es la actividad “Los Mejores Aliados”, donde emprendedores locales y empresas colaboran para apoyar la jornada. Esto demuestra que la salud puede ir de la mano con el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. Ahora, dime, ¿crees que este tipo de jornadas deberían volverse permanentes en todos los cantones del país, o es solo una solución temporal para aliviar las presiones del sistema de salud? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba