¿La mano de obra en CR es muy barata o muy pobre?

fypsinpelos

Forero Regular
Di gente siempre se ha dicho que en CR hay una gran cantidad de empresas porque la mano de obra es barata pero otros dicen que es al revés que es muy cara, en el brete anterior tenia un compañero que decia que la empresa en la que laboraba cerro operaciones porque el dueño que era un gringo decia que con lo que se le paga a un trabajador en CR en otro pais se le paga a 13 empleados.

¿Que opinan gente?
¿Opiniones, conceptos?
 
Cargando...
No sé cómo anda la mano de obra, pero los materiales son demasiados caros, diría que es uno de los países del continente con los precios más caros en los materiales de construcción.
 
Di pues que se vayan a abrir operaciones a la India o China a ver como les va! Eso es lo malo con las empresas extranjeras, las personas no vienen con la mentalidad de ofrecer un trabajo a la gente y obtener rentabilidad sino que vienen con la idea de explotar mano de obra barata porque nos vemos como un recurso que explotar solamente, por eso hay que fomentar la creación de empresas nacionales en vez de estarle dando incentivos a empresas de afuera para que se queden, me parece que eso es como mendigar y no es estratégico, manda huevo que en CR no se comercialice directamente de fabrica los procesadores Intel a un coste menor que si tuviera que pasar por toda la cadena de producción ir a USA o China y luego volver para CR con todos los costos que eso demande para el consumidor final.
 
No sé cómo anda la mano de obra, pero los materiales son demasiados caros, diría que es uno de los países del continente con los precios más caros en los materiales de construcción.

Mas o menos, en USA y Canadá construir casa es una culiada completa, me parece que los cariocas también son unos careros y los argentinos igual.
 
Hay mano de obra muy calificada, además las cargas sociales hacen que los salarios sean más altos en comparación a otros lados. Muchos dicen que no se llevan operaciones a lugares más baratos porque la mano de obra no es tan especializada y la seguridad y estabilidad están peor.
 
Primero... al referirse a mano de obra, no se habla de construccion a menos que se hable de construccion perse. DUHH

Segundo, Costa Rica si es caro en mano de obra y si es caro para una empresa extranjera, ya que tiene que pagar garantias sociales, impuestos, etc.
Sin embargo, a CR le da un plus el nivel de educacion que tenemos y la facilidad para hablar otros idiomas, ponga un call center en India y vera que no pega.
Por eso en CR hay mucha empresa call center y otras como Intel, que ofrecen trabajos para gente estudiada o estudiando y con deseos de sueperacion.
Aqui es caro tener una empresa, para muchos empresarios es mejor tener 10 chinos cortando tela sin garantias sociales que una persona, por eso de aqui las textileras desaparecieron hace anhos.
Yo trabajo en una empresa norte americana, aqui el trabajador que menos gana, ronda los $700 al mes, y tienen una oficina en India donde los salarios rondan los $100 al mes!!!!!, de no ser por la educacion de aqui, hace rato se hubieran ido, pero al igual, los indues han hecho perder a la compania varios dolares por deficiencias en lo que ellos hacen.
 
di mae es simple, el costo de la mano de obra en cada país va a variar dependiendo del grado de desarrollo del mismo

CR como país de ingreso medio, tiene una costo de mano de obra media, mas barata que la de los países de primer mundo (USA, Canadá, etc..) y mas cara que la de los países mas pobres (Nicaragua, Bolivia, etc...)

no hay mucho que explicar, ni que discutir en realidad
 
Tienen razon en Costa Rica por lo menos en los call centers estas tienen garantia de que van a tener muy buena educacion y el ingles es muy bueno. Yo vivo en USA y se los juro que cuando me contesta un indu de una vez le corto porque es tiempo perdido, no se les entiende nada. Antes mi Banco chase tenia el call center en Costa Rica y cuando uno llamaba la calidad de el ingles era muy muy buena. Por eso quizas es mas caro en esas areas pare pagan menos que en USA y dan el mismo o mejor servicio.
 
Todo se resume en: Garantías Sociales.

mae no salga otra véz con el cuento de los oprimidos.

Aquí ya casi no hay "mano de obra barata" si se está refiriendo a gente sin educación que medio sabe laborar en trabajos manuales, por eso la mayoría de esos trabajos los hacen nicas. Sin embargo el gobierno no parece comprender eso entonces no permite que nuestra mano de obra calificada se desarrolle a su máximo potencial, ya sea porque le pone trabas brutales a las mipymes, porque ahuyenta empresas transnacionales que buscan ese tipo de trabajadores, o porque no se le dan las capacitaciones necesarias a las personas como es debido (con el INA). Y mucha gente piensa igual, entonces siguen votando a la izquierda para que todos vivamos de ser campesinos o funcionarios públicos (sanguijuelas).

Esa del INA es muy importante porque mucha gente cree que tienen que meterse a la U para tener un buen empleo, entonces meten lo que sea en la U que sea, no aprenden mucho o no aprenden nada, y terminan obteniendo un trabajo de oficina que no tiene nada que ver con lo que estudiaron. Mientras tanto, en los países desarrollados hay sistemas como el del INA que funcionan en acuerdo con las necesidades de las empresas afiliadas al programa, entonces ud entra, lo capacitan para labores técnicas, y de un sólo ya tiene un empleo bien pagado. Aquí recientemente empazaron a hacer eso en Guanacaste, para la industria hotelera, bueno algo es algo...
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 458 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba