Sala IV frena la subasta de frecuencias: ¿Adiós a la diversidad mediática?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Acá nos vamos metiendo en terrenos pantanosos, maes. La Sala Cuatro de la Corte Costitucional le puso el freno de mano a la subasta de frecuencias que había planeado la SUTEL para finales de año. El tema es que esto tiene a medio país mordido de la curiosidad porque afecta directamente cómo nos enteramos de las cosas, ¿me entienden?

Para refrescarles la memoria, hace unos meses la Superintendencia anunció la subasta de estas frecuencias –radio y tele, to’ eso– con la promesa de modernizar el sector y traer nuevas opciones. Pero resulta que un usuario, digamos, preocupado por el futuro de la radio comunitaria, decidió presentar un recurso de amparo argumentando que la forma en que se diseñó la subasta estaba hecha para favorecer a los grandes grupos y dejar atrás a los medios más chiquitos.

El detalle es que, según el recurso, la subasta se basaba mucho en criterios económicos y los precios varían bastante de una región a otra. Esto, según quienes presentaron el amparo, pone en desventaja a esos mediecitos que no tienen tanto poder adquisitivo y podrían verse obligados a desaparecer. ¡Imagínense! Adiós a la voz de algunos barrios y comunidades, ¿verdad?

Y ahí viene el meollo del asunto: la preocupación de que si unos pocos tienen todas las frecuencias, la información que recibimos todos se vuelve más parecida, menos diversa. Ya saben, la misma cantaleta de “concentración de medios”. Dicen que esto puede afectar nuestro derecho a saber qué pasa, nuestra capacidad de opinar y hasta la igualdad entre todos nosotros. ¡Un brete!

Además, el recurso alerta que este proceso podría afectar los derechos de los concesionarios que ya están operando, generando incertidumbre y hasta interrupciones en el servicio. ¡Imagínense quedarse sin su emisora favorita de repente! Qué pena. También piden que se haga todo con cuidado, para que no haya apagones ni sorpresas desagradables mientras se resuelve el tema.

La Sala Constitucional, actuando con toda la precaución del mundo, ya mandó a preguntar al Ministerio de la Presidencia y a la SUTEL qué piensan de todo esto. Les dieron tres días hábiles para explicar sus razones y decir si están de acuerdo con lo que dice el recurso. ¡Tres días! Así que a moverse, porque hay mucha expectativa por ver qué responden.

Pero ojo, esto no es el único problema en el horizonte. Resulta que hay otros dos recursos de amparo relacionados con la misma subasta, tramitándose también en la Corte. Estos expedientes, con números técnicos que nadie entiende realmente, están en etapa de admisión, esperando que la Corte decida si los toma en cuenta o no. ¡Cuánta papeleta!

Ahora bien, la gran pregunta que nos queda es: ¿Esta decisión de la Sala Constitucional significa que la subasta se cancelará definitivamente? ¿O simplemente se pospondrá hasta que se aclaren todas las dudas? Y lo más importante: ¿Cómo podemos asegurarnos de que la radio y la televisión en Costa Rica sigan siendo espacios abiertos y diversos, donde quepan todas las voces, desde el grande hasta el más pequeño? Díganme, ¿cree usted que la sala tomó la decisión correcta y cuál debería ser el próximo paso?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba