¡Ay, Dios mío! Se armó todo un revuelo cultural en el país porque la Compañía Nacional de Teatro (CNT) está a punto de estrenar tres obras clásicas con un toque bien moderno. Esto promete ser un toke, pura diversión asegurada para esos días de octubre.
La CNT, luego de un buen tiempo chambeando a marchas forzadas, presenta este año un triple debut: 'La Jueza de los Divorcios', 'El Retablo de las Maravillas' y 'El Viejo Celoso'. Son obras que ya conocíamos, pero ahora llegan con una adaptación que, según dicen, va a dejar a todos boquiabiertos. Claudia Barrionuevo, la directora, prometió que esto no será la típica obra aburrida que te da sueño; más bien, estará llena de cachivaches y sorpresas.
Si te gustan las comedias llenas de sarcasmo y situaciones que te hacen reír a carcajadas, tienes que ir a verla. ‘La Jueza de los Divorcios’ es una burla a esos matrimonios que terminan en un lío tremendo; ‘El Retablo de las Maravillas’, pues eso, te muestra cómo algunas personas se dejan engañar fácilmente por la ignorancia; y ‘El Viejo Celoso’... bueno, ahí te vas a reír de esos maridos que siempre sospechan de sus esposas. ¡Un clásico!
El Teatro de la Aduana Alberto Cañas será el escenario principal de estas presentaciones, así que prepárense para llenar las bancas y disfrutar de un rato agradable. La CNT ha puesto mucho empeño en esta producción, buscando ofrecerle al público costarriqueño una experiencia teatral de primera categoría. Ya sabemos que la cultura no siempre es fácil de mantener, pero ellos le están echando ganas a full.
Y hablando de plata, las entradas tienen un precio accesible, unos ocho mil colones con el IVA incluido. ¡Una ganga! Pero si eres estudiante, ciudadano de oro o tienes tarjeta Brete, puedes conseguir tus boletos por cuatro mil colones. ¡Eso sí, para los compañeros del IMAS*, la entrada es gratuita! Así que no hay excusas, todos pueden disfrutar de este espectáculo.
Esta es la tercera vez que la CNT hace un lanzamiento centralizado de este tipo, y parece que van por buen camino. Han aprendido de experiencias pasadas y ahora están ofreciendo productos de mayor calidad. Además, han implementado diferentes estrategias para atraer a un público más amplio, incluyendo descuentos especiales para ciertos grupos de personas. Se nota que les importa que la gente vaya a ver teatro, no solo los intelectualoides.
Muchos se preguntan, ¿por qué seguir apostando por el teatro en pleno siglo XXI? Con tantas opciones de entretenimiento disponibles hoy en día, ¿quién se molestaría en ir a sentarse en una butaca a ver una obra? Pues la respuesta es simple: el teatro sigue siendo una forma única de conectar con otras personas, de reflexionar sobre nuestra realidad y de vivir emociones intensas. Además, el teatro costarricense tiene una identidad propia, una voz distintiva que merece ser escuchada y valorada. No nos dejemos llevar por la moda pasajera, ¡el teatro es pura vida!
Así que ya lo saben, acompáñenos a disfrutar de estas cervantinas tan particulares. ¿Ustedes creen que estos clásicos renovados lograrán captar la atención de las nuevas generaciones de espectadores, o siguen pensando que el cine y las series son el rey indiscutible del entretenimiento?
La CNT, luego de un buen tiempo chambeando a marchas forzadas, presenta este año un triple debut: 'La Jueza de los Divorcios', 'El Retablo de las Maravillas' y 'El Viejo Celoso'. Son obras que ya conocíamos, pero ahora llegan con una adaptación que, según dicen, va a dejar a todos boquiabiertos. Claudia Barrionuevo, la directora, prometió que esto no será la típica obra aburrida que te da sueño; más bien, estará llena de cachivaches y sorpresas.
Si te gustan las comedias llenas de sarcasmo y situaciones que te hacen reír a carcajadas, tienes que ir a verla. ‘La Jueza de los Divorcios’ es una burla a esos matrimonios que terminan en un lío tremendo; ‘El Retablo de las Maravillas’, pues eso, te muestra cómo algunas personas se dejan engañar fácilmente por la ignorancia; y ‘El Viejo Celoso’... bueno, ahí te vas a reír de esos maridos que siempre sospechan de sus esposas. ¡Un clásico!
El Teatro de la Aduana Alberto Cañas será el escenario principal de estas presentaciones, así que prepárense para llenar las bancas y disfrutar de un rato agradable. La CNT ha puesto mucho empeño en esta producción, buscando ofrecerle al público costarriqueño una experiencia teatral de primera categoría. Ya sabemos que la cultura no siempre es fácil de mantener, pero ellos le están echando ganas a full.
Y hablando de plata, las entradas tienen un precio accesible, unos ocho mil colones con el IVA incluido. ¡Una ganga! Pero si eres estudiante, ciudadano de oro o tienes tarjeta Brete, puedes conseguir tus boletos por cuatro mil colones. ¡Eso sí, para los compañeros del IMAS*, la entrada es gratuita! Así que no hay excusas, todos pueden disfrutar de este espectáculo.
Esta es la tercera vez que la CNT hace un lanzamiento centralizado de este tipo, y parece que van por buen camino. Han aprendido de experiencias pasadas y ahora están ofreciendo productos de mayor calidad. Además, han implementado diferentes estrategias para atraer a un público más amplio, incluyendo descuentos especiales para ciertos grupos de personas. Se nota que les importa que la gente vaya a ver teatro, no solo los intelectualoides.
Muchos se preguntan, ¿por qué seguir apostando por el teatro en pleno siglo XXI? Con tantas opciones de entretenimiento disponibles hoy en día, ¿quién se molestaría en ir a sentarse en una butaca a ver una obra? Pues la respuesta es simple: el teatro sigue siendo una forma única de conectar con otras personas, de reflexionar sobre nuestra realidad y de vivir emociones intensas. Además, el teatro costarricense tiene una identidad propia, una voz distintiva que merece ser escuchada y valorada. No nos dejemos llevar por la moda pasajera, ¡el teatro es pura vida!
Así que ya lo saben, acompáñenos a disfrutar de estas cervantinas tan particulares. ¿Ustedes creen que estos clásicos renovados lograrán captar la atención de las nuevas generaciones de espectadores, o siguen pensando que el cine y las series son el rey indiscutible del entretenimiento?