Presidente Arias recupera apoyo ciudadano a su gestión

Presidente Arias recupera apoyo ciudadano a su gestión

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/08/pais1867488.html

En cinco meses las opiniones favorables subieron 20 puntos porcentuales
Mejora percepción sobre manejo del gasto y solución a problemas del país

Carlos A. Villalobos | [email protected]

El apoyo ciudadano le vuelve a sonreír al presidente de la República, Óscar Arias Sánchez, después de que cinco meses atrás le fue adverso.

Con respecto a agosto del 2008, hoy son 20 personas más por cada 100 las que consideran “buena” o “muy buena” la gestión de Arias.


Cuarenta y nueve de cada 100 ciudadanos tienen hoy opinión favorable sobre la labor presidencial, mientras que en agosto solo opinaron de esa forma 29 de cada 100 costarricenses.

Las cifras se reflejan en la más reciente encuesta efectuada por la firma Unimer por encargo de La Nación .

Dicha consulta se realizó entre el 20 y el 27 de enero en todo el territorio nacional por medio de entrevistas personales a 1.225 ciudadanos.

El estudio, que tiene un margen de error de 2,8 puntos porcentuales, revela además un repunte en el grado de confianza que tienen los costarricenses en el trabajo del Presidente.

La mayor confianza implica que los consultados tienen ahora mejor percepción sobre el manejo del gasto público, la capacidad para resolver los problemas del país, la actuación en beneficio de las mayorías y la conducta de los funcionarios.

En recuperación. Aparte del incremento en las opiniones favorables, los ciudadanos también redujeron el criterio desfavorable sobre la gestión de Arias.

Mientras en agosto del 2008 fueron 28 de cada 100 personas las que calificaron como “mala” o “muy mala” la labor del Jefe de Estado, hoy ese número se redujo a 17 de cada 100 ciudadanos.

Según Unimer, son más benévolos con el mandatario, en su mayoría, los costarricenses con estudios universitarios, los mayores de 40 años, las mujeres, quienes tienen ingresos económicos altos, los seguidores del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN) y aquellos que votaron por Arias en las elecciones del 2006.

Al contrario, quienes mayoritariamente siguen viendo como “mala” o “muy mala” la labor del Presidente son, principalmente, los ciudadanos entre 18 y 29 años, los simpatizantes del Movimiento Libertario y del Partido Acción Ciudadana (PAC) , y los residentes de las zonas rurales de la Gran Área Metropolitana.

Respuesta inmediata. En lo últimos cinco meses, el Gobierno las ha tenido más de su lado que en el primer semestre del 2008.

De adelante para atrás, el gobernante reaccionó rápidamente a la emergencia causada por el terremoto ocurrido en la zona del volcán Poás, Alajuela, el 8 de enero. Estuvo presente en la zona afectada al día siguiente y lideró la atención de las necesidades.

También reaccionó frente a la l crisis financiera e impulsó con vehemencia un plan de capitalización a tres bancos estatales por $117,5 millones, a la postre aprobado por el Congreso.

Tras los apuros de última hora y dos solicitudes de prórroga, el Gobierno coronó con éxito en diciembre el proceso para ratificar el Tratado de Libre Comercio firmado con Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos.

La relación impulsada por Arias con China también le rindió frutos en ese período.

Libró una batalla contra los opositores a la construcción de un nuevo Estadio Nacional donado por China y gestionó y logró la entrega de 200 radiopatrullas por parte del gigante asiático.

Bueno, pongo este tema para mortificar al Clipper. Clipper siente mucho dolor y frustación al ver que en este país la mayoría de la gente apoya al "dictador neoliberal".
Aunque obviamente esta encuesta es un fraude. Sola pasada donde salió baja la aprobación del gobierno fue genuina. :-o
Bueno, ahora solo falta la elección de Laura Chinchilla como presidenta en el 2010 para que a Clipper le dé la crisis hepática. :-o

 
un gobierno regular no puede ser.LNo solo a cliper a mas o menos el 80% de la poblacion le puede dar algo si gana Laura Chinchilla, eso de esta encuesta es muy común a medida que se calientan los fuegos electorales las opiniones favorables del partido en campaña abierta mejoran a casualidad es el partido de gobierno que ya esta en campaña, pero esta encuesta no mide los ultimos escandalitos como la comidita que se echaron algunos funcionarios, pero la mayoria de opiniones son de regular las encuestas reflejan un momento nada más!
 
jclibertario dijo:
un gobierno regular no puede ser.LNo solo a cliper a mas o menos el 80% de la poblacion le puede dar algo si gana Laura Chinchilla, eso de esta encuesta es muy común a medida que se calientan los fuegos electorales las opiniones favorables del partido en campaña abierta mejoran a casualidad es el partido de gobierno que ya esta en campaña, pero esta encuesta no mide los ultimos escandalitos como la comidita que se echaron algunos funcionarios, pero la mayoria de opiniones son de regular las encuestas reflejan un momento nada más!

Esa comidita no va a afectar mucho. Eso no va a durar 1 semana.

Esto demuestra que el PLN es el unico partido politico con pool suficiente para seguir en el poder. Las elecciones realmente se definiran entre Johnny y Laura.
 
Para mi este fracaso de gobierno se va ver dentro de 2 o 3 años, puesto que este gobierno esta heredando muchas deudas y pérdidas. Dentro de 2 o 3 años las tarifas en tele y energía subiran, lo cual encarecera más el costo de la vida. Además es claro que lo único que dicta este gobierno son movimientos de dinero y no obras concretas, como nuevos hospitales, mejoras en infraestructura vial, baja inflación, mayores oportunidades de empleo, realmente no veo nada de esto... No se porque el periodico de los Arias siempre cataloga de buena la adm de este pelele....
:-o :-o :-o :-o
 
Es normal que durante una crisis (como la del terremoto y la que está en ciernes que es económica) el gobierno reciba más apoyo por parte del pueblo (son situaciones especiales)... cualquier encuesta que se haga durante o poco tiempo después arrojárá resultados positivos para el gobierno... así que no me extraña.
 
02temp2ni.jpg
 
Acrónimo dijo:
Es normal que durante una crisis (como la del terremoto y la que está en ciernes que es económica) el gobierno reciba más apoyo por parte del pueblo (son situaciones especiales)... cualquier encuesta que se haga durante o poco tiempo después arrojárá resultados positivos para el gobierno... así que no me extraña.

Bueno, las crisis son perfectas para reactivar el populismo y las medidas demagogicas, vea lo que pasó con Bush y el 911, gracias a eso subió se reeligió.
 
peyistez mecayo dijo:
Bueno, las crisis son perfectas para reactivar el populismo y las medidas demagogicas,
vea lo que pasó con Bush y el 911, gracias a eso subió se reeligió.

+10000

Ya salieron los anuncitos de propaganda pagados por todos nosotros. De fijo los desastres les sientan bien...
 
son arma de doble filo. si el gobierno no gestiona bien la ayuda a los damnificados mas bien perjudica al gobierno. Pero al parecer cualquier iniciativa de indole social es populismo para peyistez.
 
Se puede decir que el PLN esta usando lo que comunmente se llama Psicologia Inversa, y por lo lo que arroja la encuesta le esta funcionando.
 
Machaca dijo:
son arma de doble filo. si el gobierno no gestiona bien la ayuda a los damnificados mas bien perjudica al gobierno. Pero al parecer cualquier iniciativa de indole social es populismo para peyistez.

Que va a estar sabiendo la gente lo que hace o deja de hacer el "gobierno" en estos casos. Si uno no está envuelto en ello es muy dificil saber. Estas encuestas son opiniones, la mayoría de las veces por mera percepción o porque hay que escoger una opción. El gobierno de turno usa la propaganda para fertilizar esa percepción y convertir los resultados en una mera falacia ad-populum que servirá nuevamente de propaganda. Un gobierno realmente bueno no necesita propaganda pues sus actos se notan y se sienten. Bueno, ya lo dije todo...
 
increible....pero concuerdo con clipper. me preocupa esa percepcion, porque realmente NO quiero que Laura Chinchilla quede de presidente.
 
Cargando...
Esa comidita no va a afectar mucho. Eso no va a durar 1 semana.

El miercoles en la noche, cuando juegue la Selección y si gana, que eso espero,sera el tema de conversación por muuuuuuuuuuuuuuucho tiempo, y ya no se acordarán de la comidita.
8-) 8-) 8-)
 
Alejandro221 dijo:
Presidente Arias recupera apoyo ciudadano a su gestión

claro claro y después van a venir a decir que las perdidas por el terremoto no fueron tan significativas como se esperaba...


:? :?

cada vez que ingreso a temas de política me quedo asustado de que el gobierno crea que nacimos ayer :|
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba