¡Qué Despiche! Rescatan a Dos Mae Trabajando en la Hidroeléctrica Cariblanco

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que fue sustito. Resulta que ayer, en medio de la tarde, la Cruz Roja tuvo que movilizarse a toda prisa a la Planta Hidroeléctrica Cariblanco, allá arriba en San Miguel de Alajuela, porque dos trabajadores se fueron al suelo mientras estaban picoteando una tubería. Imagínate el bronca que debió ser, ahí arriba, con la pendiente y todo.

Según nos cuentan, alrededor de la media día, los señores se resbalaron y dieron un buen traspié, cayendo desde una altura considerable. De inmediato, los compañeros avisaron a las autoridades y, claro, la alarma saltó. Tres ambulancias de la Cruz Roja y dos carros de bomberos llegaron al sitio, listos para lo que fuera. Por lo que pude averiguar, la operación de rescate fue de esas que te dejan pensando, bien complicada, teniendo que usar técnicas de escalamiento en roca y todo eso.

Lo bueno es que la brigada del ICE, esos siempre pilas, colaboraron a tope con el rescate. Se metieron con ellos, bajándolos con cuerdas como verdaderos profesionales, porque la zona era bastante peligrosa, con mucha pendiente y difícil acceso. Uno pensaba: '¿Y si pasa algo?', pero afortunadamente todo salió bien y los maes pudieron ser sacados ilesos...bueno, quizás un poco raspados, pero vivos. Después, los mandaron directo a la clínica de Aguas Zarcas para unos cheitos generales.

Lo interesante de todo esto es que estos trabajadores no eran empleados del ICE, eh. Eso le aclaran directamente desde la Cruz Roja. Son contratistas de alguna otra empresa que estaba haciendo mantenimiento allí. Eso me hizo pensar, ¿será que hay problemas con la seguridad en estos bretes de mantenimiento? Porque a veces uno piensa que la prisa quita cuidado y, pues, pasa esto. Es importante que revisen esos protocolos para que no vuelvan a pasar sustos así.

Ahora, hablando del ICE, también quieren aclarar que cumplen con todas las normas de seguridad, que tienen inspecciones regulares y que llevan un control estricto de los trabajos. Pero vamos, ¿quién no ha visto alguna falla en algún proyecto del ICE? No quiero decir que hagan mal su trabajo, pero siempre hay espacio para mejorar, ¿verdad?

Este tipo de accidentes nos recuerdan la importancia de valorar la vida humana por encima de cualquier plazo o presupuesto. Porque al final, lo material se puede recuperar, pero la vida ya no. Y también nos hace reflexionar sobre la responsabilidad de las empresas contratistas, que tienen que asegurarse de que sus trabajadores tengan el equipo adecuado y estén capacitados para enfrentar cualquier eventualidad. Uno espera que aprendan la lección y pongan más énfasis en la prevención.

Y ni hablar de los paramédicos y bomberos, que estuvieron ahí, sin pestañear, arriesgando sus propias vidas para salvar a otros. Son héroes anónimos que merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo. A veces no les damos la importancia que tienen, pero son esenciales para mantenernos seguros. Ojalá les paguen doble por el estrés que deben haber pasado en esa operación.

En fin, qué susto el que vivimos todos con esta noticia. Me pregunto, ¿cree usted que las empresas deberían invertir más en capacitación y equipos de seguridad, aunque eso signifique aumentar los costos de los proyectos? ¿O considera que ya se hacen suficientes esfuerzos y que estos accidentes son simplemente producto de la imprudencia individual?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba