Murió del colerón… hotelero Checo de Gandoca - Manzanillo!

Mercantilismo turistico vs. Proteccion de los recursos naturales

El desalojo y demolición de estas instalaciones turistica es un excelente precedente para enviar un mensaje a todos aquellos empresarios irresponsables que creen que con su poderío económico pueden venir a hacer y deshacer a como les da la gana. Es incomprensible ver como alguna gente apoya la destrucción del medio ambiente que es la herencia de nuestros hijos y las nuevas generaciones, solo por mantener a un pequeño grupo de pobladores, mientras que el empresario y los que se dedican a vender “turismo” son los que se echan los dólares a la bolsa a costa de la destrucción de bellos parajes tropicales.

Dichosamente la misma sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo que ordenó la demolición, obliga al Sistema Nacional de Áreas de Conservación a “devolver las cosas al estado en que se encontraban antes de concederse el permiso de uso revocado”.

Área sufrió grave deterioro

Entre los daños ocasionados por el desarrollo hotelero en Gandoca-Manzanillo figuran: tala ilegal de árboles, extracción de arena en playas, construcción de drenajes para secar zonas pantanosas, siembra de vegetación no nativa, obstrucción de quebradas, apertura de canales, mal manejo de desechos sólidos, instalación de luces de mercurio en palmeras, relleno parcial de topografía inundable y escavación de arrecife de coral, entre otras.
Fuente: sinac
 
Última edición:
Pobre don Jan Kalina.
Creyó que venía a invertir y realizr sus sueños en un país serio. Y se encontró con la histeria y el afán destructivo de la secta ecologista, esa manada de descerebrados que se está convirtiendo en un obstáculo par el desarrollo del país. .


No ….El pobre Jan Kalina lo que pensó es que esto era todavía una aldea y que aquí todo mundo se iba dejar deslumbrar por su acento extraño y por su billetera como USTED ….pero resulta que la gente como usted VERDADEROS DESCEREBREDOS que tienen una visión muy cortita a futuro y creen que por generar unos cuantos empleos se justifica venir a acabar con la ecología y el medio ambiente del país.

PUNTO PARA LOS AMBIENTALISTAS y CACHETADA para la basura que piensa que aquí pueden venir a pagarle a un político de mierda para hacer lo que les dé la gana.


Puramente gradería de sol para variar.

Por culpa de los ambientalistas estúpidos y colmados de histerismo es que se están echando al balde opciones de empleo en zonas rurales. Y para colmos, el afán idiota de enviar un "mensajito" aparentemente justifica ejecutar una demolición torpe, a medias, dejando el escombro desperdigado dentro del refugio.


Puramente el comentarito de un amansado que irónicamente habla de gradería de sol y trata de estúpidos a los que se preocupan por el medio ambiente y la ecología del país.

Lo bueno es que los “no-estúpidos” y “no-histéricos” cada día son menos …y ya se han llevado varias patadas. ……..se están convirtiendo en resentidos por la gran cantidad de DERROTAS que están sufriendo los enemigos de la naturaleza …… y todavía falta ….asi que va a seguir abriendo temitas de mierda como este ……

ahhhh ,,, mae …..TODOS LOS CHANCLETOS SOMOS DE GRADERIA DE SOL.
 
Su pecado

Su pecado fue no haber sido político reconocido e influyente...si así hubiera sido ahí tendría su hotel.
Ya descansó, ya está tranquilo, ya nadie lo molesta...paz a sus restos.
 
El se lo hizo a si mismo, si siguio construyendo y violando las leyes ambientales
A pero don Oscquitar Arias en dos toques le facilitó al Four Seasons toda la jugada con permisos y todo. Lo que son las patas y el doble discurso. Es más, si el pueblo no se pone las pilas aquí ya estarían perforando en Limón y Crucitas ya estaría operando. Por dicha tenemos un tope en cuanto a los abusos y carebarradas de algunos.
En cuanto a ese señor, sinceramente me da lástima porque morir por algo así es demasiado sin gracia. Yo conozco a un empresario que perdió alrededor de $20,000,000 precisamente a la par del Four Seasons porque nunca le dieron los permisos (no conocía a Osquitar). Al final jaló a invertir a otro país. Por lo menos no se murió pero aquí en la vida vuelve a invertir en absolutamente nada.
 
Un poco de Historia:

No podemos oponernos a todo y hay que dar a Cesar lo que es del Cesar…!

El ecoturismo en Costa Rica arrancó luego de 1987 cuando el Presidente Oscar Arias recibió el Premio Nobel de la Paz gracias al proceso de negociación y fin de las guerras en Centroamérica. El ecoturismo del país ha crecido en mayor medida y se ha centrado en una importante red de parques naturales públicos y privados. La paz y la cercana proximidad al mercado norteamericano, hizo posible para Costa Rica moverse rápidamente al ecoturismo, el sector más caliente de la industria turística global en las recientes décadas.

Dos presidentes: Miguel Ángel Rodríguez, en 1999, y Oscar Arias, en el 2006, tomaron la inusual decisión de emitir Declaraciones de Conveniencia Nacional, la primera para la concesión de Península Papagayo y luego, para el entero proyecto Polo Turístico Golfo de Papagayo (PTGP).

Para principios de los 90, Costa Rica fue denominada como el destino de turismo número uno en el mundo para ecoturismo, y el turismo ya había sobrepasado al banano y al café para convertirse en el mayor generador de divisas del país.

Lo que si es muy cierto es que se requiere que todas las instituciones del Estado hagan una fiscalización seria y estricta para que todos los concesionarios se adhieran a prácticas ambientales y sociales, especialmente en la industria del turismo costero.
El Four Seasons, por ejemplo, ha recibido una alta clasificación (cuatro hojas) bajo el programa de Certificado de Sostenibilidad Turística, (CST).
 
El Four Seasons, por ejemplo, ha recibido una alta clasificación (cuatro hojas) bajo el programa de Certificado de Sostenibilidad Turística, (CST).
Por supuesto que va a tener una alta calificación, ese es el objetivo principal. Si al señor que murió le hubieran dado espacio y guías también hubiera procurado cumplirlas y obtener buenas calificaciones en programas de sostenibilidad ya que eso atrae más turistas y por ende genera más ingresos. Pero como aquí las cosas funcionan por intereses creados y beneficio de muy pocos, algunos siempre pueden hacer lo que les da la gana (bueno, casi siempre) pero la gran mayoría no. La gran mayoría se enfrenta a tramitologías absurdas, burocracia descomunalmente asquerosa y para rematar favoritismos que adrede obstruyen lo poco que se avanza. Es absurdo.
 
Tanta vara y al final el mae hizo negocio, se hizo rico y nadie de aqui va aprovechar eso, osea pobre que se murio pero el mae tenia que respetar las leyes, cuantos hoteles existen que si hacen un esfuerzo por respetar la naturaleza e inclusive la aprovechan, pobre que se murio pero no por eso yo creo que tuviera razon.
 
Creo que hay un dicho que dice "Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro." Este señor penso que una vez que contruyera en terreno ajeno nadie ya lo podria hechar, se equivocó.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba