Pensiones en Debate: Candidatos Revelan Sus Cartas para Salvar el Sistema

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué movida la que estamos viviendo con las pensiones! Parece que todos los candidatos quieren salvarla, pero cada uno tiene su propia receta… y vaya recetas que son, mae. Después de tanto despiche y promesas vacías, la gente ya está harta y quiere ver soluciones reales, ¿eh?

La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) organizó un foro pa’ que los candidatos metieran sus ideas sobre el futuro del sistema. Unos catorce de las veinte personas que aspiran a la silla presidencial respondieron al llamado, mostrándonos cómo ven este brete nacional. Fue un verdadero festival de propuestas, algunas más factibles que otras, claro.

El candidato liberacionista, Álvaro Ramos, quien ya fogueó el carrete como Superintendente de Pensiones, sacó a relucir su experiencia. Propone una pensión básica universal, pa’ romper con el estigma de quienes nunca lograron aportar. Además, quiere meterle mano a un fondo soberano de infraestructura, pa’ que las operadoras inviertan en proyectos chivísimos pa’ el país. ¡Qué carga de idea, si sale bien!

Luego vino Ana Virginia Calzada, del Partido Centro Democrático y Social, quien defiende que cada trabajador merece una pensión proporcional a su esfuerzo. Pero lo más interesante es que busca cobrarle al Estado esos ochocientos millones de colones que le debe a la Seguridad Social –una deuda que parece no tener fin– y promover la educación financiera desde que somos mocosos. ¡Menos mal que alguien piensa en el futuro!

Ariel Robles, del Frente Amplio, puso el freno a la unificación de los regímenes de pensiones. Él también apoya el cobro de la deuda con la Seguridad Social y hace hincapié en combatir la informalidad laboral, porque ahí es donde se pierden muchísimas oportunidades de crecimiento del sistema. ¿Será posible acabar con ese problema tan arraigado?

Otros candidatos como Claudia Dobles (Agenda Ciudadana), Claudio Alpízar (Esperanza Nacional) y Douglas Camaño (Costa Rica Primero) también compartieron sus planes. Dobles apunta al crecimiento del PIB como motor de la pensión, mientras que Alpízar propone rescatar la zona de Crucitas pa’ extraer oro y aliviar la crisis. Camaño, por su parte, sugiere gravar el IVA pa' crear un 'fondo pensión consumo'. ¡Ay, qué variedad de ideas! Una más rara que la otra, diay.

Eli Feinzaig, del PLP, plantea irse a un régimen de cuentas individuales, donde cada trabajador vea crecer su propio dinero y tenga control sobre él. Fernando Zamora de Nueva Generación propone transferir fondos subejecutados directamente a la Seguridad Social, mientras que Luz Mary Alpízar enfatiza la necesidad de reformar los consejos de concesiones para asegurar inversiones eficientes. ¡Parece que todos están buscando la varita mágica!

Bueno, pues con tantas propuestas encima de la mesa, queda la gran pregunta: ¿Cuál de estas ideas realmente tendrá el potencial de salvar el sistema de pensiones costarricense? ¿Y ustedes, mis queridos foreros, cuál creen que es el camino más viable para asegurar un retiro digno para todos los trabajadores? ¡Déjenme sus opiniones abajo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba