Municipalidad de San José en Aprietos: Regidores Denuncian Parálisis Presupuestaria y Falta de Visión

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la Municipalidad de San José anda con el acelerador flojeando en cuanto a la ejecución del presupuesto. Los regidores no se andan con rodeos y han soltado la bomba: dicen que la administración está arrastrando los pies y eso está afectando gravemente los proyectos de la capital. Entre dimes y diretes, la cosa pinta fea, porque si esto sigue así, nos quedamos sin mejoras y con los mismos problemas de siempre.

La bronca comenzó cuando Brandon Guadamuz, del Frente Amplio, salió al frente acusando al alcalde de no tener suficiente interés en destrabar proyectos clave. Según él, aunque la alcaldía dice que le falta plata, tienen más de 70 mil millones colones sin tocar. ¡Setenta mil millones! Eso da para construir un buen montón de cosas, ¿no creen?

Guadamuz no se quedó ahí y señaló directamente al tema de la vivienda accesible. Dice que el alcalde prefiere quedarse con la billetera llena antes que ayudar a las familias que luchan por encontrar un techo digno. La situación es crítica: muchas personas siguen pagando alquileres exorbitantes o viviendo en condiciones precarias. ¿Y qué estamos esperando para darle solución a este problema?

Desde el Partido Liberal Progresista, José Manuel Jiménez también sumó leña al fuego, criticando la lentitud en la ejecución de proyectos ya aprobados y con fondos asignados. Menciona casos como el bulevar de Hatillo y la calle Costa Rica, obras que deberían estar avanzando a paso firme, pero que están estancadas. Parece que la gestión municipal necesita un empujón bien grande para poner las cosas en marcha.

Álvaro Salas, representando a la Unidad Social Cristiana, lanzó la alerta roja: la proyección de ejecución del presupuesto para este año no llega ni siquiera al 50%, e incluso en inversiones podrían cerrar en apenas un 5%. ¡Un cinco por ciento! Salas calificó esta situación como la peor en 30 años y exigió acciones inmediatas. Esto huele a chamusquina, amigos, y necesitamos soluciones ahora mismo.

La alcaldía, tratando de apagar el incendio, respondió diciendo que muchos de los proyectos de infraestructura pública son plurianuales, lo que implica que necesitan varias anualidades presupuestarias. Pero los regidores no compran la excusa, y señalan que esa justificación no justifica la inacción generalizada. Después de todo, ¿qué sentido tiene aprobar proyectos si luego no se les da el impulso necesario para llevarlos a cabo?

Jiménez enfatizó que ha seguido de cerca el progreso de otros proyectos en diferentes distritos, y ninguno tiene el potencial de impactar positivamente a los ciudadanos como lo harían estos dos bulevares en Hatillo. Él, claramente, cree que se está perdiendo una oportunidad de oro para mejorar la calidad de vida de los josefinos. Esta vara simplemente está salada para sus vecinos.

En fin, la situación es preocupante y exige respuestas claras y contundentes. Con este panorama, ¿ustedes creen que la Municipalidad de San José logrará revertir esta tendencia y cumplir con sus compromisos hacia los ciudadanos, o estamos condenados a seguir viendo cómo los proyectos se van al traste por falta de voluntad política? ¡Compártanme sus opiniones!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba