PUSC y su "Manual Antichorizo": ¿Promesa real o puro atol con el dedo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, hablemos de política sin filtros, como se debe. La última vara que salió del horno socialcristiano tiene a todo el mundo con la ceja levantada. Resulta que los candidatos a diputados del PUSC, impulsados por su aspirante a presi, Juan Carlos Hidalgo, firmaron un “compromiso ético”. La joya de la corona de este documento es una cláusula que, en buen tico, dice: si a usted, honorable diputado, le abren una causa penal por un delito grave, agarra sus chereques y se va para la casa. Renuncia a la curul. Así, sin llorar.

A primera vista, uno podría pensar que es un paso adelante. Seamos honestos, la cantidad de políticos que se han jalado una torta monumental y se atornillan al puesto como si fuera herencia familiar, es para escribir un libro de terror. La idea de que alguien tenga la decencia de hacerse a un lado mientras la justicia hace su brete suena casi revolucionaria en Cuesta de Moras. Hidalgo lo vendió como una “carta a Costa Rica”, un gesto de honorabilidad. Pero aquí es donde el colmillo tico, ya gastado de tanta promesa, empieza a doler. ¿De verdad hacía falta firmar un papel para prometer algo que debería ser la norma básica y absoluta de un servidor público?

Pero el chunche este va más allá. El documento es como un manual de “cómo no ser el político que todo el mundo odia”. Habla de transparencia total con la plata, de rendir cuentas cada año (¡imagínense!), de respetar la línea del partido y hasta de no caer en el clientelismo. ¡Qué nivel de detalle! Incluso metieron un apartado para frenar la violencia digital y los ataques contra las mujeres en política, un tema que ya era hora que alguien tomara en serio. En resumen, es un decálogo de buenas intenciones que busca evitar que el próximo cuatrienio legislativo se vaya al traste por escándalos.

Diay, la pregunta del millón es: ¿por qué ahora? La respuesta es simple: porque el despiche de la política nacional y el hartazgo de la gente han llegado a un punto de no retorno. El hecho de que un partido tenga que hacer que sus candidatos firmen un documento que básicamente dice “prometo portarme bien y no ser corrupto” es, en sí mismo, un síntoma gravísimo de la enfermedad. Es como si un restaurante tuviera que poner un rótulo en la cocina que diga “prometemos lavarnos las manos”. Uno asume que ya lo hacen, ¿verdad? Pues parece que en política esas cosas ya no se pueden dar por sentadas.

Al final del día, mae, un papel aguanta lo que le pongan. La historia de este país está llena de discursos elocuentes y firmas solemnes que terminaron valiendo menos que una galleta de soda en un aguacero. Esta movida del PUSC puede ser un genuino intento por limpiar la casa y recuperar la confianza perdida, o puede ser la jugada de relaciones públicas más calculada de cara a las elecciones. La verdadera prueba no está en la tinta, sino en los hechos cuando ya tengan el poder y la inmunidad en sus manos.

Mi pregunta para ustedes, la gente inteligente de este foro, es: ¿Creen que este tipo de compromisos realmente sirven para algo o es puro atol con el dedo para la campaña? ¿Le da a usted más confianza el PUSC con esta movida, o le resbala por completo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 326 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba