País cierra con el menor déficit fiscal de los últimos 23 añ

Alejandro221 dijo:
Con esta definición de “neoliberalismo” se pueden deducir varias cosas, en primer lugar, que nadie casi nadie sigue este sistema económico a cabalidad ni Arias. En segundo lugar, este sistema tiene algunos puntos que el “socialismo del siglo XXI” no puede negar ni obviar que funcionan.


1. Defienden un mercado altamente competitivo
1. La competitividad es un tema que los izquierdistas les encanta eludir. Sin embargo, cualquier sistema económico, político y social tiene que ser eficiente y efectivo para funcionar de lo contrario tarde o temprano todo se cae. Nadie puede defender un mercado “no competitivo”.

2. Aceptan la intervención del Estado en la economía, como arbitro o promovedor de la libre competencia, pero lo restringe hasta despojarlo de la posibilidad de garantizar los bienes comunes mínimos que se merece todo ciudadano por ser persona

2. Obviamente esta posición es indefendible, ni el mismo Arias la sigue y yo creo que ningún país del mundo.

3. Se oponen al acaparamiento y a la especulación.
3. Muy bueno.

4. Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el Estado.
4. Excelente. Esta fijación en muchos casos se da sin ninguna relación al desempeño del funcionario o su rango y también comúnmente se debe a clientelismo.

5. Rechazan la regulación de precios por el Estado, ya que deben fijarse en base a la relación oferta / demanda.
5. Bien

6. Se oponen a la creación compulsiva de empleo, eliminando los programas generales de creación de oportunidades para todos y los sustituye por apoyos ocasionales a grupos focalizados.
6. Bien, porque esto no es sostenible y los mismos suecos lo comprobaron. No se puede crear empleo por crear empleo, este empleo debe de estar relacionado con la producción de bienes y servicios.

7. Se oponen al gasto público burocrático, privatizando empresas bajo la premisa de que la administración privada es mejor que la pública.
7. Este punto ya esta superado, Costa Rica esta con la apertura no la privatización. El nuevo modelo es “Mercado fuerte, Estado fuerte”. El estado debe controlar parte de la economía del país, pero no creando más puestos para burócratas que se rascan las bolas. La plata del estado debe ser: más policías, más médicos, mejores hospitales, más educación, más maestros, mejores carreteras, punto.

8. Defienden el libre comercio internacional, abriendo las fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros y deja sin suficiente protección a los pequeños productores.
8. Debatible y polémico.

9. Defienden la libertad de contratación del trabajo y la libre movilidad de los factores de producción.
9. Un poco polémico, pero estoy más a favor que en contra.

10. Elimina obstáculos que podrían imponer las legislaciones que protegen a los obreros.
10. Habría que ver casos concretos.

11. Libera de impuestos y de obligaciones a grupos poderosos.
11. Indefendible.

12. Provoca el individualismo y la competencia llevando al olvido el sentido de comunidad, produciendo la destrucción de la integridad humana y ecológica.
12. El ser humano es más egoísta que cooperador, hasta que no cambie la naturaleza humana no cambiara el sistema económico.

13. Expresa una política de ajuste y apertura
12. Bien.

Como dije hay cosas buenas y otras no tan buenas...
 
Cargando...
Parece iluso pensar que en dos años Arias o cualquier otro gobernante va a mejorar situaciones críticas en el país cuyos orígenes son de hace mas de 20 años.

Hablan de que todavía hay déficit fiscal, pero haste este gobierno es el primero en realidad entrarle directamente, a través de los dineros que Hacienda le inyecta al BCCR. Los servicios públicos se vienen deteriorando desde hace mucho tiempo, es un problema de falta de inversión y planificación, sin dejar de laod altos gastos en planilla y convenciones colectivas (a los dos hay que entrarles duro por igual).

El gran reto para Arias es en los próximos dos años consolidar el modelo y que el balance final luego de cuatro años sea de mejoría, así se le manda un mensaje claro al pueblo de cual camino hay que seguir, y de que es lo que tenemos que mejorar.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba