Radio Sinfonola se va del aire: Un adiós que resuena en el corazón tico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que íbamos a ver cómo se apagaba la legendaria Radio Sinfonola. Imagínense, casi seis décadas transmitiendo música, noticias y compañía para miles de hogares acá en Costa Rica. Ahora, resulta que la Sutel y el gobierno quieren que paguen cifras astronómicas para mantener la concesión, y pues, ahí se fue, pareciéndose a un brete.

La verdad es que esto de las subastas de frecuencias me huele raro. Parece que solo quieren que los canales grandes, los que tienen billetes hasta pa’ arriba, puedan seguir funcionando. ¿Y qué pasa con las estaciones locales, las que le dan voz a la gente común? Se van al traste, ¿no?

Carlos Lafuente, el dueño de Radio Sinfonola, dice que piden “cientos de millones” para renovar la concesión. ¡Pero dígame!, ¿de dónde vamos a sacar eso? No es broma, señores, esto afecta directamente a la diversidad de la opinión pública. Una cosa es tener muchos canales, y otra es que esos canales piensen diferente.

Y ni hablar de las otras emisoras que ya se fueron, como la Cadena Radial Costarricense y la Cadena Musical. Todos rechazan estos precios inflados, que van desde unos 96 millones de colones hasta más de mil ochocientos millones para televisión. ¡Una locura! El gobierno parece que prefiere llenarle los bolsillos a unos cuantos antes que cuidar la libertad de expresión. Eso sí que es una máfia.

Jafet Soto, el técnico del Herediano, puso las cosas en perspectiva. Dijo que escuchar Radio Sinfonola era parte fundamental de su crecimiento, gracias a su papá que la escuchaba todos los domingos. Le dio mucha pena, y con razón. Y así somos nosotros, los ticos, aferrados a nuestras tradiciones, a nuestros recuerdos. Es una cosa que te llega al alma, diay.

Ariel Robles, del Frente Amplio, no se quedó callado. Criticó duramente la política económica de la sutel, advirtiendo que este tipo de subastas solo favorecen a los grandes capitales. Dice que pronto veremos un panorama dominado por unos pocos poderosos, y que las voces independientes serán silenciadas. Y yo le doy la razón, si sigue así, nos vamos a quedar escuchando siempre lo mismo, sin matices, sin opiniones diferentes.

Abril Gordienko, por su parte, ve esto como un ataque directo a la democracia. Según ella, no se trata de tecnología, sino de un proyecto antidemocrático que quiere acallar a la gente. Totalmente de acuerdo con ella, ¿qué futuro le queremos dejar a nuestros hijos?, uno lleno de limitaciones y censura. Fabricio Alvarado, fiel a su estilo, prometió ir “a la guerra” para defender la difusión del evangelio, alegando que los precios son demasiado altos para las emisoras religiosas. ¡Aguanta, pana!

En fin, la desaparición de Radio Sinfonola es un duro golpe para la cultura y la memoria colectiva de nuestro país. Nos deja pensando en qué otros tesoros perderemos si seguimos permitiendo que el afán de ganar dinero eclipse los valores fundamentales de la libertad y la pluralidad. ¿Ustedes creen que el gobierno debería reconsiderar los precios de las subastas de frecuencias o estamos condenados a ver desaparecer a nuestros medios locales?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba