¡Nos vamos al Mundial! Costa Rica, EE.UU., México y Jamaica serán sedes conjuntas de la Copa del Mundo Femenina 2031

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Quiiiiiiita! ¿Quién diría, raza? Después de años soñando con tener un mundial en casa, parece que el sueño va a hacerse realidad… aunque sea a medias. La Federación Costarricense de Fútbol, mano a mano con sus colegas de Estados Unidos, México y Jamaica, acaba de anunciar que van a postular juntas para organizar la Copa del Mundo Femenina 2031. ¡Imagínate la vibra!

La movida se presentó oficialmente el lunes pasado en Nueva York, y la FCRF soltó un comunicado diciendo que esto es parte de un plan más grande dentro de la Concacaf, buscando unir fuerzas para celebrar el fútbol femenino a lo grande. Según la federación, nos estamos preparando para “ofrecer una auténtica celebración continental del fútbol femenino”. Suena bien, ¿verdad?

Cindy Parlow Cone, presidenta de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, expresó su orgullo por liderar esta candidatura, recalcando la importancia de la unión entre estas cuatro naciones para impulsar el fútbol femenino. Osael Maroto, el presidente de nuestra FCRF, tampoco se quedó atrás, exclamando que esta alianza representa “uno de los avances más positivos para el crecimiento del fútbol en nuestro país”. ¡Esperemos que el progreso sea tangible, mae!

Para nosotros, los ticos, esto significaría recibir un mundial femenino por tercera vez. Ya hemos tenido la suerte de ser anfitriones del Mundial Sub-17 en 2014 y del Sub-20 en 2022, así que tenemos algo de experiencia en este brete. Ahora, llevarlo al siguiente nivel, con la presión de un mundial completo, es otra historia diferente, ¿no creen?

En teoría, todo suena espectacular. Se espera que en noviembre de este año presenten el dossier oficial a la FIFA, con toda la documentación necesaria. La FIFA, como siempre, se tomará su tiempo y anunciará su decisión durante el Congreso del próximo año, en abril de 2025 en Vancouver. ¡Patatas calientes, esperando ver qué tal le cae la posta a la FIFA!

Y ojo, que no solamente se trata de echarle ganas al hospedaje. Las federaciones involucradas se comprometieron con la FIFA a colaborar para asegurar que este mundial deje un legado positivo, apoyando a las jugadoras, formando nuevas entrenadoras y mejorando la infraestructura futbolística en general. Ojalá no quede solo en promesas, porque necesitamos echarle duro si queremos competir a nivel internacional.

Según los datos que manejan desde la federación, el mundial femenino de 2023 generó alrededor de $570 millones en ingresos, tuvo una audiencia estimada de 2 mil millones de personas y atrajo a casi 2 millones de aficionados a los estadios alrededor del mundo. ¡Números impresionantes! Esto demuestra que el fútbol femenino está en auge, y Costa Rica tiene la oportunidad de formar parte de este movimiento global. Además, Estados Unidos ya ha organizado dos mundiales femeninos y cinco en total, incluyendo el masculino del próximo año, mientras que México suma tres organizacionés; nosotros, Jamaica y otros países de la región buscamos entrarle con todo a esta experiencia.

Ahora sí, pónganse a pensar... Con todas estas candidaturas y posibilidades, ¿creen que Costa Rica realmente tiene lo suficiente para ser sede de un mundial femenino en 2031, o deberíamos enfocarnos primero en mejorar nuestras ligas locales y la selección nacional para estar a la altura? ¡Den su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba