¡Ay, Dios mío! Qué fiaca de rollo... El Centro Comercial El Pueblo, solito ahí en Goicoechea, se convirtió en escenario de un operativo sorpresa que dejó a varios con la boca abierta y el brete complicado. Resulta que la Muni de Goicoechea, acompañada por la Fuerza Pública, le metió hasta arriba para ponerle fin a un buen montón de ilegalidades que andaban dando vuelta.
Según nos cuentan, la cosa venía arrastrándose hace rato. Denuncias de vecinos inconformes llegaron a la muni alertando sobre disturbios, música a todo volumen a horas indebidas, y negocios operando sin los papeles en regla. Se dice que algunos estaban haciendo más ruido que un tren pasando por Heredia, y eso, pues nadie lo aguanta. El ambiente estaba tenso, maes, y la Muni tuvo que actuar.
Y vaya que actuaron. En el operativo, lograron incautar alrededor de mil unidades de licor variadito –vodka, ron, cerveza, el paquete completo– que estaban a la venta sin la licencia correspondiente. ¡Imagínate la pura pila! Además, decomisaron dos armas no letales, esas que usan para espantar, pero que igual dan bastante miedo si te las pones a pensar. Un verdadero chinchorro de cosas ilegales, diay.
Pero eso no es todo, porque también clausuraron un local comercial. Al parecer, el permiso del Ministerio de Salud estaba vencido desde el 2 de abril, ¡ya van pa’ casi un año! Y encima, estaban usando una patente comercial que no les aplaudaba para nada. Una verdadera torta, señores. Parece que algunos prefieren hacerse los dormidos y andar haciendo las cositas a su manera, sin respetar las reglas del juego.
Las autoridades municipales han dejado claro que estas acciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los vecinos y asegurar que se cumplan las normas municipales y comerciales. No pueden permitir que algunos pocos arruinen la tranquilidad de la mayoría, ¿verdad? Van buscando que la gente pueda vivir tranquila, sin escándalos ni problemas. Lo mínimo que podemos pedir, ¿no?
Por supuesto, la Policía Municipal de Goicoechea insistió en que seguirán echándole ganas a estos operativos conjuntos con las autoridades de seguridad nacional. Quieren prevenir delitos, regular la actividad comercial y, sobre todo, proteger el bienestar de los vecinos. Están poniendo empeño, y eso hay que reconocerlo. Porque mantener el orden, pues no es tarea fácil, ¡qué carga!
Este caso, nos recuerda que la responsabilidad no recae solo en las autoridades. Todos tenemos que hacer nuestra parte para denunciar cualquier irregularidad que veamos. Si vemos algo raro, debemos informar. Así, poco a poco, vamos construyendo una comunidad más segura y ordenada. Porque al final del día, todos queremos vivir tranquilos en nuestro país, ¿no creen? Este brete demuestra que vigilar y exigir es fundamental.
Ahora me pregunto, maes: ¿Creen que estos operativos deberían intensificarse en otros centros comerciales del país o qué otras medidas podrían tomarse para evitar este tipo de situaciones y asegurar un ambiente más seguro para todos los costarricenses, o es que ya estamos demasiado acostumbrados a pasar por alto estas cosas?
Según nos cuentan, la cosa venía arrastrándose hace rato. Denuncias de vecinos inconformes llegaron a la muni alertando sobre disturbios, música a todo volumen a horas indebidas, y negocios operando sin los papeles en regla. Se dice que algunos estaban haciendo más ruido que un tren pasando por Heredia, y eso, pues nadie lo aguanta. El ambiente estaba tenso, maes, y la Muni tuvo que actuar.
Y vaya que actuaron. En el operativo, lograron incautar alrededor de mil unidades de licor variadito –vodka, ron, cerveza, el paquete completo– que estaban a la venta sin la licencia correspondiente. ¡Imagínate la pura pila! Además, decomisaron dos armas no letales, esas que usan para espantar, pero que igual dan bastante miedo si te las pones a pensar. Un verdadero chinchorro de cosas ilegales, diay.
Pero eso no es todo, porque también clausuraron un local comercial. Al parecer, el permiso del Ministerio de Salud estaba vencido desde el 2 de abril, ¡ya van pa’ casi un año! Y encima, estaban usando una patente comercial que no les aplaudaba para nada. Una verdadera torta, señores. Parece que algunos prefieren hacerse los dormidos y andar haciendo las cositas a su manera, sin respetar las reglas del juego.
Las autoridades municipales han dejado claro que estas acciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los vecinos y asegurar que se cumplan las normas municipales y comerciales. No pueden permitir que algunos pocos arruinen la tranquilidad de la mayoría, ¿verdad? Van buscando que la gente pueda vivir tranquila, sin escándalos ni problemas. Lo mínimo que podemos pedir, ¿no?
Por supuesto, la Policía Municipal de Goicoechea insistió en que seguirán echándole ganas a estos operativos conjuntos con las autoridades de seguridad nacional. Quieren prevenir delitos, regular la actividad comercial y, sobre todo, proteger el bienestar de los vecinos. Están poniendo empeño, y eso hay que reconocerlo. Porque mantener el orden, pues no es tarea fácil, ¡qué carga!
Este caso, nos recuerda que la responsabilidad no recae solo en las autoridades. Todos tenemos que hacer nuestra parte para denunciar cualquier irregularidad que veamos. Si vemos algo raro, debemos informar. Así, poco a poco, vamos construyendo una comunidad más segura y ordenada. Porque al final del día, todos queremos vivir tranquilos en nuestro país, ¿no creen? Este brete demuestra que vigilar y exigir es fundamental.
Ahora me pregunto, maes: ¿Creen que estos operativos deberían intensificarse en otros centros comerciales del país o qué otras medidas podrían tomarse para evitar este tipo de situaciones y asegurar un ambiente más seguro para todos los costarricenses, o es que ya estamos demasiado acostumbrados a pasar por alto estas cosas?