La Caja en llamas: ¿Persecución a lo Bukele o se jalaron una torta con Martha Rodríguez?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque el despiche que se armó en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está para sentarse a analizarlo con calma. La noticia bomba de esta semana es que el Gobierno le dio la orden de salida a Martha Rodríguez, la representante de los trabajadores en la Junta Directiva. Y, como era de esperarse, los sindicatos pegaron el grito al cielo, hablando de una “persecución política” y hasta sacando a relucir el fantasma de Nayib Bukele. Diay, cuando ya se menciona al presi salvadoreño, uno sabe que la vara se puso seria. La pregunta del millón es: ¿estamos ante un acto de autoritarismo para silenciar a los que piensan diferente o es simplemente un proceso administrativo que se salió de control?

Para entender este enredo, hay que echar para atrás el casete. La versión oficial es que la bronca viene desde diciembre de 2022. En aquel momento, el Consejo de Gobierno suspendió a Rodríguez y a otros cuatro directivos por un supuesto conflicto de interés. ¿La razón? Haber votado a favor de un aumento salarial para la gente de la Caja. Desde la óptica del Gobierno, ellos no podían ser juez y parte. Sin embargo, para los sindicatos, y para la misma Rodríguez, esa fue la excusa perfecta para empezar a mover el piso. Undeca, el sindicato más grande de la Caja, viene cantando desde hace meses que esto iba a pasar, que había una estrategia clarísima para sacarla del camino porque era una piedra en el zapato, especialmente con temas tan delicados como el famoso “Caso Barrenador” y otras contrataciones que olían raro. ¡Qué sal! Justo cuando más se necesita fiscalización interna, la única voz disidente se va para la casa.

Y como en todo buen pleito tico, no podía faltar la intervención de Albino Vargas. El líder de la ANEP, fiel a su estilo, no se anduvo por las ramas y calificó la destitución como un “vil acto de persecución”, apuntando directamente al presidente Rodrigo Chaves. La frase que más eco hizo fue, sin duda, la de “al estilo Bukele”. Para Vargas, esto es un ataque directo a la libertad sindical y un intento de amedrentar a cualquiera que se atreva a cuestionar al poder. De hecho, ya está hablando de llevar el caso a organismos internacionales. La reacción del movimiento sindical ha sido unánime: cerraron filas, repudiaron la decisión y dejaron claro que esto no se va a quedar así. Parece que el plan de tener una Junta Directiva dócil y alineada con la Presidencia Ejecutiva se fue al traste, porque lo que lograron fue encender una mecha que nadie sabe dónde va a terminar.

Ahora, más allá del dime y direte entre el Gobierno y los sindicatos, lo que de verdad preocupa es lo que esto significa para la CCSS. Mae, estamos hablando de la institución más importante del país, la que nos cuida a todos. Que su máximo órgano de decisión se vea envuelto en este zafarrancho es una señal de alerta gigante. La autonomía de la Caja siempre ha sido un pilar de nuestra seguridad social. Si se empieza a percibir que las decisiones se toman por afinidad política y no por criterio técnico, y que se castiga a quien piensa diferente, la confianza de la gente se puede ir al piso. El Gobierno se pudo haber jalado una torta monumental con esta movida, porque en lugar de proyectar orden y firmeza, lo que proyectan es intolerancia a la crítica, y eso, en una democracia, siempre es una mala vara.

Al final, este no es solo un despido. Es un pulso de poder con la institución más querida (y a veces odiada) por los ticos en el centro del ring. Es una batalla por el relato: ¿es el Gobierno limpiando la casa y poniendo orden, o es un gobierno acorralando a sus críticos? La destitución de Martha Rodríguez, más allá de si fue justa o no, se convirtió en un símbolo. Un símbolo de la tensión que se vive en el país y del rumbo que podríamos estar tomando. Y eso sí que es para preocuparse.

Aquí les dejo la pregunta para que se arme el debate en el foro: Maes, sinceramente, ¿creen que esto es una exageración de los sindicatos para hacer show, o de verdad ven un patrón autoritario en el Gobierno que justifica la comparación con el “estilo Bukele”? ¿Está en riesgo la autonomía de la Caja?
 
Cargando...
"Patrón autoritario" o "aquí hacemos lo que nos da la gana", si bien es cierto los empleados tienen derecho a un reajuste salarial apegado al alza del costo de vida, porque razón si existía un decreto que prohibía los aumentos salariales para todas las entidades del estado (esto viene desde la pandemia) el gremio CCSS se autoreceto un aumento sin tomar en cuenta que su presupuesto estaba comprometido, ahora bien si para ese entonces ya se conocía el plan de salario único o global, no fue este autoaumento una sacada de clavo por lo que se veía venir... Mas sin embargo, muchos de los agremiados CCSS agarraron su buen aumento y una vez entró en vigencia la ley de salario global muchos renunciaron agarraron lo que por ley les correspondía y... Aquí viene lo bueno... Volvieron a aplicar como empleados nuevos para los puestos que ellos mismos dejaron vacantes, como se llama la película? Se trata de hacer mártires a los responsables de un porcentaje de la debacle que está sufriendo la Caja o recibieron lo que merecían?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba