La 'pesca' con SINPE Móvil: ¿Su número viejo es el nuevo cajero de un estafador?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, párele bolas a esto un toque. ¿Se acuerda de ese chip prepago que usó un par de meses y luego dejó tirado en una gaveta? Diay, resulta que ese chunche olvidado podría ser, en este preciso momento, el cajero automático personal de un estafador. Así como lo oye. Hay una nueva modalidad de fraude que está haciendo un verdadero despiche en el país, y la facilidad con que se la aplican a uno es para sentarse a llorar.

La vara está así: los maes van y compran chips prepago a granel. Como aquí se los venden a cualquiera sin mucho control, es como comprar confites. Luego, con una paciencia de santos, empiezan a probar número por número para ver cuál pega. ¿Qué buscan? Un número que su dueño anterior (o sea, usted) haya olvidado desvincular de su cuenta de SINPE Móvil. Si tienen esa suerte —o más bien, si uno tuvo la mala sal—, listo. Empiezan a mover plata con simples mensajes de texto. Es una especie de “pesca milagrosa” para ellos, y para la víctima, una torta monumental. Y no es un cuento chino: según el OIJ, solo en la primera mitad de este año las denuncias por delitos informáticos se dispararon un 88%. Estamos hablando de pérdidas que superan los ¢3.000 millones. ¡Qué salvada!

Lo más frustrante de todo es el clásico “pase de bola” entre instituciones. Uno escucha al jefe de Fraudes del OIJ, Yorkssan Carvajal, y se da cuenta de que la cosa está fea. El mae básicamente le tiró con todo a la SUTEL y a las operadoras, quejándose de la ridícula facilidad con que se activa una línea aquí. Pero el despiche no para ahí. Carvajal también señaló que en Costa Rica no se obliga a las empresas de Internet a guardar un registro de quién usa una dirección IP en un momento dado. O sea, el rastro digital se pierde, y los delincuentes felices de la vida. Para rematar, está el descontrol con los chips internacionales que se usan desde las cárceles para orquestar estas estafas. Es un portillo abierto de par en par.

Por otro lado, sale la SUTEL a dar su versión. Glenn Fallas, de la Dirección de Calidad, explica que los números de teléfono no son infinitos y que, por regulación, una línea prepago que pasa 90 días inactiva puede ser “reciclada” y vendida a otra persona. Según él, la bronca es que la gente no sabe esto y no desafilia sus cuentas bancarias. O sea, también nos tiran la responsabilidad a nosotros. Y sí, uno tiene que ser cuidadoso, pero ¡diay! ¿No deberían las operadoras tener un mecanismo más robusto para evitar que esto pase? Es como dejar la puerta de la casa abierta y culpar al que entra a robar.

Y para cerrar con broche de oro, ¿qué dicen las compañías telefónicas? Pues, el libreto de siempre. Claro mandó un correo con las recomendaciones obvias de “mantenga su línea activa” y “actualice sus datos”. Liberty dijo que están “en conversaciones” para un convenio con el Banco Central, lo cual suena bien, pero de momento es solo eso: una conversación. Y la joya de la corona: el ICE-Kölbi ni siquiera se dignó a responder. Un silencio que grita. Al final, entre la falta de controles, la regulación que deja huecos y las empresas que se lavan las manos, los únicos que terminamos salados somos los usuarios. La vara es que este sistema, así como está, es una invitación abierta para que los amigos de lo ajeno sigan haciendo de las suyas. Así que la próxima vez que deje de usar un número, piense dos veces si quiere que su cuenta de banco se vaya al traste.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 320 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba