No es vara, maes: Nos pusimos las pilas y rompimos récord en donación de órganos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, seamos honestos. Uno abre las noticias y casi siempre es para amargarse el día: que el costo de la vida, que el despiche en la platina, que la política... lo de siempre. Pero de vez en cuando, pero muy de vez en cuando, sale una noticia que de verdad le saca a uno una sonrisa y le recuerda que en este pedacito de tierra pasan cosas muy buenas. Y esta, maes, es una de esas. Resulta que, calladitos pero eficientes, nos acabamos de jalar un récord histórico en donación y trasplante de órganos. Así como lo leen, un aumento del 57% que se dice fácil, pero es una barbaridad.

Para que se hagan una idea del nivel, el Sistema Nacional de Donación y Trasplante soltó los datos y son para aplaudir de pie. Entre enero y agosto de este 2025, se lograron hacer 107 trasplantes. Si lo comparamos con el mismo periodo del 2024, cuando se hicieron 68, estamos hablando de un brinco gigantesco. ¡Un 57 por ciento, maes! No es cualquier vara. Esto significa que 107 personas que estaban en una lista de espera, probablemente contando los días y con la esperanza medio flaca, recibieron una segunda oportunidad de vida. Eso, aquí y en cualquier parte del mundo, es una noticia que merece ser celebrada a cachete.

Y la vara se pone todavía más emotiva cuando uno ve los detalles. Solo el fin de semana pasado, gracias a la generosidad increíble de tres familias, se pudieron hacer diez trasplantes de una sola sentada. Piensen en eso por un segundo: dos pares de pulmones nuevos, dos corazones latiendo en otro pecho, dos hígados funcionando y cuatro riñones que le cambiaron la vida a cuatro personas. Esto pasó porque tres familias, en medio del dolor más grande que uno se pueda imaginar, tomaron la decisión de dar vida. Esa gente, en su peor momento, tuvo un gesto de una solidaridad monumental. Sin exagerar, es un acto de heroísmo puro. ¡Qué nivel de personas!

Diay, y al final, ¿qué significa todo esto? Más allá de los números, que ya de por sí son una salvada, esto habla increíblemente bien de nosotros como país. Demuestra que la famosa solidaridad tica no es solo un cuento para turistas o para ponernos una medalla nosotros mismos. Existe, es real y, literalmente, está manteniendo a la gente viva. También es un aplauso gigante para todo el equipo del Sistema Nacional de Donación y Trasplante, desde los doctores y enfermeras hasta la gente de logística. Hacer que toda esa maquinaria funcione con la precisión de un reloj suizo para coordinar donantes, equipos médicos y receptores en cuestión de horas... ¡qué brete más complejo y admirable!

En resumen, en un mar de noticias que a veces nos agüevan, esta es un faro de luz. Es la prueba de que cuando nos proponemos algo, podemos lograr varas increíbles. Es un recordatorio del poder de la empatía y de que, al final del día, la decisión de una sola persona puede generar un eco de esperanza para muchas otras. Una noticia que de verdad da gusto leer y que te hace decir: "¡Mae, qué chiva ser de aquí!". Se siente bien, ¿no?

Ahora les tiro la bola a ustedes, maes: ¿A qué creen que se debe este subidón tan carga? ¿Será que por fin estamos entendiendo mejor la importancia de la donación, hay más confianza en el sistema o es alguna otra vara? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 459 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba