¡Aguante! Acá les va la nota que todos los que nos gusta empezar el día con energía estaban esperando. Good Food, esos que te mandan comida rica y sana a casa, ahora tienen un cafetín en Lindora. Sí, leyeron bien, ¡un café de verdad! Ya no tendrán que sufrir viendo las historias de Instagram de la comida que les muerde la pata.
Para los que no los conocen, Good Food lleva rato revolucionando la manera en cómo comemos acá en Costa Rica. Desde el 2014, han ido cambiando los malos hábitos de muchísima gente, ofreciendo opciones nutritivas, frescas y super fáciles de pedir. Pero siempre hubo ese anhelo de tener un lugar físico, un sitio donde puedas ir a tomarte un desayuno a gusto, ver a la gente y sentir esa vibra pura de un buen cafecito.
Y vaya que lo lograron. Este nuevo Good Food Café, ubicado en Proverde Garden Center, promete ser mucho más que un simple restaurante. Según Sergio Leiva, el fundador, esto es un “paso firme hacia adelante” para la compañía. No solo quieren ofrecerle a la gente comida buena, sino también convertir ese lugar en un espacio para conectar, aprender sobre bienestar y disfrutar de actividades relacionadas con el arte y la cultura culinaria. ¡Un brete de ideas!
Ahora, hablemos de la comida porque eso es lo que realmente importa, ¿verdad? Al frente de la cocina tenemos a Alejandro Soto, un chef con currículum internacional que ha trabajado en cocinas de países como Australia, Perú, China… ¡hasta en Suiza! El mae sabe lo que hace, y se encargará de crear nuevos platillos manteniendo la esencia saludable que caracteriza a Good Food. Además, Mónica Martín, nutricionista de Healthy Insiders, ha estado revisando el menú para asegurar que todo esté balanceado y lleno de nutrientes. ¡Así que ya saben, cero excusas para no cuidarse!
Lo interesante es que, aunque Good Food es conocido por sus opciones sin gluten en su plataforma online, el café tendrá un menú “gluten friendly”. Esto significa que habrán preparaciones pensadas especialmente para el espacio físico, ampliando las opciones para todos los que vayan a visitarlos. Imagínate, poder disfrutar de un panqué rico sin preocuparte si te vas a sentir fatal después. ¡Eso sí que es vivir!
El diseño del lugar es otro punto a favor. Dicen que está rodeado de áreas verdes y aprovecha al máximo la luz natural. Parece un rinconcito tranquilo y relajante donde puedes desconectar del estrés diario y recargar energías. Abrirán de martes a domingo, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., así que ya pueden planear sus visitas. Las primeras pruebas con el público serán el próximo 28 de noviembre, así que apúrense a llegar para probar todas las novedades.
Pero esto no es solamente un negocio, parece que Good Food quiere involucrar a la comunidad. Quieren que la gente participe activamente en su crecimiento y sean parte de este cambio positivo que están proponiendo. Están invirtiendo tiempo, recursos y talento para llevarles a más personas una gastronomía honesta, saludable y, obviamente, deliciosa. ¡Esto suena a algo grande, diay!
En fin, parece que llegó un nuevo lugar para alegrarle el día a los vecinos de Lindora y a todos los amantes de la comida sana. Con un chef experimentado, un menú pensado para todos los gustos y un ambiente acogedor, Good Food Café tiene todos los elementos para convertirse en un éxito rotundo. Ahora me pregunto, ¿cree usted que la tendencia de la comida saludable seguirá creciendo en Costa Rica, o es solo una moda pasajera que terminará olvidándose?
Para los que no los conocen, Good Food lleva rato revolucionando la manera en cómo comemos acá en Costa Rica. Desde el 2014, han ido cambiando los malos hábitos de muchísima gente, ofreciendo opciones nutritivas, frescas y super fáciles de pedir. Pero siempre hubo ese anhelo de tener un lugar físico, un sitio donde puedas ir a tomarte un desayuno a gusto, ver a la gente y sentir esa vibra pura de un buen cafecito.
Y vaya que lo lograron. Este nuevo Good Food Café, ubicado en Proverde Garden Center, promete ser mucho más que un simple restaurante. Según Sergio Leiva, el fundador, esto es un “paso firme hacia adelante” para la compañía. No solo quieren ofrecerle a la gente comida buena, sino también convertir ese lugar en un espacio para conectar, aprender sobre bienestar y disfrutar de actividades relacionadas con el arte y la cultura culinaria. ¡Un brete de ideas!
Ahora, hablemos de la comida porque eso es lo que realmente importa, ¿verdad? Al frente de la cocina tenemos a Alejandro Soto, un chef con currículum internacional que ha trabajado en cocinas de países como Australia, Perú, China… ¡hasta en Suiza! El mae sabe lo que hace, y se encargará de crear nuevos platillos manteniendo la esencia saludable que caracteriza a Good Food. Además, Mónica Martín, nutricionista de Healthy Insiders, ha estado revisando el menú para asegurar que todo esté balanceado y lleno de nutrientes. ¡Así que ya saben, cero excusas para no cuidarse!
Lo interesante es que, aunque Good Food es conocido por sus opciones sin gluten en su plataforma online, el café tendrá un menú “gluten friendly”. Esto significa que habrán preparaciones pensadas especialmente para el espacio físico, ampliando las opciones para todos los que vayan a visitarlos. Imagínate, poder disfrutar de un panqué rico sin preocuparte si te vas a sentir fatal después. ¡Eso sí que es vivir!
El diseño del lugar es otro punto a favor. Dicen que está rodeado de áreas verdes y aprovecha al máximo la luz natural. Parece un rinconcito tranquilo y relajante donde puedes desconectar del estrés diario y recargar energías. Abrirán de martes a domingo, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., así que ya pueden planear sus visitas. Las primeras pruebas con el público serán el próximo 28 de noviembre, así que apúrense a llegar para probar todas las novedades.
Pero esto no es solamente un negocio, parece que Good Food quiere involucrar a la comunidad. Quieren que la gente participe activamente en su crecimiento y sean parte de este cambio positivo que están proponiendo. Están invirtiendo tiempo, recursos y talento para llevarles a más personas una gastronomía honesta, saludable y, obviamente, deliciosa. ¡Esto suena a algo grande, diay!
En fin, parece que llegó un nuevo lugar para alegrarle el día a los vecinos de Lindora y a todos los amantes de la comida sana. Con un chef experimentado, un menú pensado para todos los gustos y un ambiente acogedor, Good Food Café tiene todos los elementos para convertirse en un éxito rotundo. Ahora me pregunto, ¿cree usted que la tendencia de la comida saludable seguirá creciendo en Costa Rica, o es solo una moda pasajera que terminará olvidándose?