Saquen las botas de hule y el paraguas, maes: Setiembre viene con un baldazo histórico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, si ustedes tenían planeado irse a pegar un bronceado al Pacífico en setiembre, creo que es buen momento para ir pensando en un plan B. ¿Qué tal una maratón de series? Porque según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), lo que se nos viene no es un agüita de campo. Spoiler alert: se nos viene un despiche de agua, especialmente para los que viven o pasean por la costa Pacífica. Parece que el universo decidió que de ese lado del país no se va a secar la ropa por un buen, buen rato.

Y uno se pregunta, ¿diay, pero por qué tanta saña con el Pacífico mientras el Caribe va a estar más seco que lengua de lora? La vara, según explica Daniel Poleo del IMN, es que la famosa Zona de Convergencia Intertropical (esa franja de nubes que nos trae los temporales) se nos va a parquear prácticamente encima. Para rematar la jugada, los vientos alisios andan como agüevados, sin fuerza para empujar toda esa humedad. Los que estamos en la GAM ya conocemos el toque: mañanas de un sol que pica y engaña, para que a media tarde se caiga el cielo con todo y tormenta eléctrica. Pero ahora imaginen eso, pero multiplicado por diez y todos los días, sobre todo en el Pacífico Sur.

Pero si creían que la cosa era un par de aguaceros fuertes, ¡qué torta! El IMN se mandó con un desglose semana por semana que parece guion de película de desastres. La primera semana de setiembre ya arranca con más lluvia de lo normal para el Pacífico, la Zona Norte y el Valle Central, con acumulados de más de 140 mm semanales. ¿Saben qué es eso? Es una cantidad industrial de agua. Para la segunda semana, la cosa se pone peor, con más de 160 mm. Mientras tanto, en el Caribe van a estar haciendo la danza de la lluvia, porque a ellos les toca un déficit brutal. ¡Qué sal! O nos ahogamos o nos morimos de sed, parece que en este país no hay punto medio.

Y cuando uno cree que ya no puede haber más malas noticias, llega el recordatorio de que setiembre es el mes cumbre de la temporada de huracanes. Como si el baldazo garantizado no fuera suficiente, ahora tenemos que cruzar los dedos para que ninguno de los ciclones que se forman en el Atlántico decida darse una vuelta por acá. El pronóstico habla de que podrían formarse hasta 13 sistemas con nombre, de los cuales varios podrían convertirse en huracanes de categoría mayor. Como advirtió Pablo Solano, otro de los duros del IMN, cualquier sistema que se forme en el mar Caribe en estos meses es una amenaza directa. Con que solo uno se nos acerque de mal humor, el plan de la maratón de series se nos va al traste y pasa a ser un plan de emergencia.

En resumen: el Pacífico y buena parte del país se preparan para un mes bajo el agua, el Caribe ruega por una nube perdida y todos, sin excepción, tenemos que tener un ojo pegado al Atlántico por si se nos forma algún chunche con nombre y malas intenciones. Esto ya no es vara de si va a llover, sino de cuánto vamos a aguantar. Así que, la pregunta del millón, maes: ¿Ustedes ya tienen el plan B para estos aguaceros? ¿Ya revisaron canoas, limpiaron los chunches del patio o simplemente se van a rendir y comprar más café para ver llover? ¡Cuenten a ver cómo se preparan para el diluvio!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba