Pfizer Empaca y Se Va: ¿Otro Golpe al Empleo Costarricense?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Pues resulta que Pfizer, la farmacéutica gigante, anda moviendo fichas y parece que se lleva consigo una buena parte de su operación acá de Costa Rica. Sí, señoras y señores, el Centro Corporativo para Centroamérica y el Caribe, que tenía aquí, va a moverse para Colombia. ¡Qué despiche!

Según fuentes cercanas, esto forma parte de una ‘transformación estratégica’ de sus operaciones en Latinoamérica. Básicamente, quieren concentrar esfuerzos en lugares donde supuestamente puedan hacer más plata y ayudar a más gente, aunque aquí hemos hecho hartas cosas también, díganlo.

Y ojo, porque no se van llevándose todo. Dicen que el Centro de Servicios Empresariales Globales y los equipos de ventas se quedan por acá, así que no todo está perdido, ¿eh? Pero la verdad, la jugada deja un sabor amargo, especialmente porque esto no es el único brete que estamos viviendo con las grandes empresas.

Para ponerle orden a este lío, Pfizer planea crear dos nuevos ‘clústeres’: uno para Norteamérica Latina, con Colombia como sede, y otro para Suramérica Latina, con Buenos Aires al mando. Estas nuevas divisiones entrarán en vigor el primer de diciembre de 2025. Imaginen todo lo que puede pasar en esos casi dos años. ¡Una vara!

Lo que más preocupa es que esto sigue una tendencia que ya habíamos visto con otras compañías. Intel y Qorvo, ambas del sector de semiconductores, también decidieron empacar sus maletas y buscar otros lados para invertir. Intel cerró la planta de Belén y Qorvo simplemente dejó de operar aquí. Parece que Costa Rica ya no les da el rollo, o tal vez sí, pero necesitamos analizar qué está pasando exactamente.

Pero miren, hay que ponerle pausa. Pfizer ha estado operando en Costa Rica desde 1950, ¡hace recontra tiempo! En 2008 establecieron el Centro Corporativo y en 2013 crearon el GBS, que daba soporte en muchísimas áreas. Además, el nuevo centro de operaciones en Escazú Village era el primero en Latinoamérica enfocado en diversidad, equidad e inclusión. Eso sí picaba.

Y ahora, con el panorama mundial como está, Pfizer está tratando de recortar gastos. Han anunciado un programa agresivo para ahorrar unos $7.200 millones para finales de 2027, y una parte importante de eso vendrá antes de 2025. Supongo que buscan optimizar sus inversiones y enfocarse en lo que consideran más rentable, aunque esto impacte empleos y la economía local. ¡Qué sal!

La pregunta que queda es: ¿Estamos haciendo lo suficiente para atraer y retener inversión extranjera? ¿Cómo podemos mejorar el clima de negocios para evitar que más empresas decidan irse al traste y dejarnos plantados? ¿Será que debemos replantearnos nuestra estrategia económica y apostar por sectores distintos? ¡Dígame usted, compañeros del foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba