¡Qué Desmadre Ambiental! Pymes Ticas Aguantando Golpes Millonarios por el Clima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, parece que el clima nos está echando pestes. Las pymes costarricenses, esas que tanto nos representan, están viendo cómo se les va el dinero por el caño, y todo culpa del cambio climático. Según el Instituto Nacional de Seguros (INS), estamos hablando de pérdidas que ya rebasan los ₡200 millones, ¡una torta tremenda!

Y esto no es cuento, diay. Los sectores más afectados – agricultura, ganadería, forestal y pesca – han sido golpeados con fuerza. Fenómenos naturales cada vez más intensos, sequías prolongadas, lluvias torrenciales… uno piensa: ‘¿qué estará pasando?’ Pero la verdad es que esto es el resultado directo de años de descuidos y políticas medioambientales flojas, vamos.

Si miramos atrás, en 2024 el INS tuvo que desembolsar unos ₡186.868.722 para ayudar a estas pequeñas empresas a recomponerse. Pero este 2025, la cosa está peor. Ya llevamos más de ₡204.924.458 en indemnizaciones, lo que significa un aumento del casi 10%. ¡Un pinazo pa’l bolsillo de todos!

Pero ojo, no todo está perdido. Gracias al Seguro Agrícola del INS, muchas de estas pymes tienen una red de seguridad. Esta póliza, crucialísima, sirve para cubrirles las espaldas frente a estos desastres inesperados, desde plagas hasta inundaciones bíblicas. Son alrededor de 468 pymes las que actualmente cuentan con esta protección, y eso, señores, es vital para que puedan mantenerse a flote.

Rainer González Molina, cabeza de la Subdirección de Cliente Individual y Pyme del INS, nos explica que tener un buen seguro agrícola es como tener un salvavidas en medio del mar embravecido. Te permite resistir los embates del clima y proteger tu inversión. Que no te falte, parce, porque estos tiempos están siendo duraos.

Ahora bien, existen diferentes tipos de seguros agrícolas, adaptados a distintas necesidades y presupuestos. Tenemos el Seguro Clase Económica, donde tú asumes un porcentaje del riesgo para bajar la prima. Luego está el Clase Básico, donde el INS cubre la mayor parte de las pérdidas. Y finalmente, el Clase Robusto, que te da la tranquilidad de saber que el INS pagará el 100% del daño. Así que hay opciones para todos, aunque la cosa no esté barata, diay.

Para ponerle un poco de contexto, recordemos que cada 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático. Una fecha para recordarnos que nuestras acciones, tanto a nivel individual como colectivo, tienen consecuencias directas en el planeta. Quizás deberíamos tomarlo un poquito más en serio, en lugar de andar lamentándonos cuando el agua llega al cuello.

En fin, la situación pinta complicada, pero no insuperable. Lo importante es aprender de estos golpes y buscar soluciones sostenibles a largo plazo. Entonces, dime, ¿crees que el gobierno está haciendo lo suficiente para apoyar a las pymes afectadas por el cambio climático, o necesitamos medidas más contundentes? ¿Y tú, qué estás haciendo personalmente para cuidar nuestro planeta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba