La Fiscalía nos pone las pilas: Desmontando mitos sobre la violencia de género en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez hablando de un tema que duele, pero que tenemos que tocar con feria. La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad bien amarga en nuestro país, y parece que todavía hay gente que no se entera o que hace caso omiso. Pero bueno, gracias a Dios que tenemos instituciones como la Fiscalía de Asuntos de Género poniéndose las pilas y echándole ganas para cambiar la mentalidad de algunos maes.

Resulta que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fiscalía ha lanzado una campaña pa' desmentir unos mitos bien comunes que andan circulando. Cosas así como que 'la mujer no debe denunciar porque es tarde', o que 'si regresa con el agresor es porque le gusta'. ¡Pero qué barbaridad, man! ¿En qué cabeza cabe semejante idea?

La fiscal adjunta Debby Garay, con toda la razón del mundo, salió a decir que esa idea de 'lo que pasa en la casa se queda en la casa' es precisamente lo que normaliza la violencia. Eso de creer que la calle sí, pero el hogar no, es un majeamiento total. Porque el hogar debería ser un lugar seguro, un refugio, no un escenario de terror.

Y luego está el tema de las mujeres que regresan con sus agresores. ¡No me hagan empezar! Que piensen que van a cambiar a ese tipo, que van a domesticarlo... es como tratar de enseñarle a volar a un gato. Tristemente, muchas veces esto sucede porque dependen económicamente del agresor, o por miedo, o por vergüenza. Pero eso no significa que les guste la tortura, ¡chuuuu!

La verdad es que me dio mucha rabia escuchar que todavía hay gente que cree que las denuncias falsas son la norma. ¿En serio? ¿Creen que una mujer va a inventarse algo así para hacer daño a alguien? Seamos conscientes, ¡esto es gravísimo! Necesitamos fortalecer la denuncia ciudadana y dejar claro que nadie, absolutamente nadie, merece vivir en un ambiente de violencia.

Según datos de la Fiscalía, los delitos más comunes son el maltrato (golpes, principalmente), ofensas a la dignidad y el incumplimiento de las medidas de protección. ¡Pero ojo! Como bien recalcó la fiscal Garay, incluso una simple amenaza como 'vas a ver lo que te hago' ya constituye un delito. Así que no hay que esperarse a que la situación llegue a pasarse de la raya.

Pa' terminar, quiero recordarles a todos que si alguna amiga, familiar o conocida está pasando por una situación difícil, no lo deje sola. Anímela a buscar ayuda, a denunciar. Hay canales disponibles: fiscalías, tribunales, el OIJ, y líneas telefónicas gratuitas (911, 800–8000–645, 800–800–3000). ¡Que no se sientan solas ni indefensas! Y por favor, compartan esta información con quienes crean que puedan necesitarla.

Ahora, díganme, ¿qué otras barreras creen ustedes que impiden a las mujeres denunciar la violencia de género en nuestra sociedad? ¿Qué podemos hacer desde nuestras casas y comunidades para crear un entorno más seguro y respetuoso para todas? ¡Vamos a poner este tema en la mesa y a debatir con cordura!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba