Paratletismo Estudiantil a Todo Dar: 183 Jóvenes Rompen Esquemas en el INS Estadio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué chivísima la energía que hubo este viernes en el INS Estadio! Un verdadero brío se vivió durante la Etapa Nacional de Paratletismo Escolar y Colegial, donde unos 183 estudiantes demostraron que el deporte sí inclusivo le pone toda la actitud a nuestro país. Se juntaron muchachos y muchachas de todas partes, representando sus direcciones regionales con orgullo – ¡una maravilla!

Este brete forma parte de los Juegos Deportivos Estudiantiles, un programa que busca precisamente esto: darle oportunidades a todos los estudiantes, sin importar si tienen alguna condición física o cognitiva diferente. Y vaya que se nota que el programa va funcionando, porque la participación este año fue tremenda. Hablando claro, estos juegos buscan romper barreras y mostrarle al mundo que el talento no entiende de etiquetas ni limitaciones.

Imagínate la escena: el estadio lleno, familias alentando, maestros orgullosos… ¡parecía una final mundial! Estos jóvenes guerreros, con mucho corazón, compitieron en pruebas de velocidad (50, 100, 200, 300, 400 y 800 metros), así como en salto largo, lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina. Una vara completa de disciplinas para poner a prueba sus habilidades y demostrar su gallardía.

Lo bueno de este evento es que tenía categorías para todos: chicos con síndrome de Down, personas que usan silla de ruedas, quienes tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA) y también para aquellos con discapacidades intelectuales, auditivas, visuales o motoras. Esto demuestra que el deporte puede ser accesible para absolutamente cualquier persona, siempre y cuando nos pongamos las pilas y creemos espacios inclusivos como este. No hay excusas, diay.

La inauguración del evento tuvo personalidades importantes: Donald Rojas, ministro de deportes; Sofía Ramírez, viceministra de educación; y Jacqueline Badilla, directora de Vida Estudiantil del MEP. Todos ellos resaltaron la importancia de estas iniciativas para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de nuestros jóvenes. Escucharlos hablar te llena de esperanza, mae.

Las delegaciones, provenientes de 19 direcciones regionales desde Alajuela hasta Pococí, fueron recibidas como verdaderas reinas en el albergue de “la joya de La Sabana”. Se nota que pusieron empeño en representar a sus cantones y regiones. Y hablando de empeño, la organización estuvo a cargo de la Dirección Regional de Educación San José Oeste, con Andrés Carvajal, presidente de la Federación de Paradeportes de Costa Rica, liderando la dirección técnica. ¡Un trabajo bien hecho, sin lugar a dudas!

Esta amplia representación territorial es una clara señal de que el paratletismo escolar ya no es una novedad, sino un pilar fundamental para el desarrollo y visibilización del talento de nuestros jóvenes con discapacidad. Ya no es cuestión de ‘darles oportunidad’, sino reconocer su potencial y brindarles las herramientas necesarias para que puedan brillar. Estamos viendo un cambio cultural importante, y eso me da mucha alegría. Se les está dando la vara justa, chunches.

En fin, un día lleno de emociones, logros y sobre todo, mucha inclusión. Pero dime, tú qué opinas: ¿crees que se debería invertir aún más recursos en programas deportivos inclusivos como este, o consideras que hay otras áreas prioritarias dentro del sistema educativo? ¡Déjame tu comentario abajo y vamos a debatir!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba