¡Qué Despiche! Contraloría Frena Publicidad Ilegal en Postes y Terrenos Estatales – ¿Quién Se Jaló Esta Torta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que la Contraloría General de la República le bajó el acelerador al MOPT y a la CNFL por permitir la instalación de publicidad ilegal a diestra y siniestra en postes de alumbrado público y terrenos del Estado. Esto ya huele a despiche tremendo, porque parece que alguien se olvidó de leer las manualidades de cómo manejar los bienes públicos.

La bronca, según el informe de la CGR, es que la CNFL, con permisos turbios del MOPT, le dio vía libre a una empresa privada para pegar carteles y vallas en postes como si fueran churches. Y eso, queridos lectores, no es precisamente legal ni tampoco pinta bien para la imagen del país. Ahora toca quitar todo y dejar esos permisos sin efecto, ¡qué carga!

Pero la cosa no termina ahí, porque también encontraron dos vallas enormes colocadas de manera ilegal en el Parque del Agricultor en Alajuela y en el Centro de Conservación Santa Ana. ¡Imagínense la vista! El MOPT ahora tiene que mandarlas a demoler y poner multas a los responsables. A ver qué excusas les salen, porque esto ya es pasarse de listo.

Lía Barrantes, del Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible, soltó unas verdades que hay que escuchar: “Tras una investigación originada por una denuncia ciudadana, la Contraloría General determinó que la publicidad colocada por la CNFL con permiso del MOPT es ilegal y pone en riesgo la seguridad vial y el resguardo de los bienes públicos.” Totalmente cierto, ¡eso es de cajones!

Además, resulta que el MOPT lleva ¡once años! sin actualizar las reglas sobre las pantallas digitales de publicidad. ¡Once años, chavales! Eso significa que han dejado pasar un montón de cosas raras y que probablemente hayan entrado mucha vaina turbia. La CGR les exigió a los ministeriales que se pongan las pilas y saquen unas normas claras que cumplan con las regulaciones de seguridad y planificación urbana, porque así no se puede seguir chambeando.

Y ahora viene la bomba: el convenio entre la CNFL y la empresa Publiex, que permitía colocar publicidad en seis rutas nacionales. ¿Cómo ven? Una movida interesante, especialmente considerando que este acuerdo tiene una duración de cinco años y podría generar unos cuantos millones de dólares. Pero también levanta sospechas, porque Publiex ha estado metida en polémicas por poner vallas con mensajes políticos a favor del Presidente Chaves... ¡Qué vara!

Para colmo, la relación entre Giovanni Vásquez, el dueño de Publiex, y el Presidente Chaves es más cercana que el chamaco con su mamá. Fotos, comunicados, pues ya saben, todo muy amigable. Eso, obviamente, levanta muchas preguntas sobre si el negocio tiene algo que ver con la influencia política. Y la Fiscalía, pa’ que no falte nada, también tiene una investigación abierta. Ya se complicaron las cosas, mae.

Esto demuestra que todavía hay mucho que mejorar en la administración pública y en la transparencia. Con tanta irregularidad, a veces uno pierde la fe en las instituciones. Así que, díganme, queridos lectores del Foro de Costa Rica: ¿creen que esta actuación de la Contraloría es suficiente para frenar la corrupción o necesitamos medidas más drásticas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba