Mercantilismo turistico vs. Proteccion de los recursos naturales
El desalojo y demolición de estas instalaciones turistica es un excelente precedente para enviar un mensaje a todos aquellos empresarios irresponsables que creen que con su poderío económico pueden venir a hacer y deshacer a como les da la gana. Es incomprensible ver como alguna gente apoya la destrucción del medio ambiente que es la herencia de nuestros hijos y las nuevas generaciones, solo por mantener a un pequeño grupo de pobladores, mientras que el empresario y los que se dedican a vender “turismo” son los que se echan los dólares a la bolsa a costa de la destrucción de bellos parajes tropicales.
Dichosamente la misma sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo que ordenó la demolición, obliga al Sistema Nacional de Áreas de Conservación a “devolver las cosas al estado en que se encontraban antes de concederse el permiso de uso revocado”.
Área sufrió grave deterioro
Entre los daños ocasionados por el desarrollo hotelero en Gandoca-Manzanillo figuran: tala ilegal de árboles, extracción de arena en playas, construcción de drenajes para secar zonas pantanosas, siembra de vegetación no nativa, obstrucción de quebradas, apertura de canales, mal manejo de desechos sólidos, instalación de luces de mercurio en palmeras, relleno parcial de topografía inundable y escavación de arrecife de coral, entre otras.
Fuente: sinac
El desalojo y demolición de estas instalaciones turistica es un excelente precedente para enviar un mensaje a todos aquellos empresarios irresponsables que creen que con su poderío económico pueden venir a hacer y deshacer a como les da la gana. Es incomprensible ver como alguna gente apoya la destrucción del medio ambiente que es la herencia de nuestros hijos y las nuevas generaciones, solo por mantener a un pequeño grupo de pobladores, mientras que el empresario y los que se dedican a vender “turismo” son los que se echan los dólares a la bolsa a costa de la destrucción de bellos parajes tropicales.
Dichosamente la misma sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo que ordenó la demolición, obliga al Sistema Nacional de Áreas de Conservación a “devolver las cosas al estado en que se encontraban antes de concederse el permiso de uso revocado”.
Área sufrió grave deterioro
Entre los daños ocasionados por el desarrollo hotelero en Gandoca-Manzanillo figuran: tala ilegal de árboles, extracción de arena en playas, construcción de drenajes para secar zonas pantanosas, siembra de vegetación no nativa, obstrucción de quebradas, apertura de canales, mal manejo de desechos sólidos, instalación de luces de mercurio en palmeras, relleno parcial de topografía inundable y escavación de arrecife de coral, entre otras.
Fuente: sinac
Última edición: