Melissa Golpea con Fuerza: Haití Sufre y Costa Rica en Alerta Máxima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Melissa llegó con toda, mándale fe a nuestros hermanos haitianos porque la situación allá está bien fea. Tres personas ya perdieron la vida, y eso duele en el corazón. Aquí en Costa Rica, toca estar ojo abierto porque la tormenta anda buscando dónde meter las garras, y nosotros somos terreno fértil para esos desastres.

Según los expertos del Centro Nacional de Huracanes, Melissa se convirtió en huracán y va camino a fortalecerse aún más este finde. Dicen que puede convertirse en un huracán “mayor”, ¡qué carga!, esto ya se puso serio. El mae del clima no andaba jugando con nosotros cuando nos decía que este año iban a ser temporadas activas. Ya estamos viendo cómo se cumple la profe, diay.

Haití es el país que más está sufriendo directamente, con calles inundadas y comunidades enteras aisladas. Imagínate la bronca que deben estar pasando. Las autoridades ahí ya le están pidiendo a la gente que se prepare y evacue si viven en zonas de riesgo. Nosotros acá, aunque estamos lejos, tenemos que mandarles nuestras vibras positivas y apoyar en lo que podamos. Que Melissa les respete, por favor.

Pero no todo es para afuera, brete. Acá en Costa Rica también hay que tomar cartas en el asunto. Las costas del Pacífico y el Caribe están bajo alerta amarilla y naranja, respectivamente. Esto significa que debemos estar pendientes de cualquier cambio en el clima y seguir las indicaciones de la Cruz Roja y el Sistema Nacional de Emergencias. No nos hagamos los dormidos, que luego nos vamos a arrepentir.

El Gobierno ya movilizó recursos y personal para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Se habilitaron refugios temporales para quienes necesiten desalojar sus casas y se reforzó la vigilancia en las zonas costeras. El presidente dijo que van a poner todo el empeño para proteger a la población y minimizar los daños. Vamos a ver si cumplen la palabra, que a veces los políticos... ya saben, se van al traste con las promesas.

Recordemos que este no es el primer huracán que nos da un sustito este año. Apenas estábamos recuperándonos de Beryl, que dejó algunas secuelas en el litoral, y ahora nos viene Melissa con ganas de hacer de las suyas. ¡Qué torta! Parece que la naturaleza está de malas, y nosotros somos los que recibimos la peor parte. Hay que reforzar las medidas de prevención y estar preparados para lo peor. El cambio climático no espera, mae.

Es importante recordar que las lluvias intensas pueden provocar deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, especialmente en zonas vulnerables como las montañas y las riberas de ríos. Por eso, si vives en una de estas áreas, toma precauciones extra y mantén la calma. No te apresures a sacar conclusiones precipitadas y sigue las recomendaciones de las autoridades. No te vayas a echar una torta tratando de ser héroe, que luego necesitas rescate.

En fin, Melissa está causando preocupación, tanto allá como acá. La incertidumbre siempre nos pone nerviosos, pero es importante mantener la serenidad y actuar con responsabilidad. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que el gobierno está tomando las medidas necesarias para protegernos de esta tormenta o deberíamos esperar lo peor?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba