La Caja y su sistema nuevo: Crónica de un despiche millonario anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no sé ustedes, pero yo leo la última vara que sacó CRHoy sobre la Caja y me da una mezcla de cólera e incredulidad. O sea, ya uno sabe que las cosas en el sector público a veces van a paso de tortuga, pero esto es otro nivel. Estamos hablando de que Undeca, el sindicato, está pegando el grito al cielo por el nuevo sistema informático (el famoso ERP-SAP) y, con toda la razón del mundo, lo cataloga como un desastre total. Y cuando uno ve los números y los detalles, se da cuenta de que la palabra "desastre" quizás se queda corta. Esto, en buen tico, es un despiche monumental, y parece que apenas estamos viendo la punta del iceberg.

Vamos por partes, para entender la magnitud de la torta que se jalaron. El sindicato denuncia que hay más de ₡15.000 millones en facturas duplicadas. ¡Quince mil millones! Mae, ¿se imaginan esa cantidad de plata registrada dos veces? Y por si fuera poco, reportan que más de ₡100.000 millones simplemente "no están incluidos en el sistema". Diay, ¿cómo que no están? ¿Se esfumaron? ¿Están en un limbo digital? Es una locura pensar que un chunche tecnológico que se supone venía a modernizar y ordenar la contabilidad, más bien la convirtió en un caos donde la plata aparece y desaparece. Es el equivalente a que usted instale un sistema de seguridad carísimo en su casa y termine con las puertas abiertas de par en par y sin saber quién entró o salió.

Pero aquí es donde la vara se pone más personal y deja de ser un simple enredo de contadores. El sindicato afirma que hay una afectación directa al brete y al salario de los trabajadores. Como el sistema nuevo es un colapso, tienen que pagarles ciertos rebajos usando el sistema viejo. Imagínense el desorden operativo, la doble contabilidad, el riesgo de errores. Y al final, ¿quién sufre? El empleado de a pie, que ve su estabilidad y su pago enredados en un problema técnico que él no causó. Además, esto tiene un efecto dominó que nos afecta a todos: si las finanzas de la Caja son un desastre, la atención a los pacientes y la compra de insumos también se van al traste. No es un problema aislado de software; es una amenaza directa a la operatividad de la institución más importante del país.

Lo que es verdaderamente preocupante es la advertencia sobre el presupuesto del 2026. Según Undeca, este desorden financiero impide presentar los resultados presupuestarios a la Contraloría, lo que pone en jaque la aprobación del presupuesto del próximo año. Pensemos en eso un segundo: la implementación fallida de un sistema informático podría dejar a la Caja sin presupuesto aprobado. Esto ya no es un error, es una negligencia con consecuencias catastróficas. Aquí es donde uno se pregunta por las responsabilidades. ¿Quién dio el visto bueno para lanzar un sistema que claramente no estaba listo? ¿Dónde estaban los controles, las auditorías, las pruebas? No se puede tirar a andar un proyecto de esta magnitud "a ver qué pasa".

La exigencia de Undeca para que la Auditoría Interna y la Contraloría investiguen a fondo es lo mínimo que se puede esperar. Aquí tienen que rodar cabezas, tanto administrativas como técnicas. No podemos normalizar que miles de millones de colones de fondos públicos queden en el aire por una mala gestión. Este no es un simple "error informático", es un síntoma de un problema mucho más profundo de planificación y rendición de cuentas. La transparencia financiera y la continuidad de los servicios de salud de todos los costarricenses están en juego por este despiche.

Así que, abro el debate en el foro, compas: Más allá de buscar culpables, que es necesario, ¿creen ustedes que la Caja tiene la capacidad interna para arreglar este enredo? ¿O ya esta vara se fue al traste por completo y necesita una intervención externa masiva para poder rescatarla?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba