Los gringos le pusieron el ojo a Diablo y a Celso Gamboa: El despiche que se armó con el Tesoro de EE.UU.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, siéntense un toque porque esta vara está para adentro. Cuando uno cree que ya nada lo puede sorprender, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos suelta una bomba que nos deja a todos viendo para el ciprés. Resulta que, según los gringos, el mae más buscado de Tiquicia, Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, no es que sea un fantasma o un genio del escondite. No. El tipo, presuntamente, ha evitado que le echen el guante una y otra vez gracias a pitazos que le llegaban desde las entrañas del mismo gobierno y la policía. ¡Qué torta! Y el nombre que suena como el supuesto puente para esas filtraciones es uno que ya todos conocemos de sobra: Celso Gamboa.

Diay, la cosa está así de fea. El comunicado oficial del Tesoro gringo no se anda por las ramas: afirman que “Diablo” lograba esquivar los operativos porque Gamboa, cuando tenía brete en puestos públicos de alto calibre, le facilitaba la información. Estamos hablando de un exviceministro de Seguridad y exmagistrado. O sea, no era cualquier pelagatos. Según la acusación, el brete de Gamboa era de doble cara: por un lado, el puesto oficial, y por el otro, supuestamente, “vendía” datos de investigaciones antidrogas, sobornaba polis y funcionarios para que los cargamentos de coca pasaran sin broncas. Un despiche de corrupción en toda regla que involucra a otros nombres ya conocidos en el bajo mundo como “Pecho de Rata” y “Turesky”.

Pero el enredo no para ahí. Como si fuera una trama sacada de una serie, la investigación señala que Gamboa no solo se dedicaba a pasar información. También tenía que ver cómo legitimar las ganancias de todo ese movimiento. ¿Y cómo lo hacía? Pues, según el Tesoro, utilizando su propio bufete de abogados, Celso Gamboa & Asociados, y hasta el equipo de fútbol Limón Black Star FC. ¡Así como lo oyen! Ambas entidades fueron sancionadas y metidas en la lista negra de la OFAC (la Oficina de Control de Activos Extranjeros), porque se presume que las usaban como una lavadora gigante para blanquear la plata que venía del narcotráfico. De pronto, el chunche del fútbol limonense, que tantos aplaudieron, ahora está más que embarrado en el peor lodo posible.

Mientras tanto, “Diablo” sigue por ahí, libre como el viento. El Departamento de Estado lo califica como “el fugitivo más buscado de Costa Rica” y ofrece medio millón de dólares por su cabeza. ¡Medio millón de dólares! Y aquí, mientras tanto, se montan operativos gigantescos como el “Caso Redención”, con 40 allanamientos y un montón de detenidos de su círculo cercano, pero al patrón nunca lo encuentran. Cae la familia, caen los lugartenientes, pero el mae principal, nada que cae. ¡Qué sal! La última pista que dio el director del OIJ es que creen que se mueve por las montañas en la frontera con Nicaragua. Básicamente, podría estar en cualquier lado, probablemente riéndose de todo el mundo.

Al final, esta vara nos deja un sabor de boca amarguísimo. Ya no es solo la historia de un narco poderoso; es la evidencia, según una potencia extranjera, de que nuestras instituciones están penetradas hasta el tuétano. Que el enemigo, en parte, viste de corbata y duerme en casa. La confianza en el sistema se va al traste con cada una de estas revelaciones, porque si el que tiene que cuidarnos es el que supuestamente nos vende, ¿entonces qué nos queda? Es una cachetada de realidad que nos obliga a cuestionar todo.

Mi pregunta para el foro es esta, maes: ¿Cómo carajos se limpia la casa cuando la suciedad parece venir de tan arriba? ¿Es suficiente con un par de detenciones o sanciones gringas para arreglar un problema que parece ser estructural? ¿Ustedes todavía confían en que el sistema se puede curar a sí mismo?
 
Muy gráfica la imagen de una casa muy sucia, no se sabe por dónde empezar. Y empezará cuando los que tienen la posibilidad de limpieza más eficaz se pongan a trabajar y quieran hacerlo
 
Cargando...
Ya hasta parece como novela todo lo que pasa en el país, nadie se imaginaba que todo iba a llegar hasta el punto actual
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 454 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 311 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba