Paratletas Ticos Dejan Huella Dorada en Turquía: ¡Un Orgullo Nacional!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! ¿Se imaginan eso, pura gente nuestra levantando pesas y dejando en ridículo a equipos enteros en Turquía? No es broma, mis panas. Nuestros paratletas han vuelto con una cosecha de medallas que ha puesto a Costa Rica en el mapa mundial del Para-Powerlifting. ¡Esto sí que es pa’ sentir orgullo!

La Copa Mundial de Para-Powerlifting, realizada en Mersin, Turquía, fue el escenario de esta increíble hazaña. Un torneo que reunió a 400 atletas de 26 países, pero donde nosotros, con poquito talento y mucho corazón tico, supimos cómo hacerle cositas. Pa’ ponerlos en perspectiva, éramos el único país de toda América Latina presente, ¡y no íbamos precisamente a pasear!

Alejandro Araya, con su fuerza bruta, se colgó el oro en la categoría 97 kg. Moisés Valverde, con esa técnica afinadísima, le hizo sombra a todos llevándose la plata en la categoría 65 kg. Y José López, el mero, cerró con broche de oro – o mejor dicho, bronce – en la categoría 80 kg. Tres medallas, un triplete que resuena en todo el país y que demuestra que el deporte adaptado está creciendo a pasos agigantados.

Adriana Vargas, la head coach de la selección, no pudo disimular la emoción. “Fue una grata sorpresa para los organizadores, porque ahí nadie esperaba ver a un equipo de Costa Rica dando pelea. Cuando les mostramos las medallas, ¡ufff!, la cara que pusieron! Nos sentimos bien, emocionados, y desde el momento en que pisamos suelo turco sabíamos que podíamos romperla”. ¡Y vaya que lo rompieron, mae!

Este deporte, el Para-Powerlifting, para los que no sepan, consiste en el press de banca. Tumbados en una camilla especial, los atletas tienen que levantar una barra con el mayor peso posible, extendiendo totalmente los brazos, siguiendo la indicación del juez. Requiere concentración, técnica y resistencia, tres cualidades que nuestros representantes demostraron con creces. Una vara alta, digámoslo así.

Pero esto no es solo cuestión de músculo, chunches. Detrás de esas medallas hay años de entrenamiento duro, sacrificios personales y una pasión inmensa por representar a nuestro país. Son historias inspiradoras, ejemplos de superación y determinación que merecen ser contadas y celebradas. Ver a estos atletas dando lo mejor de sí en un escenario internacional es un verdadero motivo de alegría y esperanza.

Ahora, con este éxito bajo el brazo, la mira está puesta en el Festival Centroamericano que se va a realizar en Guatemala a finales de noviembre. Ya están planeando, entrenando aún más duro, pa’ seguir haciendo historia. Porque estos mae no se conforman con poco, ¡quieren lo máximo! Y con el apoyo de todos podemos llegar lejos, muy lejos. Podríamos decir que este brete de triunfos nos da ánimos a todos los nacionales

En fin, qué chévere lo que hicieron nuestros paratletas. Demostraron que con esfuerzo, dedicación y gallito, se pueden lograr cosas increíbles. Ahora me pregunto, ¿qué medidas cree usted que debería tomar el gobierno para apoyar de manera más efectiva el desarrollo del deporte paralímpico en Costa Rica y asegurar que nuestros atletas tengan las mejores condiciones para competir a nivel internacional?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba