Polémico video filtrado a través del sitio WikiLeaks
El incidente tuvo lugar en 2007 en la capital iraquí, Bagdad, y dejó un saldo de 12 personas muertas. En esta epóca George W. Bush gobernaba...
NOTA IMPORTANTE:
Aunque estos videos fueron lanzados en abril de este año de este año (2010), y quizás lo habrán visto por CNN. Para aquellos que sólo lograron ver el segmento que pasó CNN, y que no han visto todo el video, QUE ESTÁ AL FINAL DE ESTE TEMA.
NO SE HAGAN LOS INTELIGENTES HACIENDOME "NOTAR" QUE ESTA NOTICA ES MUY VIEJA. SI LEYERON LO DE ARRIBA YA LO DEJÉ BIEN CLARO.
Hacker delata a soldado que filtró a Wikileaks video de masacre de civiles
El Ejército de EEUU ha detenido al analista de inteligencia Bradley Manning, de 22 años de edad, bajo cargos de traición a la patria por haber filtrado en abril un vídeo que revela el asesinato de civiles iraquíes a manos de militares estadounidenses.
Diario Ti.- En febrero, el sitio de denuncias Wikileaks estuvo a punto de cerrar debido a falta de financiación. El sitio fue salvado por donantes que consideran importante que exista en Internet un sitio dedicado a denunciar abusos de las autoridades o del empresariado.
En abril, Wikileaks concitó la atención mediática mundial al publicar el vídeo de una matanza de civiles iraquíes perpetrada en 2007 por tropas estadounidenses. En el vídeo en cuestión se ve cómo el personal de un helicóptero abre fuego contra un grupo de 12 civiles desarmados, por sospechar que uno de ellos –un periodista de Reuters- portaba un arma. En los hechos, el periodista cargaba su equipo fotográfico. Llamó especialmente la atención la crudeza de la acción y el deleite que parecen sentir los soldados. “Mira esos bastardos muertos. ¡Que bueno!", comenta uno de los militares. Aparte de las personas asesinadas, dos niños resultaron gravemente heridos en el incidente.
Según BBC, habría sido el hacker Adrian Lamo quien delató a Manning a las autoridades estadounidenses. Manning habría alardeado ante Lamo sobre la filtración, agregando que había conseguido 260.000 documentos secretos provenientes desde las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo.
Al parecer, Manning se habría confiado en Lamo, ya que éste había sido “acosado" por el FBI por haberse apropiado de información de los servidores del periódico New York Times. Lamo fue conocido como “el hacker sin casa" debido a su condición de fugitivo permanente del FBI. Lamo finalmente se entregó a la justicia de su país en septiembre de 2003.
Aunque las autoridades estadounidenses le acusan de traición a la patria, Manning es considerado héroe por otras fuentes. El hermano de uno de los periodistas de Reuters asesinados en la acción declaró a The Washington Post que Manning había actuado con justicia al revelar un crimen contra la humanidad.
La propia Wikileaks se niega a comentar la detención de Manning. La política de la entidad es no confirmar ni desmentir la identidad de sus posibles fuentes.
Soldados del "caso WikiLeaks" piden perdón a Irak
Dos soldados de Estados Unidos implicados en un polémico video filtrado a través del sitio WikiLeaks, donde se muestra el ataque de helicópteros Apache estadounidenses contra un grupo de personas en Irak, pidieron perdón al pueblo iraquí en una carta abierta.
A principios de mes, el sitio web WikiLeaks dio a conocer la filmación donde periodistas -dos empleados de la agencia Reuters- y civiles fueron atacados por error por fuerzas estadounidenses.
El incidente tuvo lugar en 2007 en la capital iraquí, Bagdad, y dejó un saldo de 12 personas muertas.
En la cinta, de 38 minutos, se puede escuchar cómo la tripulación del helicóptero militar celebra tras disparar y matar a supuestos insurgentes iraquíes, a quienes se refieren con palabras obscenas.
Pero en la filmación también se ve cómo soldados de EE.UU. en el terreno intentan ayudar a los heridos. Dos de ellos, Ethan McCord y Josh Stieber, escribieron una carta.
El incidente tuvo lugar en 2007 en Bagdad y dejó 12 personas muertas
"Aprender de los errores"
"Los dos somos soldados que ocuparon su vecindario durante 14 meses. Ethan McCord sacó a su hija y su hijo de la camioneta, y al hacerlo, vio las caras de sus propios hijos en casa. Josh Stieber estaba en la misma división, pero no estaba allí ese día, aunque contribuyó (...) con el dolor de su comunidad en muchas otras ocasiones.
"No hay forma de traer de vuelta todo lo perdido. Lo que buscamos es aprender de nuestros errores y hacer todo lo posible para decirle a los demás de nuestras experiencias y cómo el pueblo de Estados Unidos tiene que darse cuenta qué hemos hecho y qué estamos haciendo a usted y al pueblo de su país. Humildemente preguntamos qué podemos hacer para comenzar a reparar el daño que causamos.
"Sabemos que lo que aparece en el video son cosas del día a día en esta guerra: es la naturaleza de cómo las guerras lideradas por EE.UU. se llevan a cabo en esta región".
clic Lea la carta (en inglés)
McCord, en conversación con la BBC, aseguró que "estaban llevando una misión en el barrio" y "que no sabían lo que sucedía en el momento". "No escuchamos la conversación entre los Apaches y el sargento. Escuchamos a los Apaches abriendo fuego".
"Y cuando llegamos al lugar lo que vi era un grupo de hombres que habían recibido disparos, era muy muy... No parecía real. Nunca había visto seres humanos en ese tipo de matanza antes", agregó.
McCord contó que inmediatamente tras el incidente escuchó el llanto de un niño. Se acercó a una camioneta y se encontró con una niña de unos 3 o 4 años: "Tenía una herida en el vientre, vidrio en los ojos y en el pelo. A su lado había un niño de unos 7 u 8 años (...) Pensé que estaba muerto al igual que su padre".
Tras el ataque los niños perdieron su hogar, señaló el soldado, quien ahora busca junto a Stieber establecer un fondo de ayuda para los niños.
"No fuimos los soldados que disparamos. Pero fuimos los soldados que llegamos a la escena y vimos la matanza", aclaró.
"Ataque innecesario"
Consultado sobre si pensaba que los soldados de los Apache habían hecho lo correcto, McCord dijo que creía que el primer ataque había sido "de acuerdo a las reglas de enfrentamiento".
"El segundo ataque contra la camioneta fue definitivamente innecesario. No había nadie allí con armas".
McCord aseguró que cuando fue a Irak pensó que iba allí para ayudar a la gente del país. "Obviamente estaba viviendo en un mundo de cuento de hadas. Y al estar allí durante un par de semanas me di cuenta rápidamente lo equivocado que estaba".
Por su parte, el soldado Stieber cuestionó las tácticas utilizadas en el conflicto.
"Una de las políticas era que si explotaba una bomba en un camino, teníamos derecho a abrir fuego contra cualquier persona en el área. En un caso recuerdo que una bomba explotó, nuestro camión dio marcha atrás y levantó mucho polvo. Otras personas empezaron a disparar. Yo era tirador en ese momento y les dije a mis superiores que lo último que había visto eran niños corriendo".
Pese a que el Pentágono no ha cuestionado la autenticidad del video, ha dicho que no podía realizar una verificación "completa" hasta que las cintas originales hubieran sido localizadas.
Una investigación concluyó que a pesar de que la identificación fue errónea, se siguieron de manera correcta los procedimientos.
SUBTITULADOS AL ESPAÑOL
VERSIÓN FULL ( EN INGLÉS )
FUENTES
Collateral Murder
BBC Mundo - Internacional - Anulan orden de detención contra el fundador de Wikileaks
Hacker delata a soldado que filtró a Wikileaks video de masacre de civiles
DETRÁS DE TODO ESE TEATRO NACIONALISTA POR PARTE DE GEORGE W. BUSH OCULTABA A UNA PERSONA EXTREMADAMENTE MALVADA Y NI HABLAR DE DICK CHANEY SU VICEPRESIDENTE...
El incidente tuvo lugar en 2007 en la capital iraquí, Bagdad, y dejó un saldo de 12 personas muertas. En esta epóca George W. Bush gobernaba...
NOTA IMPORTANTE:
Aunque estos videos fueron lanzados en abril de este año de este año (2010), y quizás lo habrán visto por CNN. Para aquellos que sólo lograron ver el segmento que pasó CNN, y que no han visto todo el video, QUE ESTÁ AL FINAL DE ESTE TEMA.
NO SE HAGAN LOS INTELIGENTES HACIENDOME "NOTAR" QUE ESTA NOTICA ES MUY VIEJA. SI LEYERON LO DE ARRIBA YA LO DEJÉ BIEN CLARO.
Hacker delata a soldado que filtró a Wikileaks video de masacre de civiles
El Ejército de EEUU ha detenido al analista de inteligencia Bradley Manning, de 22 años de edad, bajo cargos de traición a la patria por haber filtrado en abril un vídeo que revela el asesinato de civiles iraquíes a manos de militares estadounidenses.
Diario Ti.- En febrero, el sitio de denuncias Wikileaks estuvo a punto de cerrar debido a falta de financiación. El sitio fue salvado por donantes que consideran importante que exista en Internet un sitio dedicado a denunciar abusos de las autoridades o del empresariado.
En abril, Wikileaks concitó la atención mediática mundial al publicar el vídeo de una matanza de civiles iraquíes perpetrada en 2007 por tropas estadounidenses. En el vídeo en cuestión se ve cómo el personal de un helicóptero abre fuego contra un grupo de 12 civiles desarmados, por sospechar que uno de ellos –un periodista de Reuters- portaba un arma. En los hechos, el periodista cargaba su equipo fotográfico. Llamó especialmente la atención la crudeza de la acción y el deleite que parecen sentir los soldados. “Mira esos bastardos muertos. ¡Que bueno!", comenta uno de los militares. Aparte de las personas asesinadas, dos niños resultaron gravemente heridos en el incidente.
Según BBC, habría sido el hacker Adrian Lamo quien delató a Manning a las autoridades estadounidenses. Manning habría alardeado ante Lamo sobre la filtración, agregando que había conseguido 260.000 documentos secretos provenientes desde las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo.
Al parecer, Manning se habría confiado en Lamo, ya que éste había sido “acosado" por el FBI por haberse apropiado de información de los servidores del periódico New York Times. Lamo fue conocido como “el hacker sin casa" debido a su condición de fugitivo permanente del FBI. Lamo finalmente se entregó a la justicia de su país en septiembre de 2003.
Aunque las autoridades estadounidenses le acusan de traición a la patria, Manning es considerado héroe por otras fuentes. El hermano de uno de los periodistas de Reuters asesinados en la acción declaró a The Washington Post que Manning había actuado con justicia al revelar un crimen contra la humanidad.
La propia Wikileaks se niega a comentar la detención de Manning. La política de la entidad es no confirmar ni desmentir la identidad de sus posibles fuentes.
Soldados del "caso WikiLeaks" piden perdón a Irak
Dos soldados de Estados Unidos implicados en un polémico video filtrado a través del sitio WikiLeaks, donde se muestra el ataque de helicópteros Apache estadounidenses contra un grupo de personas en Irak, pidieron perdón al pueblo iraquí en una carta abierta.
A principios de mes, el sitio web WikiLeaks dio a conocer la filmación donde periodistas -dos empleados de la agencia Reuters- y civiles fueron atacados por error por fuerzas estadounidenses.
El incidente tuvo lugar en 2007 en la capital iraquí, Bagdad, y dejó un saldo de 12 personas muertas.
En la cinta, de 38 minutos, se puede escuchar cómo la tripulación del helicóptero militar celebra tras disparar y matar a supuestos insurgentes iraquíes, a quienes se refieren con palabras obscenas.
Pero en la filmación también se ve cómo soldados de EE.UU. en el terreno intentan ayudar a los heridos. Dos de ellos, Ethan McCord y Josh Stieber, escribieron una carta.

El incidente tuvo lugar en 2007 en Bagdad y dejó 12 personas muertas
"Aprender de los errores"
"Los dos somos soldados que ocuparon su vecindario durante 14 meses. Ethan McCord sacó a su hija y su hijo de la camioneta, y al hacerlo, vio las caras de sus propios hijos en casa. Josh Stieber estaba en la misma división, pero no estaba allí ese día, aunque contribuyó (...) con el dolor de su comunidad en muchas otras ocasiones.
"No hay forma de traer de vuelta todo lo perdido. Lo que buscamos es aprender de nuestros errores y hacer todo lo posible para decirle a los demás de nuestras experiencias y cómo el pueblo de Estados Unidos tiene que darse cuenta qué hemos hecho y qué estamos haciendo a usted y al pueblo de su país. Humildemente preguntamos qué podemos hacer para comenzar a reparar el daño que causamos.
"Sabemos que lo que aparece en el video son cosas del día a día en esta guerra: es la naturaleza de cómo las guerras lideradas por EE.UU. se llevan a cabo en esta región".
clic Lea la carta (en inglés)
McCord, en conversación con la BBC, aseguró que "estaban llevando una misión en el barrio" y "que no sabían lo que sucedía en el momento". "No escuchamos la conversación entre los Apaches y el sargento. Escuchamos a los Apaches abriendo fuego".
"Y cuando llegamos al lugar lo que vi era un grupo de hombres que habían recibido disparos, era muy muy... No parecía real. Nunca había visto seres humanos en ese tipo de matanza antes", agregó.
McCord contó que inmediatamente tras el incidente escuchó el llanto de un niño. Se acercó a una camioneta y se encontró con una niña de unos 3 o 4 años: "Tenía una herida en el vientre, vidrio en los ojos y en el pelo. A su lado había un niño de unos 7 u 8 años (...) Pensé que estaba muerto al igual que su padre".
Tras el ataque los niños perdieron su hogar, señaló el soldado, quien ahora busca junto a Stieber establecer un fondo de ayuda para los niños.
"No fuimos los soldados que disparamos. Pero fuimos los soldados que llegamos a la escena y vimos la matanza", aclaró.
"Ataque innecesario"
Consultado sobre si pensaba que los soldados de los Apache habían hecho lo correcto, McCord dijo que creía que el primer ataque había sido "de acuerdo a las reglas de enfrentamiento".
"El segundo ataque contra la camioneta fue definitivamente innecesario. No había nadie allí con armas".
McCord aseguró que cuando fue a Irak pensó que iba allí para ayudar a la gente del país. "Obviamente estaba viviendo en un mundo de cuento de hadas. Y al estar allí durante un par de semanas me di cuenta rápidamente lo equivocado que estaba".
Por su parte, el soldado Stieber cuestionó las tácticas utilizadas en el conflicto.
"Una de las políticas era que si explotaba una bomba en un camino, teníamos derecho a abrir fuego contra cualquier persona en el área. En un caso recuerdo que una bomba explotó, nuestro camión dio marcha atrás y levantó mucho polvo. Otras personas empezaron a disparar. Yo era tirador en ese momento y les dije a mis superiores que lo último que había visto eran niños corriendo".
Pese a que el Pentágono no ha cuestionado la autenticidad del video, ha dicho que no podía realizar una verificación "completa" hasta que las cintas originales hubieran sido localizadas.
Una investigación concluyó que a pesar de que la identificación fue errónea, se siguieron de manera correcta los procedimientos.
SUBTITULADOS AL ESPAÑOL
VERSIÓN FULL ( EN INGLÉS )
FUENTES
Collateral Murder
BBC Mundo - Internacional - Anulan orden de detención contra el fundador de Wikileaks
Hacker delata a soldado que filtró a Wikileaks video de masacre de civiles
DETRÁS DE TODO ESE TEATRO NACIONALISTA POR PARTE DE GEORGE W. BUSH OCULTABA A UNA PERSONA EXTREMADAMENTE MALVADA Y NI HABLAR DE DICK CHANEY SU VICEPRESIDENTE...
Última edición: