¡Qué Chiva! Dos Nuevos Símbolos Patrios para Costa Rica: Acta de Independencia y Campana de la Libertad ¡Al Fuego!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! Después de batallar tanto como un gallito en pelea, la Asamblea Legislativa finalmente le dio luz verde al tema de declarar nuevos símbolos patrios. Ya saben, esos cositas que nos representan como ticos, además de nuestra alegría y sentido del humor, claro.

Resulta que la diputada Paola Nájera, hace como tres años que anda insistiendo con estos proyectos, buscando darle un empujón extra a nuestra identidad nacional. Y ahora, después de tanto tiempo metido en el carrete legislativo, ambos expedientes –el del Acta de Independencia y el de la Campana de la Libertad– lograron pasar el primer debate, y parece que van camino a convertirse oficialmente en parte de nuestro patrimonio. ¡Un brete!

Para los que no estén tan pechos, el Acta de Independencia es básicamente el papelito donde se declara que dejamos de obedecer a España allá por 1821. Un momento clave, diay, porque marca el inicio de nuestra vida como nación soberana. Imagínense, después de siglos siendo colonia, nuestros ancestros se animaron a decir ‘¡Nos vamos!’ ¡Qué valentía!

El proyecto de ley explica que este documento, aunque “pequeño” –son solo dos folios– es fundamental para entender cómo llegamos a ser la Suiza de Centroamérica. Menciona que llegó a Cartago, la capital de la época, un 29 de octubre de 1821 y ahí se firmó la fatídica declaración. Parece mentira que semejante acontecimiento ocurriera en un lugar que hoy está medio abandonado, ¿verdad?

Y luego tenemos la Campana de la Libertad, ubicada en las ruinas de Cartago. Esta campanota no es cualquier cosa, mi gente; tiene una historia llena de anécdotas. Dicen que sus repiques anunciaron la llegada de noticias cruciales, como la confirmación de la independencia, el aliento a nuestras tropas en la Batalla de Ochomogo, incluso el regreso de la Virgen después de haber sido robada. ¡Una verdadera heroína!

Ahora bien, si pensaban que esto era un capricho de unos políticos aburridos, piénsenlo otra vez. Con estas declaraciones, ya suman más de veinte los símbolos nacionales que tenemos. Desde la bandera y el escudo hasta el yigüirro, el manatí, la marimba, el árbol de guanacaste… ¡Una colección digna de museo! Cada uno cuenta una parte de nuestra historia, nos conecta con nuestras raíces y nos recuerda quiénes somos como ticos. Pura magia, vamos.

Algunos podrían decir que esto es exagerado, que hay cosas más urgentes de qué preocuparnos, como el precio del frijol o la seguridad. Pero yo creo que es importante valorar y preservar nuestra cultura, nuestra identidad. Además, ¿qué sería de nosotros sin un poquito de patriotismo? Al fin y al cabo, somos un país pequeño pero con un corazón grandísimo, lleno de colores, sabores y tradiciones únicas. Y estos símbolos son parte de eso, de lo que nos hace diferentes, ¡de lo que nos hace ticos con orgullo!

Con todo esto dicho, me pregunto... ¿cree usted que la Asamblea debería enfocarse más en temas económicos y sociales, o es esencial seguir reconociendo y promoviendo nuestra rica herencia cultural, incluso declarando nuevos símbolos patrios? Déjeme saber su opinión en el foro, ¡me interesa mucho escucharla!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba