Naufragio en Golfito Revela Conexión con Cartel de Cocaína: Capturan a Ecuatoriano con Historial Delictivo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que está cargado. Las autoridades lograron capturar a tres ecuatorianos en medio de un brete tremendo, varados en una embarcación destrozada cerca de Golfito. Parece que la pesca no les anduvo tan bien, porque terminaron en manos de la policía migratoria. La cosa es que, según parece, esto va mucho más allá de un simple accidente marítimo.

La información que salió a relucir es que entre los detenidos anda uno de apellido Sesme Valencia, y este tipo no es precisamente nuevo en jalarle a la justicia. Resulta que en Ecuador ya lo habían agarrado hace poco más de dos años con una lancha repleta de coca – ¡casi 50 kilos!, repartidos en paquetazos de 1.5 kilos cada uno. Imagínate el chayote que debió ser eso… Desaparecido en el océano Pacífico, ¡a 160 millas de Manta! Menuda movida.

Las autoridades de Migración Profesional indicaron que la embarcación estaba en muy malas condiciones, prácticamente un náufrago, cuando la encontraron. Los tres extranjeros estaban visiblemente agotados y desorientados. Se presume que intentaban llegar a territorio costarricense de manera ilegal, pero la mar les jugó una mala pasada. Ahora, tendrán que enfrentarse a las consecuencias de sus actos, y eso que dicen que el mar calma, pero con este rollo, ¡ni eso!

Estos personajes ya están recluidos en el Centro de Aprehensión Regional de Heredia, esperando que les tramiten el papeleo para mandarlos de vuelta a su país. Lo que me pregunto es, ¿qué hacían esos tipos ahí metidos en semejante lío? ¿Están trabajando para alguien más grande? Porque con tanta droga, uno no se hace rico de la noche a la mañana, chunche.

Este caso, obviamente, reaviva el debate sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas en la región. No es ningún secreto que Costa Rica es un punto estratégico para el lavado de dinero y el contrabando de sustancias ilícitas. Y aunque las autoridades hacen lo que pueden, siempre hay nuevos agujeros por tapar y nuevas rutas que los narcos están tratando de encontrar.

Lo curioso de esta historia es que coincide con otras noticias recientes sobre corrupción en el INAMU, con toda la bronca del director del OIJ y las denuncias por sobornos. ¡Qué panorama más salado! Uno empieza a pensar si hay una red más amplia detrás de todo esto, si hay gente poderosa protegiendo a estos vándalos y facilitándoles el terreno para operar.

Algunos analistas señalan que la zona costera del Golfo Dulce es especialmente vulnerable debido a su geografía y la falta de vigilancia adecuada. Necesitamos más patrullaje, más tecnología y más coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad para combatir este flagelo. Además, es fundamental fortalecer la cooperación internacional con otros países de la región para rastrear las redes criminales y desmantelarlas desde la raíz. ¡Esto no puede seguir así!

Bueno, ahora cuéntenme, ¿creen que la detención de estos ecuatorianos podría revelar una conexión más profunda con organizaciones criminales internacionales? ¿Deberíamos endurecer las medidas de control migratorio en nuestras costas, o enfocarnos en atacar las causas estructurales que impulsan estas actividades ilegales? ¡Vamos a charlar, mae!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba