¡Buenas, mi gente del Foro! Aquí su servidora, lista para echarles la posta sobre los planes que tienen los candidatos para ponerle fin a esta bronca de inseguridad que tenemos en el país. Como ya saben, la cosa está más caliente que gallina pochada, y cada quien sale con su propuesta para ganarse el voto el primero de febrero. Pero vaya que algunas ideas son… interesantes, por decir lo menos.
Si le quitamos la vuelta, la crisis de seguridad se ha convertido en el plato fuerte de la campaña política. Todos quieren demostrar que tienen la solución mágica, aunque la verdad, esto parece un brete que no tiene fácil arreglo. El TSE ya recibió los planes de gobierno, y Diario Extra se dio el trabajito de echarlos a gatas para ver qué nos traen los aspirantes. Así que pónganse cómodos porque vamos a desmenuzar estas propuestas con la misma sinceridad con la que le hablamos a los vecinos.
Empezando con el candidato del Partido Liberal Progresista, Eliécer Feinzaig, él va con la idea de construir muros tecnológicos en las fronteras, unos diez millones de dólares por frontera para poner drones, radares y hasta biometría. ¡Imaginen el mamadal! Eso sí, promete graduar 1,250 nuevos policías cada semestre, lo que sumaría 10,000 en cuatro años. Que le peguen esos polis a la delincuencia, ¡diay!
Luego tenemos a Natalia Díaz, de Unidos Podemos, que quiere fortalecer la detección de cosas sospechosas en aeropuertos y fronteras con escáneres y perfiles. También propone una mega cárcel con trabajo obligatorio para los reclusos, para que al menos paguen sus pecados y ayuden a mantener el sistema. Una mega cárcel, ¿será suficiente, chunches? Uno se pregunta… Además, planean crear comandos integrados de todas las fuerzas policiales, ¡eso suena a algo que podría funcionar, si le ponen corazón!
Fernando Zamora, de Nueva Generación, va con la construcción acelerada de una cárcel especializada en delitos graves, como el narcotráfico y el secuestro. Incluso plantea decretar estados de excepción en zonas muy violentas, ¡qué carga! Aunque la ley así lo permite, uno se pregunta si eso no sería abrir la puerta a abusos. Dice también que van a aumentar las penas para los consumidores de drogas, buscando atacar la raíz del problema. ¿Será que realmente funciona?
Por otro lado, Ana Virginia Calzada, del Centro Democrático y Social, propone crear un Consejo Nacional de Inteligencia Criminal y Seguridad con participación de varias instituciones. Lo más llamativo es que quiere obligar a todos los agresores con órdenes de restricción a llevar tobilleras con rastreo satelital las 24 horas del día. ¡Eso sí que es ponerle candado al tipo! También activarán una operación especial en los cantones con más homicidios, buscando prevenir y controlar la violencia.
Y cerrando con José Aguilar, de Avanza, que pide un presupuesto extra para seguridad y quiere activar un centro de mando en Casa Presidencial para coordinar los tres poderes de la República. Quiere instalar escáneres en los puertos para revisar la carga y usar drones de vigilancia en zonas peligrosas. También va con bloqueos totales de comunicación en las cárceles. Uff, ¡parece que este señor quiere meterle bala al problema desde todos lados!
Después de analizar todas estas propuestas, uno se queda pensando: ¿Cuál de estos planes es realmente viable? ¿Realmente podemos esperar que alguno de estos candidatos solucione la inseguridad en tan poco tiempo? Vaya que hay muchas variaciones, desde muros tecnológicos hasta tobilleras electrónicas. ¿Ustedes qué opinan, mi gente? ¿Cuál les parece la propuesta más realista y efectiva para combatir el flagelo de la delincuencia en Costa Rica? Dejen sus comentarios abajo y vamos a debatir esto con ganas, ¡porque la seguridad de nuestro país está en juego!
Si le quitamos la vuelta, la crisis de seguridad se ha convertido en el plato fuerte de la campaña política. Todos quieren demostrar que tienen la solución mágica, aunque la verdad, esto parece un brete que no tiene fácil arreglo. El TSE ya recibió los planes de gobierno, y Diario Extra se dio el trabajito de echarlos a gatas para ver qué nos traen los aspirantes. Así que pónganse cómodos porque vamos a desmenuzar estas propuestas con la misma sinceridad con la que le hablamos a los vecinos.
Empezando con el candidato del Partido Liberal Progresista, Eliécer Feinzaig, él va con la idea de construir muros tecnológicos en las fronteras, unos diez millones de dólares por frontera para poner drones, radares y hasta biometría. ¡Imaginen el mamadal! Eso sí, promete graduar 1,250 nuevos policías cada semestre, lo que sumaría 10,000 en cuatro años. Que le peguen esos polis a la delincuencia, ¡diay!
Luego tenemos a Natalia Díaz, de Unidos Podemos, que quiere fortalecer la detección de cosas sospechosas en aeropuertos y fronteras con escáneres y perfiles. También propone una mega cárcel con trabajo obligatorio para los reclusos, para que al menos paguen sus pecados y ayuden a mantener el sistema. Una mega cárcel, ¿será suficiente, chunches? Uno se pregunta… Además, planean crear comandos integrados de todas las fuerzas policiales, ¡eso suena a algo que podría funcionar, si le ponen corazón!
Fernando Zamora, de Nueva Generación, va con la construcción acelerada de una cárcel especializada en delitos graves, como el narcotráfico y el secuestro. Incluso plantea decretar estados de excepción en zonas muy violentas, ¡qué carga! Aunque la ley así lo permite, uno se pregunta si eso no sería abrir la puerta a abusos. Dice también que van a aumentar las penas para los consumidores de drogas, buscando atacar la raíz del problema. ¿Será que realmente funciona?
Por otro lado, Ana Virginia Calzada, del Centro Democrático y Social, propone crear un Consejo Nacional de Inteligencia Criminal y Seguridad con participación de varias instituciones. Lo más llamativo es que quiere obligar a todos los agresores con órdenes de restricción a llevar tobilleras con rastreo satelital las 24 horas del día. ¡Eso sí que es ponerle candado al tipo! También activarán una operación especial en los cantones con más homicidios, buscando prevenir y controlar la violencia.
Y cerrando con José Aguilar, de Avanza, que pide un presupuesto extra para seguridad y quiere activar un centro de mando en Casa Presidencial para coordinar los tres poderes de la República. Quiere instalar escáneres en los puertos para revisar la carga y usar drones de vigilancia en zonas peligrosas. También va con bloqueos totales de comunicación en las cárceles. Uff, ¡parece que este señor quiere meterle bala al problema desde todos lados!
Después de analizar todas estas propuestas, uno se queda pensando: ¿Cuál de estos planes es realmente viable? ¿Realmente podemos esperar que alguno de estos candidatos solucione la inseguridad en tan poco tiempo? Vaya que hay muchas variaciones, desde muros tecnológicos hasta tobilleras electrónicas. ¿Ustedes qué opinan, mi gente? ¿Cuál les parece la propuesta más realista y efectiva para combatir el flagelo de la delincuencia en Costa Rica? Dejen sus comentarios abajo y vamos a debatir esto con ganas, ¡porque la seguridad de nuestro país está en juego!