Vamos Maleante, no me decepcione Ud. también. Está haciendo una ensaladera de ideas y términos que no tienen sentido.
Empezando con su sobrevalorada apreciación de la Hipocresía. Si alguien ha sido el menos hipócrita en este caso, sería William Kristol. Y el tipo ha demostrado ser consistentemente erróneo en sus predicciones. Es sin duda el más ingenuo del grupo.
Y quién más? Geroge W. Bush? No veo cómo no haría lo mismo que Obama si hubiera estado él en el poder al momento de estallar la revuelta en Egipto. Después de todo fue el mismo Bush el que presionó por elecciones libres y justas en Egipto en 2005, para luego ver que fueron ganadas por goleada por la Hermandad Musulmana. Asímismo, impulsó elecciones libres en Palestina, que dieron como resultado el ascenso de Hamas en Gaza.
Serán hipócritas unos? Quizás. Pero como dije, la ideología no es consejera buena en relaciones internacionales. Además que es inútil. No hay nada más consistente que un ideólogo. Y nada más fracasado.
Además,confunde hipocresía con cacofonía. La verdad es que hay muchas voces y opiniones distintas incluso dentro de la derecha norteamericana de lo que debe ahcerse: desde lo neocons más idealistas como Kristol, hasta personajes como Buchanan, Ron Paul o el fallecido Robert Novak, que fueron críticos desde el principio de la invasión de Irak, y no guardan ilusiones sobre el supuesto potencial democrático de Egipto.
Y al final eso es crucial: más que su absurda mención de "clima de negocios" (aunque es importante), considere al menos lo que puede suceder con la minoría cristiana en Egipto de caer ese país en un régimen musulmán fundamentalista: la persecución y el exilio. Tal como el desmadre de Irak hizo lo mismo con la comunidad cristiana ahí.
creo que te equivocas con ron paul, la idiologia de el es que estados unidos no se tiene que meter en los asuntos internos de ningun pais del mundo, para el es cero imperio norteamericano el no esta deacuerdo con la politica exterior de los estados unidos y si esta deacuerdo con que son el pueblo egypcio el que tiene que decidir hacia donde quieren ir, no importa que escojan hay que aceptarlas y entablar buenas relaciones, acaso eso no es lo que hace usa con china o vietnam? despues de una brutal guerra contra vietnam ahora usa tiene una buena realacion comercial con dicho pais, mas no tiene al pais controlado, siempre hay vias para que todos se lleven bien, estados unidos no es el policia mundial y no tiene que serlo, ellos tienen muchos problemas internos y no son nada de benditos, mientras pregonan la democracia en otros paises supuestamente, en el suyo se ve cada dia como se va instalando el facismo.