¡Póngase las pilas! El TSE le va a mandar un SMS para que no se quede sin votar en el 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos, mae: en Costa Rica tenemos un doctorado en dejar todo para el último día. La declaración de renta, la matrícula de la U, sacar la cita de RTV... y por supuesto, ir a sacar o renovar la cédula. Siempre pensamos que "hay tiempo", hasta que de pronto ya no lo hay y empieza el corre-corre. Diay, es casi una tradición nacional. Pero parece que en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se cansaron del despiche y decidieron tomar cartas en el asunto con una movida que, la verdad, está ¡a cachete!

A partir de este 7 de agosto, el TSE va a empezar a bombardearnos –en el buen sentido– con mensajes de texto. La idea es simple pero brillante: recordarle a la gente que se ponga al día con su documento de identidad mucho antes de que nos caiga encima la fecha límite para el padrón electoral de las elecciones del 2026. ¡Qué nivel! En lugar de esperar a que la gente se acuerde, van a ir a buscarlos directamente a sus celulares. Se acabaron las excusas de "es que no sabía" o "se me fue". Una iniciativa proactiva que busca maximizar la participación en una de las varas más importantes que tenemos como ciudadanos: el sufragio.

El primer combo de mensajes va dirigido a los que están a punto de entrar al club de los adultos: más de 30 mil güilas que cumplen 18 años entre octubre de 2025 y el día de las elecciones, el 1 de febrero de 2026. El mensaje les llegará a los teléfonos de sus tatas o encargados, y va directo al grano: “¡Se acerca tu cumpleaños número 18! Pedí tu cédula YA para votar en las elecciones 2026”. Piénselo, mae, es un empujón para que ese primer voto no se vaya al traste por pura pereza o despiste. Es asegurarse de que toda una nueva generación de ciudadanos se estrene en las urnas sin broncas. ¡Qué tuanis que les faciliten así la cosa desde el inicio!

Pero la jugada no termina ahí. A partir del 1 de setiembre, la campaña se pone más seria y amplía su red para pescar a otro grupo clave: los olvidadizos crónicos. Estamos hablando de más de 18 mil personas que o nunca en su vida han sacado la cédula (¡insólito!) o andan con el chunche ese vencido desde tiempos inmemoriales. A ellos también les va a llegar su recordatorio, no solo para que puedan votar, sino para que se acuerden de que sin cédula vigente, un montón de trámites básicos se convierten en una torta. Ir al banco, firmar un contrato, hasta para entrar a ciertos lugares... la cédula es el santo y seña para casi todo. Este brete del TSE es, en el fondo, un servicio público de primera.

Al final, esta campaña masiva por SMS, que se distribuirá a través de la plataforma del ICE a todas las operadoras, busca contactar a casi 50 mil personas. Cincuenta mil potenciales votos que podrían definir una elección. Es una inversión inteligente en nuestra democracia. Porque de nada sirve tener el derecho si no lo podemos ejercer por un trámite tan sencillo. Así que, cuando le llegue ese mensajito del TSE, no lo ignore. Póngase las pilas, saque su cita y asegúrese de que su voz cuente el próximo 1 de febrero de 2026, cuando elijamos al próximo presi, vices y a los 57 diputados que van a llevar las riendas del país.

Ahora, la pregunta del millón para el foro: Mae, y usted, ¿qué piensa de esta jugada del TSE? ¿Cree que de verdad va a mover a la gente o la peña va a dejar la vara para el último día, como es costumbre? ¿Es un gasto necesario o un esfuerzo que igual se va a perder? ¡Suéltelo todo en los comentarios!
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba