¡Qué Chiva, Mae! Emprendedoras de Pérez Zeledón Reciben Apoyo del Inder para Impulsar sus Negocios de Costura

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué buenas noticias para nuestras trabajadoras rurales! Resulta que el Inder le puso turbo a un proyecto bacán llamado "Manos que Transforman" y le dio un empujoncito tremendo a 32 mujeres de Pérez Zeledón, específicamente a esas que le ponen empeño y dedicación a sus talleres de costura. ¡Esto sí que es apoyar lo nuestro!

Todo este brete comenzó hace un tiempo, cuando desde el Inder identificaron una necesidad clave en la zona: muchas de estas emprendedoras tenían ideas geniales y talento de sobra, pero les faltaba el equipamiento adecuado para llevar sus negocios al siguiente nivel. Como saben, aquí en Costa Rica, el acceso a herramientas modernas no siempre es fácil, especialmente para quienes andan lejos de San José.

Y así nació “Manos que Transforman”. El proyecto, que contó con una inversión de ¡más de 54 millones de colones!, básicamente les regaló maquinaria industrial de primera: máquinas de coser nuevas, unas mesas de corte bien espaciosas, cortadoras de tela que cortan como mantequilla y planchas industriales para que la ropa quede impecable. Un regalo del cielo, díganlo ustedes.

Pero eso no es todo, mae. No solamente recibieron el equipo, sino que también tendrán capacitaciones técnicas gracias al INA y a la Oficina de la Mujer de la municipalidad de Pérez Zeledón. Aprenderán cómo sacarles el mayor provecho a esos nuevos chunches y también cómo manejar sus negocios de forma más eficiente. ¡Eso sí que es integral!

Según fuentes oficiales, este aporte busca darle un respiro económico a esas mujeres, que muchas veces tienen que lidiar con horarios complicados y pocas oportunidades laborales formales. Además, quieren cerrar esa brecha de género que todavía existe en muchos lados, porque a ver, ¿quién dijo que las mujeres no pueden triunfar en el mundo empresarial?

Lo que realmente me late de esto es que no es solo entregar cosas, sino invertir en el futuro de estas comunidades. Al fortalecer estos pequeños negocios, estamos generando empleos, impulsando la economía local y demostrando que sí podemos construir un país más justo e igualitario. ¡Un aplauso para todas estas guerreras!

Y ni hablar de la calidad de los productos. Ahora, con mejor equipo y capacitación, van a poder ofrecer ropa más duradera, con diseños más modernos y acabados de lujo. ¡Ya quiero ver las creaciones que van a salir de esos talleres! Me imagino vestidos floreados, playeras con estampados únicos y accesorios que nos harán lucir como modelos. ¡Qué túanis va a estar!

En fin, este proyecto es una muestra de que cuando ponemos el corazón y la mente a trabajar, podemos lograr cosas increíbles. Pero dime, ¿crees que iniciativas como esta deberían replicarse en otras zonas rurales del país? ¿Qué otras medidas podríamos tomar para apoyar a las emprendedoras costarricenses y ayudarles a alcanzar sus sueños?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba